robot de la enciclopedia para niños

Cryosophila warscewiczii para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cryosophila warscewiczii
Cryosophila warscewiczii Inflorescence.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Commelinidae
Orden: Arecales
Familia: Arecaceae
Subfamilia: Coryphoideae
Tribu: Cryosophileae
Género: Cryosophila
Especie: Cryosophila warscewiczii
(H.Wendl.) Bartlett

La Cryosophila warscewiczii, también conocida como palma de escoba, es un tipo de palmera que pertenece a la familia de las arecáceas. Es una planta muy interesante por sus características únicas.

Archivo:Cryosophila warscewiczii - Balboa Park Botanical Building - DSC06783
Planta joven de palma de escoba

¿Cómo es la palma de escoba?

La palma de escoba es una palmera de tamaño mediano. Se distingue por sus hojas grandes en forma de abanico. Una de sus características más llamativas son sus raíces especiales. Estas raíces crecen por fuera del tronco y se transforman en espinas, cubriendo gran parte del tallo.

Hojas y tronco de la palma de escoba

Las hojas de esta palma son suaves y bonitas. Son de color verde oscuro por la parte de arriba y blanco plateado por debajo. Forman una especie de corona compacta en la parte superior del tronco. Cada hoja es casi circular y se divide en varias secciones. Los tallos de las hojas, llamados pecíolos, no tienen espinas.

El tronco de la palma de escoba es único. Es delgado y largo, y está cubierto por espinas ramificadas. Estas espinas no son parte del tronco en sí, sino que nacen de las raíces que crecen directamente de él.

Flores y frutos de la palma de escoba

Las flores de la palma de escoba son pequeñas y de color blanquecino. Crecen en grupos que salen entre las hojas. Cada flor tiene tres partes parecidas a pétalos y seis estambres (las partes que producen el polen). Después de la floración, la palma produce frutos. Estos frutos pueden ser redondos, con forma de huevo o de pera, y tienen una piel lisa.

¿Dónde vive la palma de escoba?

La palma de escoba crece en bosques subtropicales. Prefiere lugares con mucha humedad. Se encuentra en altitudes que van desde el nivel del mar hasta los 900 metros de altura.

Regiones donde se encuentra

Esta palma es originaria de Mesoamérica, una región que incluye parte de México y Centroamérica. Se puede encontrar desde la costa de Chiapas en México, pasando por Belice, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, República Dominicana y Panamá.

¿Para qué se usa la palma de escoba?

Esta palma ha sido útil para las personas de diferentes maneras a lo largo de la historia.

  • Los antiguos Mayas usaban sus hojas para ayudar a capturar peces.
  • Hoy en día, se planta como planta ornamental en jardines y parques por su belleza.
  • Las hojas grandes y resistentes también se usan para hacer techos en viviendas rurales.
  • Como su nombre común indica, sus hojas se utilizan para fabricar escobas.

Clasificación científica de la palma de escoba

La Cryosophila warscewiczii fue descrita por primera vez por Harley Harris Bartlett en el año 1935.

Origen del nombre

El nombre del género, Cryosophyla, es un poco misterioso. Se cree que viene de palabras griegas que significan "cabra" y "amoroso", pero su significado exacto en este contexto no está claro.

El nombre de la especie, warscewiczii, se puso en honor a un botánico polaco llamado Josef von Rawiez Warszewicz.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cryosophila warscewiczii Facts for Kids

kids search engine
Cryosophila warscewiczii para Niños. Enciclopedia Kiddle.