robot de la enciclopedia para niños

Crucigrama para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:CrosswordUSA
Crucigrama de estilo americano

Un crucigrama es un pasatiempo divertido donde debes encontrar palabras que se cruzan en una cuadrícula. Para descubrirlas, usas pistas o definiciones que te dan. A medida que aciertas letras de una palabra, estas te ayudan a adivinar otras palabras que se cruzan.

¿Cómo surgieron los crucigramas?

Los primeros juegos de palabras cruzadas

Archivo:Sator Square at Oppède
Un cuadrado sator similar al encontrado en Pompeya (siglo I).

En el año 1980, se encontró en las ruinas de Pompeya un antiguo juego llamado "cuadrado sator". Este juego usaba palíndromos (palabras que se leen igual al derecho y al revés) y tenía un sistema parecido al de un crucigrama.

La palabra "crosswords" (que significa "crucigrama" en inglés) apareció por primera vez en 1862 en una revista de Estados Unidos llamada Our Young Folks. Más tarde, en 1873, la revista St. Nicholas empezó a publicar rompecabezas llamados Double Diamond Puzzles. En estos, no se daban los cuadritos, y la persona debía unir las palabras por sí misma en otro papel.

El 14 de septiembre de 1890, un crucigrama apareció en la revista italiana Il Secolo Illustrato della Domenica. Lo creó Giuseppe Airoldi y lo llamó "Para pasar el tiempo". Era una cuadrícula pequeña sin casillas sombreadas. Tenía pistas para palabras horizontales y verticales. Sin embargo, no tuvo mucho éxito y no se publicaron más versiones.

El nacimiento del crucigrama moderno

Archivo:First crossword
Recreación del crucigrama original de Arthur Wynne del 21 de diciembre de 1913.

En Inglaterra, durante el siglo XIX, existían crucigramas sencillos. Estos venían de los "cuadrados de palabras", donde las letras se leían igual en horizontal y vertical. Se imprimían en libros de rompecabezas para niños.

El 21 de diciembre de 1913, Arthur Wynne, un periodista de Inglaterra, publicó un rompecabezas en el periódico New York World de Estados Unidos. Lo llamó "word-cross" (palabra cruz). Este es considerado el primer crucigrama moderno, y a Arthur Wynne se le conoce como su inventor.

Poco después, el nombre cambió a "crossword" (crucigrama). Los crucigramas se hicieron muy populares y se publicaron semanalmente en el New York World. Luego, otros periódicos como el Pittsburgh Press y The Boston Globe también comenzaron a incluirlos.

La popularidad de los crucigramas

Archivo:A crossword fanatic ringing up a doctor in the middle of the Wellcome V0011518
Una caricatura de 1925 sobre la "manía de las palabras cruzadas".

En la década de 1920, los crucigramas se volvieron muy famosos. En 1922, una tira cómica de Clare Briggs mostraba a una persona muy concentrada resolviendo uno. En 1923, una historia humorística en The Boston Globe mostraba a una esposa pidiendo a su esposo que recuperara el periódico por el crucigrama.

En 1925, la Biblioteca Pública de Nueva York notó que los crucigramas eran una "moda" y que los aficionados llenaban los diccionarios. Esto dificultaba que otros estudiantes usaran esos libros.

El primer libro de crucigramas lo publicó Simon & Schuster en 1924. Fue una idea de la tía de Richard Simon. Al principio, no creían que fuera a venderse bien, pero fue un éxito inmediato. Para ayudar a promocionar sus libros, Simon & Schuster creó la Liga Americana de Crucigramas Aficionados. Esta liga ayudó a establecer reglas para el diseño de los crucigramas.

No todos estaban contentos con la popularidad de los crucigramas. Un editorial de 1924 en The New York Times decía que era una "pérdida de tiempo" y que no aportaba nada al desarrollo mental. Sin embargo, otros veían su valor. En 1925, la revista Time mencionó que muchos periódicos publicaban crucigramas.

El término "crossword" apareció por primera vez en el diccionario Oxford English Dictionary en 1933.

Crucigramas en tiempos difíciles

The New York Times finalmente empezó a publicar crucigramas el 15 de febrero de 1942. Pensaron que sería una buena distracción de las noticias difíciles de la Segunda Guerra Mundial. Margaret Petherbridge Farrar fue la primera editora de crucigramas del Times, desde 1942 hasta 1969. Después de ella, hubo otros editores importantes como Will Weng, Eugene T. Maleska y, desde 1993, Will Shortz.

Simon & Schuster sigue publicando libros de crucigramas. La serie original terminó en 2007 después de 258 volúmenes. Desde 2008, estos libros forman parte de la serie Mega, que sale tres veces al año con 300 crucigramas cada uno.

En el Reino Unido, el periódico Sunday Express publicó su primer crucigrama el 2 de noviembre de 1924. Fue un rompecabezas de Wynne adaptado para el Reino Unido.

Archivo:Bryant Park Coffee and Crosswords (73780)
Finalistas compitiendo en un concurso de crucigramas en Nueva York en 2019

En 2006, un documental llamado Juego de palabras mostró el interés del público por los crucigramas. Destacó a personas que participaban en el Torneo Americano de Crucigramas de Will Shortz, incluyendo al expresidente de Estados Unidos Bill Clinton y al comediante Jon Stewart.

¿Cómo funciona un crucigrama?

Un crucigrama tiene dos partes principales:

  • La cuadrícula: Es un tablero con casillas, la mayoría blancas, que tienen números. Estos números se relacionan con las pistas.
  • Las pistas: Son definiciones cortas y precisas que te ayudan a encontrar la palabra correcta para cada espacio en la cuadrícula.

Para jugar, debes leer las pistas, que están divididas en dos grupos: horizontales y verticales. Cada pista tiene un número único que corresponde a la palabra que debes encontrar en la cuadrícula.

Las palabras se cruzan de tal manera que, al completar una, las letras que ya tienes te ayudan a deducir otras palabras. Esto hace que sea más fácil terminar el crucigrama. Recuerda que las palabras horizontales siempre se escriben de izquierda a derecha, y las verticales de arriba hacia abajo. A veces, una pista puede indicar que la palabra se escribe al revés.

Los crucigramas son un pasatiempo muy popular. Se publican en muchos diarios y revistas, y también hay libros enteros dedicados a ellos. La dificultad de un crucigrama depende de cuánto sepa la persona que lo resuelve.

Tipos de crucigramas

Existen varias formas de crucigramas:

  • Autodefinido: Las pistas están dentro de la misma cuadrícula del juego. Son más cortas y se colocan al principio de la palabra que debes completar.
  • Crucigrama blanco: No tiene casillas negras. El jugador debe descubrir dónde van las casillas negras.
  • Crucigrama traductor: Se usa para aprender un nuevo idioma.
  • Crucigrama silábico: En cada casilla se escribe una sílaba en lugar de una sola letra.
  • Crucigrama con personaje: Incluye la foto de una persona, y una o más pistas se refieren a su nombre o apellido.
  • Crucigrama críptico: Usa frases que esconden instrucciones para encontrar la solución. Son muy comunes en el Reino Unido.

Programas para crear crucigramas

Desde 1976, existen programas de computadora que ayudan a crear crucigramas. Un ejemplo popular fue Crossword Magic para la computadora Apple II en los años 80. Los primeros programas permitían a las personas ingresar una lista de palabras y pistas, y el programa las organizaba automáticamente en una cuadrícula.

Hoy en día, los creadores de crucigramas usan programas que les ayudan a hacer rompecabezas más interesantes y creativos. El software moderno tiene grandes bases de datos de pistas y respuestas. Esto permite que la computadora elija palabras al azar para el crucigrama, o que el usuario guíe la elección de palabras según un tema. Muchas personas que resuelven crucigramas añaden palabras a estas bases de datos para expresar su creatividad. Los programas también pueden ayudar a encontrar rápidamente palabras que encajen en un lugar específico de la cuadrícula.

Otros juegos de palabras

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Crossword Facts for Kids

kids search engine
Crucigrama para Niños. Enciclopedia Kiddle.