Pedro Ocón de Oro para niños
Pedro Ocón de Oro (nacido en Madrid en 1932 y fallecido en la misma ciudad en 1999) fue un genio de los pasatiempos. Creó más de 600.000 juegos de palabras en español, que se publicaron en libros y en periódicos como el ABC. Entre sus creaciones más famosas se encuentran los jeroglíficos.
Contenido
¿Quién fue Pedro Ocón de Oro?
Pedro Ocón de Oro fue una persona muy creativa que dedicó su vida a inventar y diseñar pasatiempos. Su trabajo ayudó a entretener y desafiar la mente de miles de personas en España y en otros países de habla hispana.
Sus Primeros Pasos en los Pasatiempos
Desde muy joven, Pedro Ocón de Oro mostró un gran talento para los juegos de palabras. Con solo 16 años, ganó un concurso de crucigramas organizado por el diario Madrid. Ese mismo año, empezó a crear sus propios pasatiempos. Durante cuarenta años, se dedicó por completo a esta profesión, siendo muy productivo y creando una enorme cantidad de juegos.
Creaciones Únicas y Publicaciones
Pedro Ocón de Oro no solo hacía crucigramas y sopas de letras, sino que también inventó nuevos tipos de pasatiempos. Algunas de sus creaciones originales incluyen el oconograma, el cuadrograma y la transfusión de letras.
Sus juegos se publicaron en muchos periódicos de España y de América Latina. Además, él mismo dirigió cuatro publicaciones dedicadas exclusivamente a los pasatiempos: Pasatiempos de Oro (que salió en 1958), Crucigramas Oconoro (en 1968), Sopa de letras (en 1976) y Juegoramas.
Un Legado que Continúa
El ingenio de Pedro Ocón de Oro ha dejado una huella importante en el mundo de los pasatiempos. Sus hijas, Chelo y Paloma, han seguido sus pasos y continúan con su trabajo hasta el día de hoy, manteniendo viva la tradición de los juegos de palabras que su padre tanto amó.
Galería de imágenes
-
"Un día le preguntaron a Ocón de Oro: