robot de la enciclopedia para niños

Cristóbal Zaragoza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cristóbal Zaragoza
Información personal
Nombre de nacimiento Cristóbal Zaragoza Sellés
Nacimiento 4 de marzo de 1923
Villajoyosa (España)
Fallecimiento 25 de febrero de 1999
Orba (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor, periodista y novelista
Distinciones
  • Premio Planeta (1981)

Cristóbal Zaragoza Sellés (nacido en Villajoyosa, Alicante, el 4 de marzo de 1923 y fallecido en Orba, Alicante, el 25 de febrero de 1999) fue un importante escritor español.

¿Quién fue Cristóbal Zaragoza?

Cristóbal Zaragoza nació en Villajoyosa en 1923. Su familia era de clase media y su padre trabajaba como capitán de la marina mercante.

Estudió el bachillerato y se graduó en Filosofía y Letras en la Universidad de Valencia en 1946.

Sus primeros años como educador y periodista

Después de terminar sus estudios, Cristóbal Zaragoza fundó una academia de enseñanza en Villajoyosa. Allí trabajó como director y profesor hasta 1962.

En ese año, se mudó a Barcelona y comenzó a colaborar con periódicos. También fue crítico literario en el diario Noticiero Universal y en el Diario de Barcelona.

Además, colaboró en varias revistas y realizó traducciones de diferentes obras. También formó parte del equipo que adaptó la Gran Enciclopedia Larousse del francés al español, encargándose de las secciones de arte y deportes.

Su carrera como escritor y sus obras destacadas

En 1968, Cristóbal Zaragoza publicó su primera novela, El escándalo del silencio.

Más tarde, escribió una serie de libros que buscaban dar a conocer la historia de un periodo importante de España. Entre ellos se encuentran Los generales del pueblo, Ejército popular y militares de la República y El levantamiento en África.

Su obra Carta de Franco a Vizcaíno Casas le ayudó a ganar popularidad. Esta se consolidó cuando obtuvo el Premio Ateneo de Sevilla en 1975 con su novela Manú.

Continuó publicando muchas obras, incluyendo la trilogía Generaciones. Esta serie de libros trata sobre los cambios que vivió España en la época de la Transición.

En 1981, ganó el prestigioso Premio Planeta con su novela Y Dios en la última playa. Este libro fue un gran éxito, vendiendo más de un millón de ejemplares en España y siendo traducido a otros idiomas.

En 1986, ganó el Premio Internacional de Novela Plaza con su libro Al fin la libertad. Esta obra también fue traducida a varios idiomas.

Cristóbal Zaragoza también colaboró en el Libro de la Paz junto a otros escritores muy conocidos como Gabriel García Márquez y Miguel Delibes.

Obras principales de Cristóbal Zaragoza

  • El escándalo del silencio, Planeta, 1968.
  • No tuvieron la tierra prometida, Planeta, 1969.
  • El cambio de camisa, Plaza y Janés, 1970.
  • Un puño llama a la puerta, 1971.
  • Aves y pájaros domésticos, Bruguera, 1974.
  • Manú (Premio Ateneo de Sevilla), Planeta, 1975.
  • El descubrimiento del mundo, Biblioteca RTVE, 1976.
  • El levantamiento en África, Bruguera, 1977.
  • Vivan las cadenas, Bruguera, 1977.
  • Los generales del pueblo, Bruguera, 1977.
  • Los domingos vacíos, Planeta, 1977.
  • Carta de Franco a Vizcaíno Casas, Plaza y Janés, 1978.
  • Generaciones 1, Plaza y Janés, 1979.
  • Y Dios en la última playa, Premio Planeta, 1981.
  • Del color del viento, Planeta, 1982.
  • Ejército popular y militares de la República, Planeta, 1982.
  • Un muerto en la 105, Plaza y Janés, 1984.
  • Acta de defunción. Una reflexión sobre la violencia de los españoles, Planeta, 1985.
  • Diálogo con el escritor ausente, Plaza y Janés, 1985.
  • Al fin la libertad, Premio Internacional Plaza, 1986.
  • El presidente, Plaza y Janés, 1987.
  • Generaciones 2, Plaza y Janés, 1988.
  • Yo, Juan Prim, Planeta, 1989.
  • El libro de la paz, Hispaven, Caracas, Venezuela, 1990.
  • Cervantes. Vida y semblanza, Mondadori, 1991.
  • Pájaros de cuento, Seuba, 1993.
  • El libro del engaño a los ojos, Inst. Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, 2006.
  • Generaciones 3, Ediciones Carena, 2013.

Reconocimientos y legado

La obra de Cristóbal Zaragoza ha sido reconocida en muchas publicaciones importantes. Su trabajo forma parte de la Biblioteca Nacional de París desde 1995. También se encuentra en la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes.

En el año 2003, el Ayuntamiento de Villajoyosa creó el Premio Internacional de Novela Cristóbal Zaragoza en su honor.

kids search engine
Cristóbal Zaragoza para Niños. Enciclopedia Kiddle.