Cristo de la Vera Cruz (Teguise) para niños
Datos para niños Santísimo Cristo de la Vera Cruz |
||
---|---|---|
![]() Imagen del Cristo de la Vera Cruz de Teguise
|
||
Autor | Anónimo | |
Creación | siglo XVII | |
Ubicación | Ermita del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, Teguise (Lanzarote, España). | |
Material | madera | |
El Santísimo Cristo de la Vera Cruz es una escultura muy importante que representa a Jesús de Nazaret en la cruz. Se encuentra en el municipio de Teguise, en la hermosa isla de Lanzarote, en España. Esta figura es muy querida y se venera en la Ermita del Santísimo Cristo de la Vera Cruz. Es la imagen de Cristo más venerada en toda la isla de Lanzarote.
Contenido
El Santísimo Cristo de la Vera Cruz: Una Escultura Especial en Lanzarote
Esta escultura es un símbolo de fe y tradición en Lanzarote. Su historia y las leyendas que la rodean la hacen muy especial para los habitantes de la isla.
¿De Dónde Viene el Cristo de la Vera Cruz?
La imagen del Cristo fue creada en el siglo XVII. Procede de Portugal y llegó a Lanzarote gracias a la familia Betancort Ayala. La escultura está hecha de madera y tiene un color verdoso muy particular. Esto le da un aspecto único y original. Además, se dice que su cabellera natural fue donada por una persona agradecida.
¿Cómo Llegó el Cristo a Teguise?
Algunos relatos cuentan que Lucas Gutiérrez Melián fue quien donó la imagen del Cristo. Él era el encargado de la ermita en ese momento. Pagó por la escultura poco más de 100 ducados, una cantidad considerable para la época. Con la llegada de esta imagen, la celebración de la Exaltación de la Santa Cruz se hizo más fuerte en Lanzarote.
En el año 1811, el Cristo de la Vera Cruz participó en una procesión especial. Salió al encuentro de la Virgen de las Nieves, que es la patrona histórica de Lanzarote. La Virgen había sido llevada en procesión desde su ermita en Famara hasta Teguise. Esto se hizo para pedir ayuda por una enfermedad que afectaba a las islas de Gran Canaria y Tenerife en ese momento.
La Leyenda del Cristo de la Vera Cruz
Existe una leyenda popular sobre cómo llegó el Cristo a Lanzarote:
Se cuenta que un barco que iba hacia Veracruz (México) naufragó cerca de Famara, en el norte de Lanzarote. Entre los restos, se encontró un cajón que contenía la imagen del Cristo. La madera de este cajón se usó para construir parte del retablo principal de la ermita.
La leyenda dice que intentaron enviar el Cristo a su destino en México tres veces. Sin embargo, cada vez que lo subían al barco, se desataban grandes tormentas. Esto impedía que el barco saliera del puerto. Por eso, la gente entendió que el Cristo quería quedarse en la isla. Así, decidieron dejarlo en Teguise, que era la capital de Lanzarote en aquel tiempo.
¿Cuándo Sale en Procesión el Cristo?
Hoy en día, el Santísimo Cristo de la Vera Cruz sale en procesión cada Semana Santa. Específicamente, lo hace en la mañana del Viernes Santo en un Vía Crucis. También sale al atardecer del mismo día en la Procesión Magna o del Santo Entierro. En esta última procesión, otras imágenes religiosas de la Semana Santa de la ciudad acompañan al Cristo.