robot de la enciclopedia para niños

Ermita del Santísimo Cristo de la Vera Cruz (Teguise) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ermita del Santísimo Cristo de la Vera Cruz
Teguise - Calle Vera Cruz - Ermita de la Vera Cruz 02 ies.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla Lanzarote
Localidad Teguise
Coordenadas 29°03′41″N 13°33′37″O / 29.061384, -13.560229
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Canarias
Advocación Santísimo Cristo de la Vera Cruz
Historia del edificio
Fundador Lucas Gutiérrez Melián
Construcción siglo XVII
Datos arquitectónicos
Tipo Ermita
Estilo Arquitectura popular canaria

La ermita del Santísimo Cristo de la Vera Cruz es un pequeño templo religioso ubicado en la Villa de Teguise, en la isla de Lanzarote. Esta isla forma parte de las Islas Canarias, en España. La ermita es muy conocida porque en su interior se encuentra la imagen del Santísimo Cristo de la Vera Cruz. Esta es la figura religiosa más importante y venerada de toda la isla de Lanzarote.

¿Qué es la Ermita del Santísimo Cristo de la Vera Cruz?

Una ermita es un edificio pequeño, a menudo en un lugar apartado, que se usa para el culto religioso. La Ermita del Santísimo Cristo de la Vera Cruz es un ejemplo de arquitectura popular canaria. Esto significa que fue construida usando los materiales y estilos tradicionales de la región.

Un poco de historia: ¿Cuándo se construyó?

La ermita fue construida en el siglo XVII. En su altar principal se encuentra la figura del Cristo crucificado de la Vera Cruz, que le da nombre al templo. Esta figura también es del mismo siglo en que se fundó la ermita.

La imagen del Cristo: ¿De dónde viene?

La imagen del Cristo de la Vera Cruz fue traída desde Portugal por la familia Betancort Ayala. Es una escultura de madera pintada de un color verdoso, lo que la hace muy especial y diferente de otras figuras religiosas de esa época. Se dice que el cabello natural de la figura fue donado por una persona agradecida por un deseo cumplido.

¿Cómo es la Ermita por dentro y por fuera?

La ermita tiene una forma rectangular con una sacristía (un cuarto donde se guardan objetos religiosos) pegada a su lado derecho. Su estructura se mantiene firme gracias a unos muros gruesos llamados contrafuertes. Las esquinas del edificio están hechas de piedra negra, un material muy común en las construcciones de Teguise. El techo es de madera, con dos lados inclinados, y está cubierto con tejas.

Obras de arte en la Ermita

Además de la figura del Cristo, en esta ermita hay dos cuadros importantes. Uno de ellos se llama Los Desposorios de la Virgen y el otro representa el Pentecostés. Ambos cuadros llegaron a la ermita en el siglo XVII y fueron creados por artistas de las Islas Canarias. El cuadro de Los Desposorios de la Virgen es obra de Cristóbal Hernández de Quintana, un pintor de Tenerife. No se sabe quién pintó el cuadro de Pentecostés, pero sí se sabe que pertenece a la escuela de arte canaria.

Galería de imágenes

Para saber más

kids search engine
Ermita del Santísimo Cristo de la Vera Cruz (Teguise) para Niños. Enciclopedia Kiddle.