Cristo a la Columna (Valverde) para niños
Datos para niños Santísimo Cristo a la Columna |
||
---|---|---|
![]() Imagen del Cristo.
|
||
Autor | Anónimo | |
Creación | siglo XVIII | |
Ubicación | Iglesia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción (Valverde, El Hierro) | |
Material | madera policromada | |
Dimensiones | 136 x 73 x 67 centímetros | |
El Santísimo Cristo a la Columna es una importante escultura de Jesucristo atado a una columna. Es muy valorada por su gran calidad artística y se cree que proviene de Génova, una ciudad en Italia. Esta imagen es la más venerada de Jesucristo en la isla de El Hierro. Se encuentra en la Iglesia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción, en Valverde, la capital de la isla.
Contenido
¿Cómo es la escultura del Cristo a la Columna?
Se trata de una escultura hecha de madera y pintada con muchos colores (policromada). Sus medidas son 136 centímetros de alto, 73 centímetros de ancho y 67 centímetros de profundidad.
¿Por qué es tan importante esta obra de arte?
Según la historiadora Teresa Purriños Corbella, si tuviéramos que elegir una obra de arte destacada en cada isla, el Cristo Atado a la Columna de la Iglesia de la Concepción sería la elegida para El Hierro. Se piensa que fue creada en Génova, siguiendo el estilo artístico del Barroco.
¿Dónde se puede ver la imagen?
La escultura se encuentra en la nave del Evangelio de la iglesia. Está dentro de un espacio especial de madera, llamado nicho, que está empotrado en la pared. Aunque no hay documentos antiguos que confirmen que la imagen viene de Génova, la tradición y las investigaciones de Hernández Perera sugieren que sí. Esta obra es considerada la más importante y representativa del estilo Barroco en la isla de El Hierro.
¿Cómo llegó la imagen a El Hierro?
Se cree que la llegada de esta venerada imagen a la isla de El Hierro ocurrió después de un evento desafortunado en el año 1784. Durante un suceso conocido como la "Matanza de Naos", se tomaron las pertenencias del capitán Juan Santiago Guadarrama Frías y Espinosa. Entre sus bienes se encontraba "un nicho con una Imagen de un Señor a la Columna".
¿Quién cuidó de la imagen después de su llegada?
Después de este evento, la imagen fue colocada en la mencionada Iglesia de la Concepción. Allí, la Hermandad del Santísimo se encargó de su cuidado y de organizar su culto.