Cristina Cifuentes para niños
Datos para niños Cristina Cifuentes |
||
---|---|---|
![]() Fotografiada en septiembre de 2017
|
||
|
||
![]() Presidenta de la Comunidad de Madrid |
||
25 de junio de 2015-25 de abril de 2018 | ||
Monarca | Felipe VI | |
Gabinete | Gobierno Cifuentes | |
Predecesor | Ignacio González | |
Sucesor | Ángel Garrido | |
|
||
![]() Presidenta del Partido Popular de la Comunidad de Madrid |
||
14 de febrero de 2016-27 de abril de 2018 | ||
Predecesora | Esperanza Aguirre | |
Sucesora | Isabel Díaz Ayuso (interino: Pío García-Escudero) |
|
|
||
![]() Delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid |
||
16 de enero de 2012-13 de abril de 2015 | ||
Monarca | Juan Carlos I | |
Presidente | Mariano Rajoy | |
Predecesora | María Dolores Carrión Martín | |
Sucesora | Concepción Dancausa | |
|
||
![]() Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid |
||
9 de junio-25 de junio de 2015 | ||
Predecesor | Íñigo Henríquez de Luna | |
Sucesor | Enrique Ossorio | |
|
||
![]() Vicepresidenta primera de la Asamblea de Madrid |
||
6 de octubre de 2005-16 de enero de 2012 | ||
Presidente | Concepción Dancausa (2005-2007) Elvira Rodríguez (2007-2011) José Ignacio Echevarría (2011-2012) |
|
Predecesor | José Ignacio Echevarría | |
Sucesora | Rosa Posada | |
|
||
![]() Diputada en la Asamblea de Madrid |
||
9 de junio de 2015-25 de abril de 2018
20 de junio de 1991-16 de enero de 2012 |
||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María Cristina Cifuentes Cuencas | |
Nacimiento | 1 de julio de 1964 Madrid, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Agnóstica | |
Familia | ||
Cónyuge | Francisco Javier Aguilar Viyuela | |
Hijos | Cristina y Javier | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Política, funcionaria | |
Partido político | AP (hasta 1989) PP (1989-2019) |
|
Afiliaciones | NNGG Alianza Popular | |
Miembro de | Consejo de Administración del Canal de Isabel II (2012-2014) | |
Sitio web | cristinacifuentes.es | |
Firma | ||
![]() |
||
María Cristina Cifuentes Cuencas (nacida en Madrid, España, el 1 de julio de 1964) es una política española. Fue presidenta de la Comunidad de Madrid entre los años 2015 y 2018.
Contenido
¿Quién es Cristina Cifuentes?
Cristina Cifuentes estudió Derecho y trabajó como funcionaria en la Universidad Complutense de Madrid. En 1991, se convirtió en Diputada en la Asamblea de Madrid. Ocupó este cargo durante varias legislaturas.
Entre 2012 y 2015, fue Delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid. Después, entre 2017 y 2018, fue presidenta del Partido Popular de la Comunidad de Madrid.
Sus primeros años y estudios
Cristina Cifuentes nació en Madrid el 1 de julio de 1964. Fue la séptima de ocho hermanos. Su padre era un general de artillería y su madre, ama de casa.
Estudió en el Colegio del Sagrado Corazón Rosales. A los dieciséis años, en 1980, se unió a las Nuevas Generaciones de Alianza Popular. Se licenció en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
En la universidad, participó activamente en grupos de apoyo para que Gustavo Villapalos fuera decano de la Facultad de Derecho y luego rector de la universidad.
Comienzos en la política y en la universidad
Cristina Cifuentes empezó su carrera política en Alianza Popular (AP) como asesora. En 1987, participó en las elecciones al Parlamento Europeo.
En 1990, comenzó a trabajar como funcionaria en la Universidad Complutense de Madrid. En 1991, el Partido Popular (PP) la incluyó en su lista para las elecciones a la Asamblea de Madrid. Fue elegida diputada de la tercera legislatura autonómica (1991-1995) con 26 años.
Entre 1995 y 1999, dirigió el Colegio Mayor Universitario Miguel Antonio Caro. Durante su tiempo allí, propuso que las residencias femeninas de la UCM permanecieran abiertas toda la noche.
Fue reelegida diputada en las elecciones de 1995. Fue portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en la cuarta legislatura (1995-1999).
Con la creación de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), formó parte de su Consejo de Administración fundacional entre 1996 y 2000. También participó en el consejo social de la Universidad Carlos III de Madrid.
Reelegida diputada en las elecciones de 1999, ocupó los cargos de secretaria tercera y secretaria primera de la Mesa de la Asamblea en su quinta legislatura (1999-2003). En 2001, ascendió a la Escala de Técnicos Superiores de Gestión de la UCM.

Fue reelegida diputada en las elecciones de octubre de 2003. En noviembre, fue nombrada de nuevo portavoz adjunta del Grupo Popular.
Vicepresidenta primera de la Asamblea

Cristina Cifuentes fue vicepresidenta primera de la Mesa de la Asamblea de Madrid durante tres legislaturas, desde 2005 hasta 2012. En este puesto, participó en la gestión de diversos acuerdos políticos.
También fue presidenta del Comité de Garantías del Partido Popular a nivel regional entre 2008 y 2012.
Delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid
En enero de 2012, fue nombrada Delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid. En este cargo, fue la representante del Gobierno de España en la región.
Durante su tiempo como Delegada del Gobierno, hubo muchas manifestaciones y protestas en Madrid. En agosto de 2013, sufrió un accidente de moto y fue ingresada en el Hospital La Paz.
Presidencia de la Comunidad de Madrid
¿Cómo llegó a ser presidenta?
En marzo de 2015, el Partido Popular la eligió como su candidata para la presidencia de la Comunidad de Madrid. Tras las elecciones autonómicas de 2015, fue propuesta como candidata.
El 24 de junio de 2015, fue elegida presidenta de la Comunidad de Madrid con 65 votos a favor. Tomó posesión de su cargo el 25 de junio.
Nombró a su equipo de gobierno, que incluía a Ángel Garrido (Presidencia y Justicia), Engracia Hidalgo (Economía, Empleo y Hacienda), y otros consejeros para áreas como Medio Ambiente, Transportes, Sanidad, Políticas Sociales y Educación.
En febrero de 2016, asumió la presidencia de la comisión gestora del PP de Madrid.
Presidencia del Partido Popular regional
En febrero de 2017, Cristina Cifuentes anunció su candidatura para presidir el Partido Popular en Madrid. Su objetivo era "revitalizarlo" y "recuperar la credibilidad". El 18 de marzo de 2017, fue elegida presidenta del PP madrileño con un 93% de los votos.
Moción de censura y procesos judiciales
El 2 de junio de 2017, Cristina Cifuentes compareció en la Comisión de Investigación de Corrupción de la Asamblea de Madrid. Se le preguntó sobre posibles irregularidades en contratos de la cafetería del parlamento regional en 2009 y 2011. Ella atribuyó la responsabilidad a los funcionarios.
El 8 de junio, se presentó una moción de censura en su contra, pero no fue aprobada.
En abril de 2021, un juez decidió archivar el caso contra Cristina Cifuentes en relación con la investigación de la cafetería, al no encontrar pruebas de su participación en irregularidades.
Situaciones difíciles y dimisión
El 4 de abril de 2018, Cristina Cifuentes compareció ante la Asamblea de Madrid para explicar algunas dudas sobre su expediente académico de un máster en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
El 15 de febrero de 2021, la Audiencia Provincial de Madrid la absolvió del delito de inducción a la falsedad documental relacionado con este caso, por falta de pruebas.
El 25 de abril de 2018, se hizo público un vídeo de seguridad de 2011. Ese mismo día, Cristina Cifuentes anunció su renuncia al cargo de presidenta de la Comunidad de Madrid. Explicó que lo hacía para evitar que la "izquierda radical" llegara al gobierno y que era víctima de una "campaña de acoso".
Ángel Garrido, su consejero de Presidencia, asumió la presidencia de forma temporal.
Perfil político y visión
Cristina Cifuentes se ha descrito como una persona con ideas progresistas en algunos temas. Apoyó el matrimonio entre personas del mismo sexo y la regulación de la gestación subrogada (una práctica no permitida en España). También defendió una ley contra la discriminación por orientación sexual en la Comunidad de Madrid.
Se ha destacado la importancia de Marisa González Casado, su jefa de prensa y gabinete, en la construcción de su imagen pública.
Después de la política
El 27 de abril de 2018, Cifuentes renunció a la presidencia del PP de la Comunidad de Madrid. El 8 de mayo, también dejó su puesto como diputada autonómica. Después, solicitó volver a su trabajo como funcionaria en la UCM.
En otoño de 2018, se mudó a París para trabajar como organizadora de eventos en una empresa.
En marzo de 2019, solicitó una "baja temporal de militancia" en el PP.
El 15 de febrero de 2021, fue absuelta de un delito de inducción a la falsedad documental en el caso del máster.
Apariciones en televisión
Después de su carrera política, Cristina Cifuentes ha participado en varios programas de televisión:
- Sábado Deluxe (2020-2022) en Telecinco.
- Sálvame (2020) en Telecinco.
- El programa de Ana Rosa (2020 - presente) en Telecinco.
- Todo es mentira (2020 - presente) en Cuatro.
- Ya es mediodía (2020 - 2021) en Telecinco.
- La última cena 2 (2021) en Telecinco. (Ganadora)
- Los miedos de... (2022) en Cuatro.
- Traitors España (2023) en HBO Max. (1 episodio)
- MasterChef Celebrity 9 (2024) en La 1
Reconocimientos
- Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid (2 de mayo de 2021).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cristina Cifuentes Facts for Kids