Cristián VI de Dinamarca para niños
Datos para niños Cristián VI de Dinamarca |
||
---|---|---|
Rey de Dinamarca y Noruega | ||
![]() |
||
![]() Rey de Dinamarca |
||
12 de octubre de 1730 - 6 de agosto de 1746 |
||
Predecesor | Federico IV | |
Sucesor | Federico V | |
![]() Rey de Noruega |
||
12 de octubre de 1730 - 6 de agosto de 1746 |
||
Predecesor | Federico IV | |
Sucesor | Federico V | |
Información personal | ||
Tratamiento | Majestad | |
Proclamación | 12 de octubre de 1730 | |
Coronación | 6 de junio de 1731 | |
Nacimiento | 30 de noviembre de 1699 Castillo de Copenhague, Copenhague, Dinamarca |
|
Fallecimiento | 6 de agosto de 1746 Hirschholm Palace, Dinamarca |
|
Sepultura | Catedral de Roskilde | |
Religión | Luteranismo | |
Familia | ||
Casa real | Oldemburgo | |
Padre | Federico IV de Dinamarca | |
Madre | Luisa de Mecklemburgo-Güstrow | |
Consorte | Sofía Magdalena de Brandeburgo-Kulmbach (matr. 1721; fall. 1746) | |
Hijos |
|
|
|
||
Firma | ![]() |
|
Cristián VI de Dinamarca (nacido en Copenhague el 30 de noviembre de 1699 y fallecido en Hørsholm el 6 de agosto de 1746) fue rey de Dinamarca y Noruega desde 1730 hasta 1746. Fue un rey que prefirió la paz y no participó en guerras, algo poco común para los monarcas de su época.
Se le recuerda principalmente por su forma de gobernar, que estaba muy influenciada por sus creencias religiosas. Era un seguidor del pietismo, una corriente religiosa que enfatiza la devoción personal. Introdujo leyes muy estrictas relacionadas con la religión, lo que lo hizo menos popular entre la gente de Dinamarca. A pesar de esto, impulsó el comercio y la industria, siguiendo ideas económicas de la época que buscaban fortalecer el país sin conflictos externos. Esto ayudó a que el comercio por mar creciera mucho.
Contenido
La vida de Cristián VI: Un rey con principios
El príncipe Cristián no estaba de acuerdo con algunas decisiones personales de su padre, el rey Federico IV. Cuando su padre falleció y Cristián se convirtió en rey, una de sus primeras acciones fue cambiar algunas disposiciones del testamento de su padre. También pidió a la viuda de su padre, Ana Sofía Reventlow, que se retirara de la corte.
Desafíos económicos y leyes para los campesinos
Al principio de su reinado, el país enfrentó dificultades económicas. Por ello, Cristián VI tuvo que deshacer algunas reformas que su padre había hecho en 1730. Antes, los campesinos habían tenido más libertad y muchos se habían mudado a las ciudades. Sin embargo, los dueños de las tierras necesitaban trabajadores.
Para solucionar esto, el rey estableció una ley llamada stavnsbåndet en 1733. Esta ley decía que los campesinos de entre 14 y 36 años no podían irse de la propiedad donde habían nacido. Esta medida buscaba asegurar que hubiera suficiente mano de obra en el campo.
Política exterior y crecimiento del comercio
En cuanto a las relaciones con otros países, Cristián VI fue muy cuidadoso. Prefirió que Dinamarca y Noruega se mantuvieran neutrales y no se involucraran en conflictos. Esta decisión fue muy buena para el comercio, que creció significativamente. Se crearon varias empresas nuevas.
Para mantener altos los precios de los cereales daneses, en 1735 prohibió la importación de granos. Esta medida fue difícil para Noruega, que dependía de la importación de cereales. En 1736, se fundó el Kurantbank, un banco que emitía billetes y que fue muy importante para el desarrollo económico. Este banco es el antecesor del actual Danmarks Nationalbanken.
La vida en la corte y las creencias del rey
A diferencia de su padre, Cristián VI no viajaba mucho. Pasó la mayor parte de su reinado en Dinamarca, con solo un viaje a Noruega y otro a las regiones de Schleswig-Holstein. Era una persona muy religiosa, algo tímida y reservada, y no le gustaba mucho la diversión. También tenía una salud delicada.
La vida en su corte era muy tranquila. Solo se escuchaba música religiosa y no se permitía bailar. El rey también prohibió las actividades de ocio los domingos. En 1735, emitió una ordenanza religiosa que pedía a la población seguir estrictamente las normas de la iglesia, y quienes no lo hacían podían enfrentar multas. En 1736, introdujo la confirmación como un rito importante en la Iglesia de Dinamarca. Sus fuertes creencias religiosas también influyeron en la poesía danesa de la época, destacando el poeta Hans Adolph Brorson.
Grandes construcciones del reinado
Para mostrar la importancia de su posición como monarca absoluto, Cristián VI ordenó la construcción de varios edificios impresionantes.
Entre 1732 y 1742, el Palacio de Christianborg fue renovado y transformado en un magnífico edificio de estilo barroco. También se construyó el Eremitagen entre 1734 y 1736, un palacio usado para banquetes después de las cacerías, en las que el rey a veces participaba. Además, se edificó el Palacio de Hirschholm entre 1737 y 1739, que se convirtió en la residencia de verano de los reyes. Estas grandes construcciones se financiaron con impuestos y, aunque eran muy bonitas, afectaron las finanzas del estado.
Cristián VI falleció en 1746 y fue enterrado en la catedral de Roskilde. Su tumba tiene un sarcófago de estilo neoclásico, creado por el escultor Johannes Wiedewelt. Este sarcófago, colocado en la catedral en 1777, marcó el inicio del estilo neoclásico en Dinamarca.
Familia de Cristián VI
En 1721, Cristián VI se casó con Sofía Magdalena de Brandeburgo-Kulmbach. Tuvieron los siguientes hijos:
- Federico (1723-1766): Él se convirtió en el siguiente rey de Dinamarca y Noruega.
- Luisa (1724): Falleció siendo muy pequeña.
- Luisa (1726-1756): Se casó con el duque Ernesto Federico III de Sajonia-Hildburghausen.
Galería de imágenes
Predecesor: Federico IV |
Rey de Dinamarca y Rey de Noruega 1730 - 1746 |
Sucesor: Federico V |