robot de la enciclopedia para niños

Crenicichla ypo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Crenicichla ypo
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Acanthopterygii
Orden: Perciformes
Familia: Cichlidae
Género: Crenicichla
Especie: C. ypo
Casciotta, Almirón, Piálek, Gómez, & Rícan, 2010
Distribución
Mapa de la Argentina, donde se destaca la provincia de Misiones. En el sector norte discurre el arroyo Urugua-í, el hábitat de esta especie.
Mapa de la Argentina, donde se destaca la provincia de Misiones. En el sector norte discurre el arroyo Urugua-í, el hábitat de esta especie.

El Crenicichla ypo es un tipo de pez que pertenece al grupo de los cíclidos. Su nombre científico, ypo, viene del idioma guaraní y significa "habitante del agua". Este pez vive solamente en la cuenca del arroyo Urugua-í, en el noreste de Argentina. Comparte su hábitat con otra especie similar, el Crenicichla yaha.

Archivo:Represa uruguai misiones
La Represa de Urugua-í se encuentra sobre el arroyo Urugua-í en la Provincia de Misiones, Argentina. Este es el hogar de esta especie de pez.

¿Dónde vive el Crenicichla ypo?

Este pez habita en el centro-este de América del Sur. Se encuentra en las aguas de la cuenca del río Paraná, específicamente en el noreste de Argentina. Su hogar principal es el norte de la Provincia de Misiones, en la cuenca del arroyo Urugua-í.

¿Qué zonas específicas habita?

El Crenicichla ypo se ha encontrado en varias localidades dentro de la cuenca del arroyo Urugua-í. Algunas de estas áreas están protegidas. Por ejemplo, la parte superior y media de la cuenca se encuentra dentro del parque provincial Urugua-í.

Descubrimiento y características del Crenicichla ypo

Archivo:Lago uruguai misiones
Este lago artificial sobre el arroyo Urugua-í es parte del hábitat de esta especie de pez.

El Crenicichla ypo fue descubierto y descrito por primera vez en el año 2010. Los científicos que lo identificaron fueron los ictiólogos (expertos en peces) Jorge Casciotta, Adriana Almirón, Lubomír Piálek, Sergio Gómez y Oldrich Rícan.

¿Cómo se identifica esta especie?

Este pez tiene características únicas que lo hacen fácil de reconocer. Se diferencia de otros peces de la cuenca del Plata por varios detalles:

  • Tiene entre 6 y 8 manchas irregulares en la parte superior de su cuerpo, cerca de la línea lateral.
  • No tiene pequeñas manchas oscuras dispersas en sus costados.
  • Posee un número bajo de escamas en una serie específica (E1), entre 47 y 55.
  • Su mandíbula inferior sobresale un poco.

Además, las hembras de esta especie tienen un patrón de color especial en su aleta dorsal. Muestran una banda ancha de color negro en el borde exterior, y justo debajo, otra banda del mismo ancho pero de color rojo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Crenicichla ypo Facts for Kids

kids search engine
Crenicichla ypo para Niños. Enciclopedia Kiddle.