Craig Biggio para niños
Datos para niños Craig Biggio |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nacimiento | Smithtown, Nueva York, ![]() 14 de diciembre de 1965 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Béisbol | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 26 de junio de 1988 (Houston Astros) |
||
Promedio de bateo | .281 | ||
Hits | 3,060 | ||
Jonrones | 291 | ||
Posición | Segunda base / Receptor | ||
Bateo / Lanz. | Derecha / Derecha | ||
Retirada deportiva | 30 de septiembre de 2007 (Houston Astros) |
||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Craig Alan Biggio (nacido el 14 de diciembre de 1965) es un exjugador de béisbol profesional de Estados Unidos. Jugó en las Grandes Ligas desde 1988 hasta 2007, siempre con el equipo Houston Astros.
Durante su carrera, Craig Biggio fue elegido siete veces para el Juego de Estrellas. También ganó cinco premios Bate de Plata y cuatro Guante de Oro. Es el único jugador en la historia en ser seleccionado para el Juego de Estrellas como receptor y como segunda base.
Cuando se retiró, Biggio estaba entre los mejores jugadores de la Liga Nacional en varias categorías. Por ejemplo, fue octavo en hits con 3,060 y quinto en dobles con 668. En 2007, se convirtió en el jugador número 27 en la historia en conseguir 3,000 hits.
Su número de uniforme, el 7, fue retirado por los Astros en 2008. En 2015, fue elegido para el Salón de la Fama del Béisbol, siendo el primer jugador en entrar con el uniforme de los Astros.
Contenido
¿Cómo fue la carrera de Craig Biggio en el béisbol?
Sus inicios con los Houston Astros
Craig Biggio fue elegido por los Astros de Houston en la primera ronda del draft de 1987. Debutó en las Grandes Ligas en 1988 como receptor. Antes de eso, había bateado muy bien en las ligas menores.
En 1989, se convirtió en el receptor titular del equipo y ganó su primer premio Bate de Plata. Este premio se da a los mejores bateadores en cada posición.
El cambio de posición y sus logros
En 1992, Craig Biggio empezó a jugar como segunda base. Esto fue notable porque ya había sido elegido para el Juego de Estrellas en 1991 como receptor. Al participar en su segundo Juego de Estrellas en 1992, se convirtió en el primer jugador en la historia en ser convocado a este juego en dos posiciones diferentes: receptor y segunda base.
Biggio jugó 1,800 partidos seguidos sin sufrir lesiones graves. Sin embargo, el 1 de agosto de 2000, se lesionó la rodilla y no pudo jugar más esa temporada.
En 2001, regresó en buena forma. En 2003, cambió de posición otra vez, esta vez al jardín central. Esto fue porque otro jugador, Jeff Kent, llegó al equipo para jugar en la segunda base. A mediados de 2004, Biggio se movió al jardín izquierdo para que Carlos Beltrán pudiera jugar. Ese año, Biggio tuvo un buen desempeño, con 178 hits y 24 jonrones.
En 2005, Biggio volvió a la segunda base. Ese año, logró una nueva marca personal con 26 jonrones. También se convirtió en el segundo jugador de los Astros en alcanzar las 1,000 carreras impulsadas. En 2005, jugó en la Serie Mundial de 2005, que fue su primera final en 18 años de carrera.
El 23 de mayo de 2006, Biggio se convirtió en el jugador número 23 en la historia en alcanzar los 10,000 turnos al bate. El 28 de junio de 2007, fue el jugador número 27 en conectar 3,000 hits, siendo el primero de los Astros en lograrlo.
¿Cuándo se retiró Craig Biggio?
El 24 de julio de 2007, Craig Biggio anunció que se retiraría del béisbol profesional al final de la temporada. Su último partido fue el 30 de septiembre de ese mismo año.
El 28 de junio de 2008, los Astros anunciaron que retirarían el número 7 de Biggio. La ceremonia se realizó el 17 de agosto de 2008. Fue el noveno número retirado por la franquicia de los Astros.
Biggio fue candidato para entrar al Salón de la Fama del Béisbol por primera vez en 2013. En 2014, estuvo muy cerca de ser elegido. Finalmente, en 2015, fue elegido con el 82.7% de los votos y entró al Salón de la Fama el 26 de julio de 2015.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Craig Biggio Facts for Kids