robot de la enciclopedia para niños

Crónica del Halconero para niños

Enciclopedia para niños

La Crónica del Halconero es un libro muy interesante de la literatura medieval española. Es especial porque está dividido en dos partes, escritas en diferentes momentos y por autores distintos.

Esta obra nos ayuda a entender cómo era la vida y la política en la España de la Edad Media.

¿Qué es la Crónica del Halconero?

La Crónica del Halconero es un tipo de libro histórico que cuenta sucesos importantes de una época. En este caso, se centra en el Reino de Castilla durante el siglo XV.

La primera parte: Un tesoro de documentos y anécdotas

La primera parte de la Crónica del Halconero fue escrita entre los años 1420 y 1441. Su autor fue Pedro Carrillo de Huete. Él se encargó de recopilar muchos textos diferentes.

Estos textos eran sobre "diplomática", que en ese tiempo significaba el estudio de documentos oficiales que llegaban a la cancillería (una especie de oficina real). Además, esta parte incluye muchas historias y anécdotas curiosas de la corte, es decir, de la vida de los reyes y nobles.

La segunda parte: Un resumen de la historia política

La segunda parte de la Crónica fue escrita entre 1441 y 1450. El autor de esta sección fue el obispo Lope de Barrientos. Él se enfocó más en los eventos políticos importantes.

Lope de Barrientos resumió los hechos que ocurrieron durante el reinado del Rey Juan II. Su objetivo era dar una visión general de la situación política de ese tiempo.

Véase también

Fuentes

  • GÓMEZ REDONDO, Fernando: Historia de la prosa medieval castellana.
  • GULLÓN, Ricardo et al.: Diccionario de literatura española e hispanoamericana, Madrid, Alianza Editorial, 1993.
kids search engine
Crónica del Halconero para Niños. Enciclopedia Kiddle.