robot de la enciclopedia para niños

Cráter Darwin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Earth Western Hemisphere.jpg
Darwin
Cráter de la Tierra
Darwin Crater Landsat.jpg
Imagen Landsat (colores virtuales) del Cráter Darwin (flechas) (Captura de pantalla de una imagen del proyecto NASA World Wind)
Ubicación Tasmania, Australia
Coordenadas Coordenadas: Falta la latitud
Se han pasado argumentos no válidos a la función {{#coordinates:}}
Diámetro 1,2 km
Epónimo Charles Darwin
Archivo:Darwin Crater Landsat oblique
Imagen oblicua Landsat del Cráter Darwin (flechas) proyectada sobre un modelo de elevación digital del terreno (Captura de pantalla de una imagen del proyecto NASA World Wind)
Cráter Darwin ubicada en Tasmania
Cráter Darwin
Cráter Darwin
Cráter Darwin en Tasmania
Cráter Darwin ubicada en Australia
Cráter Darwin
Cráter Darwin
Cráter Darwin en Australia

Darwin es un posible cráter de impacto en la Tierra. Se cree que fue formado por el impacto de un meteorito. Está ubicado en el oeste de Tasmania, una isla que forma parte de Australia.

También existen otros cráteres con el nombre Darwin en el espacio, como un cráter Darwin en la Luna y un cráter Darwin en Marte.

¿Cómo es el Cráter Darwin?

El Cráter Darwin tiene una forma circular y es bastante plano. Mide aproximadamente 1,2 kilómetros de ancho. Se encuentra en una zona con muchas montañas y árboles muy densos.

Está a unos 26 kilómetros al sur de una ciudad llamada Queenstown (Tasmania). También está cerca de la cordillera West Coast Range y del ferrocarril North Mount Lyell Railway. Se ubica justo dentro del Parque nacional Franklin-Gordon Wild Rivers.

¿Cuándo y cómo se descubrió el Cráter Darwin?

El cráter fue descubierto en 1972 por un geólogo llamado R. J. Ford. Él estaba buscando el origen de un material especial llamado vidrio de Darwin. Este vidrio se forma cuando un meteorito golpea la Tierra.

Se encuentra mucho de este vidrio en un área de más de 400 kilómetros cuadrados en el suroeste de Tasmania. Las investigaciones científicas y las perforaciones en el suelo han mostrado que el cráter está lleno de hasta 230 metros de rocas rotas (llamadas brechas). Estas rocas están cubiertas por sedimentos de un antiguo lago de la Edad de Hielo.

¿Qué pruebas hay de su origen?

Aunque no hay una prueba definitiva, la idea de que el cráter se formó por un impacto es muy fuerte. Esto se debe a la relación entre el vidrio de Darwin y las capas de roca y la forma de los materiales dentro del cráter.

Si el cráter es realmente el lugar de donde viene el vidrio, entonces el Cráter Darwin tiene unos 816.000 años. Esta edad se calculó usando un método especial llamado datación argón-argón en el vidrio de Darwin.

En 2004, una investigación de la Universidad de Tasmania estudió específicamente cómo se formó este vidrio.

¿Qué nos dicen los restos de plantas?

Se han encontrado pequeñas partículas de carbono dentro del vidrio de Darwin. Estas partículas son como "huellas" de vida. Son restos de plantas que sobrevivieron al impacto del meteorito.

Estos restos nos dan pistas sobre las plantas que vivían en esa zona hace mucho tiempo. Incluyen celulosa, lignina, biopolímeros y restos de proteínas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Darwin Crater Facts for Kids

kids search engine
Cráter Darwin para Niños. Enciclopedia Kiddle.