robot de la enciclopedia para niños

Covatina del Tossalet del Mas de la Rambla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arte rupestre del arco mediterráneo de la península ibérica
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Arte rupestre arco mediterraneo.png
Localización de las zonas pertenecientes al arte rupestre del arco mediterráneo de la península ibérica.
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia CastellónCastellón
Localidad Villafranca del Cid
Coordenadas 40°28′08″N 0°16′19″O / 40.468805555556, -0.27194444444444
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios iii
Identificación 874
Región Europa y
América del Norte
Inscripción 1998 (XXII sesión)

La Covatina del Tossalet del Mas de la Rambla es un conjunto de cuevas y abrigos naturales. En sus paredes se encuentran pinturas rupestres, es decir, dibujos hechos por personas que vivieron hace mucho tiempo. Estas pinturas forman parte del arte levantino, que se creó hace entre 10.000 y 6.500 años. Este lugar se encuentra en el Barranco de Calabazas, en el municipio de Villafranca del Cid, en la provincia de Castellón, España.

¿Qué es la Covatina del Tossalet del Mas de la Rambla?

Este sitio arqueológico está formado por varios abrigos rocosos. Son como cuevas poco profundas, alargadas y hechas de piedra caliza. El abrigo principal es bastante grande y tiene una columna natural que lo divide en dos espacios.

¿Qué tipo de pinturas se encuentran en la Covatina?

Dentro de este refugio natural, los arqueólogos han descubierto doce figuras pintadas. La mayoría de ellas, diez para ser exactos, representan figuras humanas, conocidas como antropomorfos. También hay una figura de un ave y un símbolo o signo que aún no se ha descifrado completamente. Casi todas estas pinturas están en el lado izquierdo del abrigo principal, y solo una se encuentra en el lado derecho.

¿Por qué es importante la Covatina del Tossalet?

Las pinturas de la Covatina del Tossalet del Mas de la Rambla son muy valiosas. Por eso, la Unesco, una organización de las Naciones Unidas, las declaró Patrimonio de la Humanidad el 19 de diciembre de 1998. Esta declaración incluyó todas las manifestaciones de arte rupestre prehistórico que se encuentran en el arco mediterráneo de la península ibérica. Esto significa que estas pinturas son consideradas un tesoro cultural para toda la humanidad y deben ser protegidas.

kids search engine
Covatina del Tossalet del Mas de la Rambla para Niños. Enciclopedia Kiddle.