robot de la enciclopedia para niños

Costumbre para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Misachico en el Noroeste Argentino
Misachico, costumbre típica del Noroeste argentino.
Archivo:Mojón
Mojón, montículo de piedras que representan al ganado ovino. La Encrucijada. Salta

Una costumbre es un hábito o una forma de hacer algo que una persona o un grupo de personas ha aprendido y repite con frecuencia. Las costumbres de la vida diaria son diferentes en cada grupo de personas, y esto ayuda a formar su manera única de ser. Cuando estas costumbres son de un lugar específico, ayudan a crear el carácter de esa región o país.

Las costumbres son maneras especiales de comportarse que toda una comunidad adopta y que la hacen diferente de otras comunidades. Esto incluye sus bailes, fiestas, comidas, idioma o artesanías.

Estas costumbres se pasan de una generación a otra. Pueden transmitirse contando historias (tradición oral), mostrando cómo se hacen las cosas, o a través de reglas que no están escritas pero que todos conocen y siguen. Con el tiempo, estas costumbres se convierten en tradiciones.

Generalmente, se distinguen las costumbres que la sociedad aprueba (llamadas "buenas costumbres") de las que no aprueba (llamadas "malas costumbres"). Estas últimas suelen estar relacionadas con comportamientos que no son bien vistos, y a veces se crean leyes para intentar cambiarlas.

¿Qué son las Costumbres?

Las costumbres son prácticas que se repiten a menudo en una comunidad. Son como las reglas no escritas que guían el comportamiento de las personas. Por ejemplo, la forma de saludar, las comidas típicas de un día festivo o los bailes tradicionales de un pueblo son costumbres.

¿Cómo se Transmiten las Costumbres?

Las costumbres se transmiten de varias maneras. Los abuelos enseñan a sus nietos, los padres a sus hijos, y así sucesivamente. Esto puede ser a través de historias que se cuentan, canciones que se cantan, o simplemente viendo cómo los demás hacen las cosas y aprendiendo de ellos. A veces, las costumbres se convierten en parte de instituciones o celebraciones importantes.

¿Hay Costumbres Buenas y Malas?

Sí, la sociedad suele clasificar las costumbres. Las "buenas costumbres" son aquellas que contribuyen al bienestar y la armonía de la comunidad, como ser respetuoso o ayudar a los demás. Las "malas costumbres" son comportamientos que no son aceptados por la mayoría y que pueden causar problemas. En algunos casos, las leyes buscan fomentar las buenas costumbres y desincentivar las malas.

El Origen de la Palabra "Costumbre"

La palabra griega ethos y la palabra latina mores significan lo mismo que "costumbre". De ethos vienen palabras como "ética" (que estudia lo que está bien y mal) y de mores viene "moral".

Existe una frase famosa en latín, O tempora, o mores, que significa "¡oh tiempos, oh costumbres!". Esta frase la dijo el famoso orador romano Cicerón para hablar sobre cómo las costumbres de su época estaban cambiando.

La palabra "costumbre" viene del latín consuetudo, que ya se usaba en el derecho romano. Significa "adquirir el hábito o la práctica de algo". Algunos sinónimos de costumbre son: hábito, tradición, rutina y usanza.

Las Costumbres y el Derecho

En el mundo del Derecho, una costumbre es una forma de actuar que se repite de manera constante y sin interrupciones por mucho tiempo en una comunidad. Las personas de esa comunidad creen que esa forma de actuar es necesaria y obligatoria.

Las leyes suelen crearse de manera que estén de acuerdo con las costumbres de las sociedades a las que rigen. Si no hay una ley específica para algo, la costumbre puede ser una fuente de derecho. Sin embargo, en algunos lugares, como ciertas regiones de España con derecho foral (por ejemplo, Navarra), la costumbre es tan importante como la ley y se aplica incluso antes o al mismo tiempo.

En el derecho que se ocupa de los delitos (Derecho penal), la costumbre no funciona como una norma principal, ya que las leyes son las que mandan. Las costumbres no pueden ir en contra de la ley. Si una costumbre es válida y se usa en un caso legal, debe probarse con documentos, como lo dice el código general del proceso.

Costumbres en el Derecho Internacional

En el Derecho internacional, la costumbre es una práctica que los Estados y otros actores internacionales repiten mucho y que aceptan como una norma obligatoria. Es tan válida como los tratados internacionales, y no hay una que sea más importante que la otra. Para que una práctica se convierta en una costumbre internacional, es muy importante que los Estados más influyentes de la comunidad internacional la realicen o la acepten.

Las Costumbres en la Sociedad y la Historia

En sociología y antropología, se estudian los "usos y costumbres" de las personas. Estos son parte de la cultura de una sociedad y ayudan a las personas a adaptarse a su entorno. También son importantes cuando se crean nuevas leyes, ya que la gente a veces se resiste a los cambios que van en contra de sus costumbres.

La Historia de la vida cotidiana también estudia las costumbres de las personas en diferentes épocas, como las Costumbres del Antiguo Egipto, las Costumbres de la Antigua Grecia o las Costumbres de la Antigua Roma.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Convention (norm) Facts for Kids

kids search engine
Costumbre para Niños. Enciclopedia Kiddle.