robot de la enciclopedia para niños

Costean para niños

Enciclopedia para niños

Costean es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Hoz y Costean. Se encuentra en la comarca del Somontano de Barbastro, dentro de la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón.

Datos para niños
Costean
núcleo de población
Costean ubicada en España
Costean
Costean
Ubicación de Costean en España
Costean ubicada en Provincia de Huesca
Costean
Costean
Ubicación de Costean en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Somontano de Barbastro
• Municipio Hoz y Costean
Ubicación 42°05′13″N 0°10′40″E / 42.08700803985, 0.17772216966332
Gentilicio costeano, na

¿Dónde se encuentra Costean?

Ubicación geográfica de Costean

Costean está construida sobre una colina, a 449 metros de altura, cerca del barranco de Secalás. Se encuentra a solo 8 kilómetros de Barbastro, que es la capital de su comarca. Puedes llegar al pueblo por la carretera HU-V-3531.

¿Qué extensión tiene Costean?

El territorio de Costean abarca 1874 hectáreas. Limita con otras localidades cercanas como Enate, Cregenzán y Barbastro.

¿Cuál es la historia de Costean?

Los primeros habitantes de Costean

Los primeros grupos humanos que vivieron en esta zona fueron los íberos y los romanos. En un lugar cercano llamado lo Pingrato, se han encontrado restos arqueológicos. Estos incluyen cerámicas, pesas de telar y cuentas, que nos dan pistas sobre cómo vivían. También se han hallado partes de columnas romanas, lo que sugiere que pudo haber una villa romana allí.

Costean a lo largo de los siglos

La primera vez que se menciona Costean en documentos es en el año 1095. En ese momento, ya era un lugar fortificado, lo que significa que tenía defensas. En 1307, el rey Jaime II de Aragón entregó el castillo y el pueblo a Artal de Azlor. Más tarde, en el siglo XIV, bajo el reinado de Pedro IV de Aragón, pasó a ser propiedad de Ramón de Tarba.

En el siglo XVII, Costean formaba parte de las tierras de Juan de Azlor. Cuando el título de duque de Villahermosa pasó a la familia Azlor en 1761, Costean se convirtió en parte de las propiedades de este ducado.

La unión de municipios

El 23 de julio de 1976, Costean se unió con el municipio de Hoz de Barbastro. Así se formó el actual municipio de Hoz y Costean. Desde entonces, la sede del gobierno municipal se encuentra en Hoz.

La población actual de Costean

Hoy en día, Costean tiene pocos habitantes, pero son muy diversos. Además de personas de nacionalidad española, viven allí ciudadanos de Argentina, Alemania, Francia, Inglaterra, Moldavia y Escocia.

¿Cuántas personas viven en Costean?

Evolución de la población

Tenemos registros de la población de Costean desde 1842, cuando se contaron 463 habitantes. El año con más habitantes registrados fue 1877, con 622 personas. En 1860, se alcanzó el mayor número de habitantes reales, con 728. El último censo, de 2020, indica que hay 221 personas empadronadas en todo el municipio de Hoz y Costean, aunque en la localidad de Costean no viven más de 100 personas.

Gráfica de evolución demográfica de Costeán entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio 22908 (Hoz y Costean)

¿Qué se puede visitar en Costean?

Monumentos históricos

  • Restos del castillo: En el centro del pueblo, sobre una colina, se encuentran los pocos restos que quedan del antiguo castillo. En el pasado, formaba parte de una red de torres que vigilaban la zona. A partir del siglo XV, el castillo empezó a deteriorarse.
  • Iglesia de Santiago: La iglesia principal del pueblo se construyó entre los siglos XVI y XVIII. Tiene una sola nave y seis capillas dedicadas a diferentes santos. Algunas de las piedras usadas para construir la iglesia provienen del antiguo castillo.
  • Otras ermitas: Antes había varias ermitas (pequeñas iglesias), dedicadas a San Fabián, San Miguel y San Bernardino. Hoy están en ruinas, pero en la de San Fabián aún se conserva un arco.

¿Qué tradiciones y costumbres tiene Costean?

Fiestas populares

  • Fiesta de San Lorenzo: Es la fiesta más importante de Costean y se celebra el 10 de agosto. Ese día, se hace una misa especial y se lleva la estatua del santo en procesión por las calles. También se organiza una comida para todos los vecinos.
  • Fiesta de San Fabián: Esta es la fiesta más pequeña de Costean. Se celebra el 20 de enero con una misa y una hoguera a la entrada de la iglesia. Además, se reparte una torta entre los asistentes.

El dialecto costeano

Costean tiene su propio dialecto, llamado costeano. En 2021, una vecina del pueblo, Balbina Campo Nadal, publicó un libro llamado Palabras i cosas de lo lugar de Costean (Semontano de Balbastro). Este libro recoge vocabulario, expresiones y otros textos interesantes en costeano.

Un ejemplo de una frase popular del libro es: "No alcontraría agua en Zinca: Se dice de una persona torpe, que no encuentra nada."

Costean está incluido en un proyecto de ley que reconoce el aragonés como lengua propia de algunos municipios de Aragón.

Véase también

kids search engine
Costean para Niños. Enciclopedia Kiddle.