robot de la enciclopedia para niños

Corymbia tessellaris para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Corymbia tessellaris
Cepobaculum semifuscum on Eucalyptus tessalaris.jpg
Cepobaculum semifuscum creciendo en C. tessalaris
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Myrtales
Familia: Myrtaceae
Subfamilia: Myrtoideae
Tribu: Eucalypteae
Género: Corymbia
Especie: C. tessellaris
K.D.Hill & L.A.S.Johnson

La Corymbia tessellaris es un árbol conocido por varios nombres, como carbeen, fresno de Bahía Moreton o tocón negro. Puede crecer desde un tamaño pequeño hasta alcanzar los 35 metros de altura. Este árbol tiene una característica especial llamada lignotúber, que es una base leñosa que le ayuda a rebrotar después de incendios o daños.

La corteza de la Corymbia tessellaris es muy particular. En la parte baja del tronco, hasta unos 4 metros, es áspera y parece un mosaico, de color gris oscuro a negro. Esta textura se llama "teselada", que viene del latín tessellaris y significa "en forma de mosaico". De repente, esta corteza áspera cambia a una corteza lisa de color crema o blanco, que a veces parece tener polvo.

¿Dónde vive la Corymbia tessellaris?

Archivo:Corymbia tesselaris
Vista del árbol

Este árbol es nativo del noreste de Australia. Se encuentra en Nueva Gales del Sur, desde la zona de Narrabri, y en el este de Queensland, extendiéndose hasta la punta de la Península del Cabo York. También puedes encontrarlo en las islas del estrecho de Torres y en el sur de Nueva Guinea. La Corymbia tessellaris crece en llanuras y terrenos con suaves ondulaciones, adaptándose a muchos tipos de suelos, incluso los que son arcillosos y pantanosos.

Características únicas de la Corymbia tessellaris

Lo más llamativo de este árbol es su corteza, que parece una "escama de cocodrilo" en la parte inferior del tronco. Esta corteza cambia bruscamente a una superficie lisa y blanca en la parte superior. Sus hojas adultas son alargadas, de unos 15 cm de largo y 1 cm de ancho.

El tronco de la Corymbia tessellaris es casi siempre recto. Forma la mayor parte de la altura del árbol, con una copa de ramas delgadas y ramitas más pequeñas que cuelgan. Los frutos de este árbol son pequeños, miden entre 8 y 11 mm de largo y de 6 a 8 mm de diámetro. Tienen forma cilíndrica o de huevo y a veces presentan pequeñas líneas.

Este árbol es muy resistente. Soporta vientos fuertes, el calor intenso y la sequía. También puede tolerar una cantidad moderada de sal en el aire, lo que es útil cerca de la costa. Se reproduce a partir de semillas y sus flores aparecen desde mediados del invierno hasta principios de la primavera.

¿Para qué se usa la madera de Corymbia tessellaris?

La madera de la Corymbia tessellaris es muy pesada y fuerte. Por eso, se ha utilizado para construir puentes. Los pueblos originarios de Australia también la usaban para fabricar lanzas. Además, este árbol produce muchos compuestos naturales que podrían ser útiles para la industria, como el pineno y el limoneno.

Clasificación científica de la Corymbia tessellaris

La Corymbia tessellaris fue descrita por los científicos K.D.Hill y L.A.S.Johnson en el año 1995. Su descripción se publicó en la revista científica Telopea. Antes, este árbol era conocido con otros nombres científicos, como Eucalyptus tessellaris.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carbeen Facts for Kids

kids search engine
Corymbia tessellaris para Niños. Enciclopedia Kiddle.