Corydoras urucu para niños
Datos para niños Corydoras urucu |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Ostariophysi | |
Orden: | Siluriformes | |
Familia: | Callichthyidae | |
Género: | Corydoras | |
Especie: | C. urucu Britto, Wosiacki & Montag, 2009 |
|
El Corydoras urucu es un tipo de pez pequeño que vive en el agua dulce del norte de América del Sur. Pertenece al género Corydoras, que forma parte de la familia Callichthyidae. Estos peces son conocidos por su apariencia única y su comportamiento tranquilo.
Contenido
¿Cómo es el Corydoras urucu?
Características físicas de este pez
El Corydoras urucu tiene un patrón de colores muy particular. Su cuerpo es de un tono claro, y sobre él destaca una raya oscura. Esta raya va desde la base de su aleta trasera hasta su hocico. Atraviesa la parte superior de su cuerpo, pasando por unas placas especiales que lo protegen.
Este patrón de coloración es similar al de otras especies de Corydoras, como el Corydoras arcuatus, C. gracilis y C. narciso.
¿Dónde vive el Corydoras urucu?
Hábitat natural en Sudamérica
Esta especie de pez vive en la parte norte de Sudamérica. Se encuentra específicamente en la cuenca amazónica, en el noroeste de Brasil, dentro del estado de Amazonas.
Los ejemplares de Corydoras urucu se han encontrado en el Igarapé de la Onça. Este es un río de unos 15 metros de ancho, con un fondo de arena, arcilla y hojas. También tiene plantas sumergidas. La profundidad de este río varía: en la estación seca mide alrededor de 1 metro, y en la temporada de lluvias puede llegar a los 4 metros. El Igarapé de la Onça es parte de la cuenca del río Urucú, que a su vez es un afluente del río Solimões.
¿Quién descubrió el Corydoras urucu?
Origen del nombre de esta especie
El Corydoras urucu fue descrito por primera vez en el año 2009. Los científicos que lo identificaron fueron los ictiólogos Marcelo Ribeiro de Britto, Wolmar Benjamin Wosiacki y Luciano Fogaҫa de Assis Montag.
El nombre Corydoras tiene un origen interesante. Viene del griego, donde kóry significa 'yelmo' o 'coraza', y doras significa 'piel'. Esto se debe a que estos peces no tienen escamas, sino que están cubiertos por unas placas óseas que actúan como una armadura.
El nombre específico urucu se le dio por la cuenca del río Urucú, que es donde se encontró el primer ejemplar de esta especie. La palabra urucu viene del idioma tupí (uru-ku) y se usa para referirse al color rojo. Este nombre se relaciona con el color del fruto del urucuzeiro (Bixa orellana), un árbol que crece en las zonas tropicales de América.