robot de la enciclopedia para niños

Corta Peña del Hierro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Corta Peña del Hierro
Corta Peña del Hierro.jpg
Vista de la Corta Peña del Hierro, en 2015.
Localización geográfica
Continente Europa del Sur
Región Península ibérica
Coordenadas 37°43′37″N 6°33′18″O / 37.7268422414, -6.55501578193
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Subdivisión HuelvaBandera de la Provincia De Huelva.svg Huelva
Municipio Nerva
Características
Tipo Cielo abierto
Método Corta
Materias primas Pirita
Longitud 218 m
Ancho 188 m
Profundidad 85 m
Propietario Fundación Río Tinto
Cronograma de la explotación
Años de actividad 1883-1960
Fecha de clausura 1972
Reutilización No

La Corta Peña del Hierro fue una gran excavación minera a cielo abierto. Se encuentra en el municipio de Nerva, en la provincia de Huelva, España. Formaba parte de la mina de Peña del Hierro. El mineral principal que se extraía de este lugar era la pirita. La actividad minera fue muy importante entre los siglos XIX y XX. Hoy en día, la corta mide 218 metros de largo, 188 metros de ancho y 85 metros de profundidad.

Historia de la Corta Peña del Hierro

Desde mediados del siglo XIX, se realizaban trabajos de extracción de minerales bajo tierra en la mina de Peña del Hierro. Sin embargo, a partir de 1883, la forma principal de extraer el mineral cambió. Se empezó a usar un sistema a cielo abierto, conocido como "cortas".

¿Cuándo fue el auge de la minería en Peña del Hierro?

El momento de mayor actividad de la Corta Peña del Hierro fue durante la primera mitad del siglo XX. En ese tiempo, la mina era gestionada por una empresa llamada The Peña Copper Mines Company Limited. Para sacar el mineral, se construyó un túnel llamado túnel Santa María. Este túnel llevaba el mineral desde la corta hasta el lugar donde se procesaba. Más tarde, este túnel se usó para conectar con la red del ferrocarril minero.

¿Cuándo dejó de funcionar la mina?

Los trabajos de extracción en la Corta Peña del Hierro terminaron en el año 1960. Sin embargo, la mina no se cerró por completo hasta 1972.

¿Qué pasó con la Corta Peña del Hierro después?

En 1987, la zona de la Corta Peña del Hierro pasó a ser parte de los bienes de la Fundación Río Tinto. A principios de los años 2000, esta antigua mina fue arreglada para que la gente pudiera visitarla. Se convirtió en una opción turística, ya que otra mina cercana, la Corta Atalaya, estaba cerrada a los visitantes.

Se creó un Centro de Recepción de Visitantes y un camino para hacer senderismo. El lugar se abrió al público en 2004. Ahora forma parte del Parque Minero de Riotinto, un espacio donde se puede aprender sobre la historia de la minería.

Galería de imágenes

Otros temas de interés

kids search engine
Corta Peña del Hierro para Niños. Enciclopedia Kiddle.