Corpus iuris civilis para niños
Datos para niños Corpus juris civilis |
||
---|---|---|
de Justiniano y Triboniano | ||
Idioma | Latín | |
Título original | Corpus Iuris Civilis | |
El Corpus Iuris Civilis (que significa "Cuerpo de Derecho Civil") es una colección muy importante de derecho romano. Es considerado uno de los textos legales más influyentes de la historia. Fue creado por orden del emperador bizantino Justiniano I, quien gobernó entre los años 527 y 565.
Esta gran obra se imprimió por primera vez en 1583 en Ginebra por Dionisio Godofredo. Contiene leyes antiguas del Imperio Romano y decisiones de jueces romanos desde el año 117 hasta el 565.
Gracias al Corpus Iuris Civilis, hoy conocemos el derecho romano antiguo. Esto ha sido clave para desarrollar los sistemas legales modernos en muchos países.
Corpus Iuris Civilis: Un Tesoro de Leyes Antiguas
El Corpus Iuris Civilis es una recopilación de leyes y escritos de juristas romanos. Se divide en cuatro partes principales:
- Codex repetitae praelectionis (El Código)
- Digesta sive pandectae (El Digesto o Pandectas)
- Institutas (Las Instituciones)
- Novellae Constitutiones post Codicem (Las Novelas)
¿Cómo se Creó el Corpus Iuris Civilis?
El emperador Justiniano quería organizar todas las leyes romanas. Para ello, encargó a un grupo de expertos que reunieran y clasificaran todos los textos legales.
El Primer Código (Codex Vetus)
Justiniano ordenó que se juntaran todas las leyes imperiales desde el emperador Adriano hasta su época. Estas leyes se organizaron por temas en una obra llamada Codex Iustinianus o Código de Justiniano. Este primer código se publicó en el año 529.
La Creación del Digesto
Después de terminar el Código, Justiniano le pidió a Triboniano, un abogado muy importante, que dirigiera un nuevo proyecto. Junto con otros dieciséis abogados, Triboniano debía revisar las obras de los juristas más famosos. Su tarea era extraer las ideas y principios legales que aún eran útiles.
Esta enorme colección se llamó Digesto o Pandectas. Se terminó en tres años y se publicó el 16 de diciembre del año 533. El Digesto está dividido en cincuenta libros y siete partes, organizadas por temas legales.
Las Instituciones
Además del Digesto, se necesitaba un libro más sencillo para enseñar los principios del derecho a los estudiantes. Triboniano, junto con Teófilo y Doroteo, crearon las Institutas.
Este libro era un resumen de las leyes, pensado para que los jóvenes aprendieran los conceptos básicos. Se basó en obras anteriores, como las Institutas de Gayo, y en las nuevas leyes de Justiniano. Se publicó el 21 de noviembre del año 533.
La Revisión del Código (Codex Repetitae Praelectionis)
El primer Código de Justiniano fue revisado y actualizado. Esta nueva versión se publicó el 16 de noviembre del año 534 con el nombre de Codex repetitae praelectionis. Contenía leyes de emperadores desde Adriano hasta Constantino I, y de los sucesores de este hasta Justiniano.
Este Código revisado se dividió en doce libros. Cada libro se organizó por temas, y las leyes dentro de cada tema se ordenaron por fecha. Trata sobre temas religiosos, derecho civil, derecho penal y derecho público.

Las Nuevas Leyes (Novellae Constitutiones)
Después de publicar el Código, el Digesto y las Instituciones, Justiniano siguió creando nuevas leyes. Estas leyes posteriores se conocen como Novellae constitutiones o "Novelas".
Las Novelas se mantuvieron separadas por mucho tiempo. Hoy en día, se agrupan en varias colecciones. Algunas de estas colecciones fueron hechas por juristas posteriores, como la Epidome Iuliani y las Auténticas. Hay 168 Novelas en total, la mayoría de Justiniano, pero algunas también de otros emperadores.
Es importante saber que, al crear el Corpus Iuris Civilis, los juristas de Justiniano hicieron algunos cambios en los textos antiguos. El objetivo era hacer las leyes más claras y adaptarlas a la época. El propio Justiniano mencionó que habían "mantenido los nombres de las antiguas [leyes], pero queríamos que la verdad y la justicia de las leyes fueran todas nuestras".
¿Por Qué es Importante el Corpus Iuris Civilis?
El Corpus Iuris Civilis es una obra fundamental en la historia del derecho. Su valor es enorme, tanto por su contenido histórico como por su influencia legal y filosófica.
Desde el siglo XI, el Corpus Iuris Civilis fue estudiado en la Universidad de Bolonia por un grupo de juristas llamados Glosadores. Ellos analizaron y explicaron estas leyes, lo que tuvo un impacto gigantesco en el desarrollo del derecho en toda Europa.
Esta colección de leyes sirvió para formar a muchas generaciones de abogados. Estos juristas aplicaron lo aprendido en sus propios países, ayudando a reformar y unificar las leyes. El Corpus Iuris Civilis sentó las bases para muchos de los sistemas legales que conocemos hoy en día en el mundo moderno.
Véase también
- Derecho romano
- Código Teodosiano
- Digesto
- Ley de citas
- Ley de las XII Tablas
- Corpus Iuris Canonici