robot de la enciclopedia para niños

Villa Ortiz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villa Ortiz
Localidad
Vista de la Entrada al Pueblo de Noche.jpg
Otros nombres: Coronel Mom
Villa Ortiz ubicada en Provincia de Buenos Aires
Villa Ortiz
Villa Ortiz
Localización de Villa Ortiz en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 34°50′00″S 60°18′00″O / -34.8333, -60.3
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Alberti
Intendente Germán Lago (PJ)
Altitud  
 • Media 49 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 815 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal 6628
Prefijo telefónico 02346

Villa Ortiz, también conocida como Coronel Mom, es una pequeña localidad en Argentina. Se encuentra en el partido de Alberti, dentro de la provincia de Buenos Aires.

El nombre de Coronel Mom fue elegido para la estación de tren y el pueblo en honor a Pedro Mom. Él fue un militar que formó parte de la primera escuadra del gobierno argentino en 1811. La estación de tren, que dio origen a la localidad, se inauguró en 1907. Desde 1994, ya no ofrece servicios de pasajeros.

Historia de Coronel Mom

La localidad de Coronel Mom se fundó oficialmente en 1911. En ese año, se trazaron las calles para organizar la venta de terrenos. Antes de esa fecha, ya existían las instalaciones del ferrocarril y un almacén grande. Este almacén, llamado Storni y López, era el centro de comercio para toda la zona agrícola cercana.

Cuando el pueblo comenzó a crecer, formaba parte del partido de Chacabuco. En 1910, se creó el partido de Alberti, y Coronel Mom pasó a formar parte de este nuevo distrito. Como muchos pueblos de la época, Coronel Mom creció gracias a la llegada del ferrocarril. Muchas personas de los alrededores, especialmente de Villa María (a 10 kilómetros), se mudaron a esta nueva localidad.

¿Cuántas personas viven en Villa Ortiz?

Según el censo de 2010, en Villa Ortiz vivían 815 personas. Esto fue un poco menos que en el censo de 2001, cuando había 857 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Villa Ortiz entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Lugares importantes en el pueblo

Archivo:Delegación Coronel Mom
Delegación Coronel Mom

El pueblo tiene una plaza principal llamada Eva Duarte de Perón. Alrededor de ella se encuentran la Delegación municipal, que es como la oficina del gobierno local. También están la capilla de Nuestra Señora del Carmen y el jardín de infantes número 903.

Coronel Mom cuenta con un complejo deportivo del Club Deportivo y Social Villa Ortiz. Allí hay una cancha de fútbol grande y otras instalaciones. También hay una cancha de fútbol más pequeña donde cada verano se juega el "Papi Fútbol". Este es un torneo que atrae a equipos de toda la región y a muchos espectadores.

Desde hace 18 años, Coronel Mom tiene un grupo de Bomberos Voluntarios. Ellos han trabajado mucho para construir su propio cuartel y conseguir equipos modernos. También hay un Destacamento Policial y una Sala de Atención Primaria de la Salud. Esta sala, que es como un pequeño centro médico, cumplió 80 años en 2023. En 2019, se inauguró un hogar para personas mayores junto a la sala de salud.

Además, en el pueblo funcionan la Cooperativa de Electricidad y la Cooperativa de Agua Potable. Estas cooperativas se encargan de dar servicios esenciales a la comunidad.

Cada año, se realiza el Encuentro ExpoAutos, que en 2022 fue su décima edición. En este evento, se exhiben autos, motos y camionetas en la plaza principal. El dinero que se recauda se usa para mejorar las instituciones del pueblo, como la Sala de Primeros Auxilios, los Bomberos, el Club Villa Ortiz y las escuelas.

También se celebra anualmente la Fiesta del Pollo. Este evento es apoyado por la Municipalidad de Alberti y organizado por las instituciones locales.

Archivo:Club Social y Deportivo Villa Ortiz
Club Deportivo y Social Villa Ortiz.

Educación en Coronel Mom

Archivo:Letras Cnel Mom
Entrada al pueblo de noche

En Coronel Mom hay tres escuelas: el jardín de infantes N°903, la escuela primaria N°21 y la escuela de educación secundaria N.º1.

Todos los años, las escuelas organizan diferentes fiestas y actividades para los alumnos. Algunas de estas son la Fiesta de la Primavera y la Fiesta de Educación Física. También se hacen actividades al aire libre, como torneos de vóley y fútbol, y eventos para recaudar fondos.

El camino que conecta el pueblo con la ruta provincial 30 y con Palemón Huergo está asfaltado. Esto facilita que los estudiantes de Huergo puedan ir a la escuela secundaria en Coronel Mom. También asisten alumnos de Coronel Seguí, Villa María y de los campos cercanos. Este camino también es muy importante para viajar a la ciudad vecina de Chivilcoy.

Durante muchos años, se organizaron fiestas bailables llamadas "Dancing". Los alumnos de quinto año, con la ayuda de sus padres, se encargaban de organizarlas. Más tarde, el Club Villa Ortiz empezó a organizar una fiesta llamada "La Umbra Vip". Esta fiesta atraía a mucha gente de las ciudades cercanas una vez al mes. Se realizaba los viernes, primero en el bufet del club y luego en el salón principal debido a la gran cantidad de asistentes.

¿A qué se dedica la gente en Coronel Mom?

La actividad principal del pueblo es la agricultura. También se dedican a la cría de ganado vacuno, la producción de rollos de pasto, la cría de cerdos y aves, entre otras cosas.

Existen tres plantas de silos en el pueblo. La más grande pertenece a "Huergo Cereales", una empresa que también tiene sedes en Chivilcoy y Palemón Huergo. Una fuente importante de trabajo es una planta donde se procesan pollos. Esta empresa privada da empleo a más de 30 familias de Coronel Mom y sus alrededores.

Galería de imágenes

kids search engine
Villa Ortiz para Niños. Enciclopedia Kiddle.