robot de la enciclopedia para niños

Cornelia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cornelia
Ca' Rezzonico - Cornelia madre dei Gracchi (Inv.039) - Alessandro Varotari.jpg
Información personal
Nacimiento c. 190 a. C.
Antigua Roma
Fallecimiento 110 a. C.
Familia
Familia Cornelios Escipiones
Padres Escipión el Africano
Emilia Tercia
Cónyuge Tiberio Sempronio Graco
Hijos
Información profesional
Ocupación Escritora
Distinciones
  • Estatua honorífica
Archivo:Laurent de la La Hyre 001
Cornelia rechaza la corona de Ptolomeo VIII, cuadro de Laurent de La Hyre (Museo de Bellas Artes de Budapest).

Cornelia (nacida alrededor del 189 a. C. y fallecida en el 110 a. C.) fue una mujer muy importante en la Antigua Roma. Era hija de Escipión el Africano, un famoso general romano. Cornelia es especialmente conocida por ser la madre de los Gracos, dos hermanos que tuvieron un gran impacto en la historia de Roma.

La familia de Cornelia

Cornelia pertenecía a una familia muy destacada de Roma, los Cornelios Escipiones. Esta era una rama de la gens Cornelia, que era un grupo de familias con un apellido común. Los Cornelios Escipiones eran una familia patricia, lo que significaba que eran de las familias más antiguas y nobles de Roma.

Sus padres fueron Escipión el Africano y Emilia Tercia. Cornelia se casó con Tiberio Sempronio Graco, un importante político romano que había sido cónsul (uno de los líderes de la República Romana).

Cornelia tuvo doce hijos, pero solo tres de ellos llegaron a la edad adulta:

La vida de Cornelia

Cornelia era una mujer muy inteligente y con una personalidad fuerte. Después de que su esposo falleciera en el año 153 a. C., ella decidió no volverse a casar. Incluso rechazó una propuesta de matrimonio del rey de Egipto, Ptolomeo VIII Evérgetes. Su principal objetivo era dedicarse por completo a la educación de sus hijos.

Su familia era una de las que más apoyaba la cultura griega en Roma. En aquella época, las ideas y el arte de Grecia empezaban a ser muy populares en la sociedad romana.

Cuando Cornelia ya era mayor, se le construyó una estatua de bronce en el Foro Romano, el centro de la vida pública en Roma. De esta estatua, hoy solo se conserva la base. En ella se puede leer una inscripción que dice: Cornelia Africani F. Gracchorum. Esto significa "Cornelia, hija del Africano y madre de los Gracos". Fue la primera vez que se erigía una estatua pública en Roma para honrar a una mujer.

El escritor griego Plutarco, en su obra Vidas paralelas, cuenta que a Cornelia le gustaba mucho convivir con la gente. Era muy amable y recibía con hospitalidad a sus invitados. En su casa, solía tener reuniones con filósofos griegos y escritores de todo tipo.

Se dice que Cornelia enfrentó con gran fortaleza las dificultades de su vida. Sobrevivió a su padre, a su esposo y a la mayoría de sus hijos y otros seres queridos. Sus últimos años los pasó en su casa de campo, cerca de la ciudad de Miseno. Allí, hablaba con sus visitantes sobre su padre y sus hijos, como si fueran héroes de tiempos pasados.

El famoso poeta italiano Dante Alighieri la menciona en su obra La Divina Comedia. Allí, Cornelia aparece como uno de los espíritus que se encuentran en el Limbo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cornelia (mother of the Gracchi) Facts for Kids

kids search engine
Cornelia para Niños. Enciclopedia Kiddle.