robot de la enciclopedia para niños

Cornón de Peña Sagra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cornón de Peña Sagra
Cornón de Peña Sagra nevado.jpg
Cornón de Peña Sagra visto desde el pico Cordela. Abajo, pueblos de Polaciones. A la izquierda de todo, la sierra de Cuera, y el mar a la derecha
Localización geográfica
Cordillera Cantábrica
Sierra Sierra de Peña Sagra
Coordenadas 43°09′08″N 4°28′32″O / 43.152233333333, -4.4754666666667
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad CantabriaBandera de Cantabria.svg Cantabria
División Rionansa y Cabezón de Liébana
Características generales
Altitud 2048 m s. n. m.
Prominencia 930 m
Montañismo
Ruta Desde Cahecho, Luriezo o San Mamés
Mapa de localización
Cornón de Peña Sagra ubicada en Cantabria
Cornón de Peña Sagra
Cornón de Peña Sagra
Ubicación en Cantabria occidental

El pico Cornón es la montaña más alta de la sierra de Peña Sagra. Se eleva a 2048 metros sobre el nivel del mar. Este pico se encuentra en un punto donde se unen los límites de los municipios de Rionansa y Cabezón de Liébana.

Para llegar a la cima del Cornón, hay varias rutas de montañismo. Si vienes desde la zona de Liébana, puedes empezar tu camino en Cahecho o Luriezo. Si prefieres empezar desde Polaciones, la ruta más directa sale del pueblo de San Mamés.

¿Por qué se llama Cornón?

El nombre "Cornón" se usa para varias montañas en la Cordillera Cantábrica. Este pico, el Cornón de Peña Sagra, no debe confundirse con otro pico llamado Cornón que está en la sierra del Cordel y mide 2125 metros.

Ambos picos se llaman así porque su forma es puntiaguda y sobresaliente, ¡como un cuerno! Es una manera sencilla de describir cómo se ven estas montañas.

La Ermita de la Virgen de la Luz

En la ladera oeste del Cornón, a 1340 metros de altura, se encuentra una pequeña iglesia llamada la ermita de la Virgen de la Luz. A esta virgen la llaman con cariño La Santuca, y es la patrona de la región de Liébana.

Cada año, el 24 de abril, la imagen de la virgen es llevada en procesión al pueblo de Somaniezo. Al día siguiente, el 25 de abril, la trasladan a Aniezo.

El 2 de mayo, La Santuca es llevada en una gran procesión hasta el monasterio de Santo Toribio de Liébana. Esta procesión es muy especial porque pasa por varios pueblos de Liébana y es conocida por ser la procesión más larga de España.

Por la tarde del 2 de mayo, La Santuca regresa a Aniezo. Finalmente, el 4 de mayo, la imagen es devuelta a su ermita en la ladera de Peña Sagra, donde permanece el resto del año.

kids search engine
Cornón de Peña Sagra para Niños. Enciclopedia Kiddle.