robot de la enciclopedia para niños

Coria (Corbridge) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Corbridge Roman Ruins
Ruinas de Coria.

Coria fue una importante ciudad y fortificación construida por los romanos en la provincia de Britania, que hoy es parte de Inglaterra. Estaba ubicada a unos 4 kilómetros al sur del famoso Muro de Adriano. Aunque su nombre completo en latín no se conoce con certeza, hoy en día se la llama Corchester o Corbridge Roman Site. Se encuentra en la localidad de Corbridge, en el condado de Northumberland.

¿Qué Significa el Nombre de Coria?

El nombre de esta ciudad aparece en antiguos documentos romanos con diferentes formas, como Corstopitum o Corie Lopocarium. Sin embargo, los expertos creen que estas formas podrían ser errores y sugieren otros nombres más correctos, como Coriosopitum o Corsobetum.

Lo que sí se sabe es que en las tablillas de Vindolanda, unos escritos muy antiguos encontrados cerca, se la conocía simplemente como Coria. Este nombre se cree que venía de una tribu local que vivía en la zona. El sufijo del nombre original probablemente se refería a esta tribu, que formaba parte de una gran unión de pueblos llamada los brigantes.

Los Primeros Pasos de Roma en Coria

Existen pruebas de que los primeros romanos llegaron a esta área para construir campamentos y estructuras que ayudaran en las campañas militares. Esto ocurrió bajo el mando de un general romano llamado Cneo Julio Agrícola.

Las Fortificaciones de Coria: De Madera a Piedra

Poco después de que los romanos lograran importantes victorias en lo que hoy es Escocia, alrededor del año 84, construyeron un nuevo fuerte en Coria. Este fuerte estaba hecho de madera, con rampas y puertas.

El Primer Fuerte de Madera

Dentro de este fuerte de madera había barracas para los soldados, el cuartel general, la casa del comandante y varios talleres. Se calcula que vivían allí unas 500 personas, la mayoría de ellas eran jinetes de una unidad de caballería llamada Ala Petriana. Lamentablemente, este fuerte fue destruido por un incendio en el año 105.

Coria y el Muro de Adriano

Después del incendio, se construyó una segunda fortificación. Su objetivo principal era vigilar el Río Tyne, que en ese momento marcaba la frontera romana. Una importante Vía romana conocida como Stanegate conectaba Coria con Luguvalium, otra fortificación romana al oeste.

Alrededor del año 120, se construyó el famoso Muro de Adriano. Coria fue reconstruida una vez más, probablemente para alojar a los soldados de infantería que protegían el muro.

La Construcción de Piedra

Unos veinte años después, los romanos avanzaron más al norte y construyeron el Muro de Antonino. Fue entonces cuando se levantó la primera fortificación de piedra en Coria. Esto ocurrió bajo las órdenes del gobernador Quinto Lolio Úrbico.

El Crecimiento y los Cambios de Coria

Cuando los romanos se retiraron de nuevo al Muro de Adriano en el año 163, parece que las tropas abandonaron la ciudad. Las antiguas rampas militares desaparecieron y Coria comenzó a transformarse en una ciudad más civil.

Se construyeron templos, grandes almacenes para guardar grano, fuentes y un gran complejo que estaba destinado a ser un foro, un lugar de reunión y mercado, aunque nunca se terminó por completo.

Las excavaciones arqueológicas muestran que algunos edificios de madera fueron quemados, posiblemente debido a ataques de grupos locales, como lo menciona el historiador Dión Casio. Sin embargo, a principios del siglo III, la construcción se reanudó. Se levantaron dos grandes edificios o almacenes militares, relacionados con las legiones romanas Legio II Augusta y Legio VI Victrix, durante las campañas del emperador Septimio Severo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Coria (Corbridge) Facts for Kids

kids search engine
Coria (Corbridge) para Niños. Enciclopedia Kiddle.