Cordovilla (Salamanca) para niños
Datos para niños Cordovilla |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Cordovilla, desde la carretera DSA-652
|
||||
Ubicación de Cordovilla en España | ||||
Ubicación de Cordovilla en la provincia de Salamanca | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Las Villas | |||
• Partido judicial | Peñaranda | |||
• Mancomunidad | Zona de Cantalapiedra y Las Villas | |||
Ubicación | 40°57′03″N 5°24′21″O / 40.950833333333, -5.4058333333333 | |||
• Altitud | 829 m | |||
Superficie | 15,84 km² | |||
Núcleos de población |
Cordovilla, Quinta Florentina | |||
Población | 108 hab. (2024) | |||
• Densidad | 8,46 hab./km² | |||
Gentilicio | cordovillano, -a cordovillense |
|||
Código postal | 37337 | |||
Alcaldesa (2019) | Manuela Noreña (PP) | |||
Patrón | Santiago Apóstol | |||
Sitio web | http://cordovilla.es/ | |||
Cordovilla es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar que pertenece a la comarca de Las Villas.
El municipio de Cordovilla incluye dos zonas: el pueblo de Cordovilla y un lugar llamado Quinta Florentina. En total, ocupa un área de 15,84 km². Según los datos más recientes del INE, en 2024, Cordovilla tiene una población de 108 habitantes.
Contenido
¿Dónde se encuentra Cordovilla?
Cordovilla está en la parte noreste de la provincia de Salamanca. Se ubica en una gran llanura conocida como la submeseta norte.
El clima de Cordovilla
El clima aquí es de tipo mediterráneo-continental. Esto significa que las lluvias no son muy frecuentes durante la mayor parte del año. Suelen concentrarse en primavera (abril-mayo) y otoño (septiembre-octubre).
Los inviernos son bastante fríos, con heladas y días de mucha niebla. Las temperaturas pueden bajar mucho por la noche. Los veranos son cortos pero calurosos, con días muy cálidos en julio y agosto, aunque las noches son más frescas.
Un vistazo a la historia de Cordovilla
La historia de Cordovilla es muy antigua. Se cree que fue fundada durante el reinado de Ramiro II de León, quien ayudó a repoblar la zona en el siglo X. En el siglo XIII, Cordovilla era parte de la región de Villoria, dentro del antiguo Reino de León. En ese tiempo, se le conocía como Cordoviella.
Cuando se crearon las provincias actuales en 1833, Cordovilla pasó a formar parte de la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.
Servicios para los habitantes de Cordovilla
En Cordovilla, los servicios básicos son limitados. No hay tiendas ni bancos. Los habitantes dependen de vendedores que visitan el pueblo para comprar productos esenciales como pan o leche.
Educación y salud
Para la educación, los niños y jóvenes de Cordovilla van en autobús escolar al pueblo cercano de Babilafuente, que está a solo 3 km. Allí pueden estudiar primaria, secundaria y bachillerato.
En cuanto a la salud, un médico visita el pueblo un par de veces a la semana. Para emergencias, los vecinos deben ir al centro de salud en Villoria, a 5 km. Si alguien no puede ir, el equipo médico puede ir a su casa si es posible.
Población y economía de Cordovilla
¿Cuánta gente vive en Cordovilla?
Actualmente, Cordovilla tiene una población de 108 habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Cordovilla entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Cordobilla: 1842, 1857 y 1860 |
¿Cómo se divide la población?
El municipio tiene dos zonas, pero solo Cordovilla está habitada. Quinta Florentina no tiene población.
Núcleo de Población | Población |
---|---|
Cordovilla | 118 |
Quinta Florentina | 0 |
La economía local
La economía de Cordovilla se basa principalmente en la agricultura. Se cultivan cereales como el maíz y el trigo, y también tubérculos como la patata y la remolacha. Esta agricultura se beneficia de ayudas de la Unión Europea.
En Cordovilla hay una empresa llamada SECACOR S.L.U. que compra y vende cereales y abonos. Esta empresa trabaja de cerca con los agricultores de la zona. La ganadería es muy pequeña y otros trabajos como la construcción o el turismo son poco comunes.
En los años 60, la población de Cordovilla disminuyó mucho. Esto se debió a que las máquinas y la industria redujeron la necesidad de trabajadores en la agricultura. Muchas personas tuvieron que irse a vivir a otras ciudades de España, como Madrid o el País Vasco, o incluso a otros países como Francia y Suiza.
Cultura y tradiciones de Cordovilla
Fiestas patronales
Cordovilla celebra dos fiestas importantes cada año.
La primera es el 15 de mayo, el día de San Isidro Labrador. Es una fiesta más pequeña, con una misa y un aperitivo que ofrecen los agricultores.
La fiesta más grande es en verano, en honor a Santiago Apóstol, el patrón del pueblo y de su iglesia. Esta fiesta es muy conocida en toda la comarca.
Una tradición especial es "LA RONDA", que se celebra la madrugada del 24 al 25 de julio. Los jóvenes del pueblo van a una alameda (un lugar con álamos) y recogen ramas de estos árboles. Luego, con un remolque, recorren las calles del pueblo. Se detienen en las ventanas de las chicas solteras y les dejan una o varias ramas mientras cantan. Las chicas, en agradecimiento, les dan comida y bebida, que los jóvenes disfrutan como desayuno. Así, el 25 de julio, el pueblo está decorado con ramas verdes para la procesión del apóstol.
Estas fiestas atraen a mucha gente, no solo de la zona, sino de toda la provincia. La población de Cordovilla puede pasar de sus 120 habitantes a unas 4000 personas durante las noches del 24 y 25 de julio.
El 26 de julio, es tradición que todo el pueblo se junte cerca de las instalaciones deportivas para comer una paella y beber sangría. El ayuntamiento organiza esto, y todos los vecinos ayudan a prepararlo, invitando a quienes visitan el pueblo ese día.
Gobierno local de Cordovilla
El gobierno de Cordovilla está a cargo de su Alcaldesa. Desde 2019, la alcaldesa es Manuela Noreña, del Partido Popular (PP).
Más información sobre Cordovilla
- Lista de municipios de Salamanca
- Las Villas
Véase también
En inglés: Cordovilla Facts for Kids