robot de la enciclopedia para niños

Copoya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Copoya
Localidad
Cristo copoya.jpg
Cristo de Copoya.
Coordenadas 16°42′50″N 93°07′10″O / 16.713888888889, -93.119444444444
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Chiapas
 • Municipio Tuxtla Gutiérrez
Altitud  
 • Media 840 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 8 160 hab.
Gentilicio Copoyense
Código postal 29100
Clave Lada 961
Código INEGI 071010037

Copoya es una localidad que forma parte del municipio de Tuxtla Gutiérrez. Tuxtla Gutiérrez es la capital del estado de Chiapas, en México.

El nombre Copoya significa "lugar de luna llena" o "donde brilla la luna". Este significado proviene del idioma Zoque. Es un pueblo muy antiguo, con orígenes que se remontan a antes de la llegada de los españoles.

En 1990, Copoya tenía 4,500 habitantes. Para el año 2000, su población creció a 6,655 personas. En 2010, ya vivían 8,160 habitantes en la localidad.

Copoya se encuentra al sur de Tuxtla Gutiérrez. Está cerca del Cerro de Mactumactzá, sobre una zona elevada llamada la Meseta de Suchiapa. Su altitud es de 840 metros sobre el nivel del mar.

Historia de Copoya: ¿Cómo se formó este pueblo?

La historia de Copoya es muy interesante y se remonta a muchos años atrás.

Fundación y reconocimiento oficial

El 3 de octubre de 1892, el gobernador de Chiapas, Emilio Rabasa, firmó un documento importante. Este documento convirtió a Copoya en un pueblo oficial. Antes, era un grupo de familias que vivían en la meseta de Copoya. Esta zona era parte de una antigua hacienda ganadera. En esa hacienda ya existía una pequeña capilla.

Cambios en la organización municipal

En 1915, hubo un cambio en la forma en que se organizaban los territorios. Se crearon los municipios libres. Así nació el municipio de Tuxtla Gutiérrez. Su primer presidente municipal fue Noé Vázquez Rincón.

El 1 de febrero de 1921, el gobernador Tiburcio Fernández Ruiz creó una nueva Constitución para Chiapas. En esta Constitución, Copoya y Terán fueron nombradas delegaciones municipales de Tuxtla. Esto significa que son partes importantes del municipio de Tuxtla.

Lugares de interés y desarrollo en Copoya

Copoya cuenta con sitios importantes y proyectos para su crecimiento.

Monumentos y cultura

En Copoya se encuentra el Museo Zoque. Este museo es un lugar donde se puede aprender sobre la cultura del pueblo Zoque. Cerca de la localidad, se construyó un gran monumento llamado Cristo de Copoya.

Archivo:Copoya, 2009
Instantánea de una calle en Copoya.

Proyectos de infraestructura

Hay planes para mejorar las carreteras que conectan Copoya con otras ciudades. Se busca ampliar la carretera de Tuxtla a Copoya y Suchiapa a cuatro carriles. También se planea ampliar la carretera de Suchiapa a Villaflores a 12 metros. Estos proyectos ayudarán a conectar Tuxtla Gutiérrez con Tapachula y con el Libramiento Sur.

Celebraciones y tradiciones en Copoya

Las tradiciones son una parte muy importante de la vida en Copoya.

Fiestas principales

La celebración más importante de Copoya es en honor a las Virgencitas de Copoya. También son muy importantes las peregrinaciones. Estas son caminatas que se hacen hacia las cruces que están en el Cerro del Mactumactzá.

Galería de imágenes

kids search engine
Copoya para Niños. Enciclopedia Kiddle.