Copahue (localidad) para niños
Datos para niños Copahue |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Copahue en Provincia del Neuquén
|
||
Coordenadas | 37°49′01″S 71°05′53″O / -37.8169, -71.0981 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Ñorquín | |
Intendente | Néstor Omar Fuentes, MPN | |
Altitud | ||
• Media | 2007 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 1 hab. | |
Código postal | 8349 | |
Prefijo telefónico | 02948 | |
Copahue es una pequeña localidad en Argentina, ubicada en la provincia del Neuquén. Administrativamente, forma parte de la comuna de Caviahue-Copahue. Se encuentra al final de la ruta provincial 27.
Esta localidad es famosa por sus termas de Copahue, que son aguas con minerales y propiedades especiales. Son uno de los lugares turísticos más importantes de la provincia. Sin embargo, solo se puede visitar de diciembre a mayo, porque en invierno las nevadas son muy fuertes. Puede nevar tanto que se acumulan varios metros de nieve. Incluso a veces nieva en verano. Copahue está a una altura de 2007 metros sobre el nivel del mar.
Los pueblos originarios, como los pehuenches, ya conocían estas termas y sabían que sus aguas tenían propiedades beneficiosas. Las personas que no eran de estos pueblos comenzaron a visitarlas cuando un médico, Pedro Ortiz Vélez, obtuvo permiso del cacique Cheuquel para llevar a personas que necesitaban tratamientos. La localidad de Copahue surgió de forma natural alrededor de 1930, para que la gente pudiera aprovechar estos baños termales, que son considerados uno de los centros termales más importantes del mundo.
¿Cuántas personas viven en Copahue?
Según el censo de 2010, en Copahue vivía 1 persona. Esto fue un gran cambio, ya que en el censo de 2001 había 15 personas.