robot de la enciclopedia para niños

Copa de las Naciones de la OFC para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Copa de las Naciones de la OFC
Temporada o torneo actualCopa de las Naciones de la OFC 2024
OFC Nations Cup (2012).svg
Datos generales
Deporte Fútbol
Confederación OFC
Continente Oceanía
Lema World game
Pacific passion
Equipos participantes 8
Datos históricos
Fundación 1973 (como Copa de Oceanía)
1996 (como Copa de las Naciones de la OFC)
Primera temporada Copa Oceanía 1973
Datos estadísticos
Campeón actual Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
Subcampeón actual VANBandera de Vanuatu Vanuatu
Más campeonatos Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda (6)
Más participaciones Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda (11)
Otros datos
Socio de TV FIFA+
Sitio web oficial Oceaniafootball.com

La Copa de las Naciones de la OFC es el torneo de fútbol más importante para las selecciones masculinas de Oceanía. Es como la Copa América o la Eurocopa, pero para los países de Oceanía.

Este campeonato comenzó llamándose "Copa de Oceanía" y se jugaba de vez en cuando. Las primeras ediciones fueron en 1973 y 1980. Nueva Zelanda ganó la primera y Australia la segunda.

Más tarde, la FIFA (la organización mundial de fútbol) decidió que cada continente debía tener su propio torneo regular. Así, en 1996, nació la Copa de las Naciones de la OFC como la conocemos hoy. Al principio, solo cuatro equipos participaban, pero con el tiempo, el formato cambió a ocho equipos divididos en grupos, seguido de partidos de eliminación directa.

Nueva Zelanda es la selección que más veces ha ganado este torneo, con seis títulos. También es la única que ha jugado en todas las ediciones. Australia, que ahora compite en Asia, ganó cuatro veces. Tahití logró el título en 2012. Otros equipos como Islas Salomón, Nueva Caledonia, Papúa Nueva Guinea y Vanuatu han llegado a la final.

Historia del Torneo de Fútbol de Oceanía

Los Primeros Pasos del Campeonato

En 1973, la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC) quiso organizar un torneo para sus selecciones. Antes de esto, solo existía el torneo de fútbol de los Juegos del Pacífico Sur, que no incluía a Australia ni a Nueva Zelanda.

La primera edición se jugó en Nueva Zelanda. Australia no participó porque se había unido a la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) en 1972. Por eso, Nueva Zelanda ganó el primer título.

El torneo volvió a jugarse en 1980 en Nueva Caledonia. Esta vez, participaron ocho equipos, más que los cinco de 1973. Australia, que había regresado a la OFC en 1978, ganó su primer campeonato.

Una Nueva Etapa para el Fútbol Oceánico

Después de la Copa Rey Fahd de 1995, la FIFA tomó el control de este torneo y lo llamó Copa Confederaciones. Para participar, cada confederación debía tener su propio campeonato continental regular. La OFC era la única que no lo tenía.

Así nació la Copa de las Naciones de la OFC moderna. La primera edición fue en 1996, con solo cuatro equipos. Los partidos se jugaron a lo largo de un año. Fue la primera vez que hubo una fase de clasificación. Islas Salomón y Tahití se clasificaron al ganar la Copa Melanesia y la Copa Polinesia, respectivamente. Al final, Australia venció a Tahití en la final y ganó su segundo título.

Desde entonces, el torneo se jugó cada dos años, con una fase de grupos y luego partidos de eliminación. En 2002, el número de equipos aumentó a ocho. En estas ediciones, Nueva Zelanda le ganó a Australia en dos finales (1998 y 2002), y Australia venció a Nueva Zelanda en la final de 2000.

El Torneo y la Clasificación al Mundial

Para la edición de 2004, el formato cambió. Seis equipos jugaron entre sí, y los dos mejores pasaron a una final. Lo más importante es que este torneo se convirtió en parte de la clasificación de la OFC para la Copa Mundial de Fútbol. Los dos primeros no solo jugaban la final del torneo, sino que también competían por un lugar en un repechaje para ir a la Copa Mundial de 2006. Australia ganó su cuarto y último título al vencer a las Islas Salomón. En 2006, Australia dejó la OFC para unirse a la AFC.

En 2008, el torneo se empezó a jugar cada cuatro años. Cuatro selecciones se enfrentaron en partidos de ida y vuelta. Nueva Zelanda ganó el título y se clasificó para el repechaje del Mundial de 2010.

Las ediciones de 2012 y 2016 volvieron al formato de fase de grupos y eliminación directa. La fase de grupos era la que contaba para la clasificación al Mundial. Tahití ganó en 2012, siendo el primer equipo aparte de Australia y Nueva Zelanda en lograrlo. Nueva Zelanda ganó su quinto título en 2016. La edición de 2020, que se iba a jugar en Nueva Zelanda, fue cancelada debido a la pandemia de COVID-19.

Campeones de la Copa de las Naciones de la OFC

Aquí puedes ver un resumen de las ediciones del torneo, quién ganó y quién quedó en segundo, tercer y cuarto lugar.

Edición Año Sede
Campeón

Resultado

Segundo lugar

Tercer lugar

Resultado

Cuarto lugar
1 1973
Detalle
Bandera de Nueva Zelanda
Nueva Zelanda
Bandera de Nueva Zelanda
Nueva Zelanda
2:0 Bandera de Polinesia Francesa
Tahití
Bandera de Nueva Caledonia
Nueva Caledonia
2:1 Bandera de Francia
Nuevas Hébridas
2 1980
Detalle
Bandera de Nueva Caledonia
Nueva Caledonia
Bandera de Australia
Australia
4:2 Bandera de Polinesia Francesa
Tahití
Bandera de Nueva Caledonia
Nueva Caledonia
2:1 Bandera de Fiyi
Fiyi
3 1996
Detalle
Oceania (orthographic projection).svg
Oceanía
Bandera de Australia
Australia
6:0
5:0
Bandera de Polinesia Francesa
Tahití
Bandera de Nueva Zelanda
Nueva Zelanda
Bandera de Islas Salomón
Islas Salomón
4 1998
Detalle
Bandera de Australia
Australia
Bandera de Nueva Zelanda
Nueva Zelanda
1:0 Bandera de Australia
Australia
Bandera de Fiyi
Fiyi
4:2 Bandera de Polinesia Francesa
Tahití
5 2000
Detalle
Bandera de Polinesia Francesa
Polinesia Francesa
Bandera de Australia
Australia
2:0 Bandera de Nueva Zelanda
Nueva Zelanda
Bandera de Islas Salomón
Islas Salomón
2:1 Bandera de Vanuatu
Vanuatu
6 2002
Detalle
Bandera de Nueva Zelanda
Nueva Zelanda
Bandera de Nueva Zelanda
Nueva Zelanda
1:0 Bandera de Australia
Australia
Bandera de Polinesia Francesa
Tahití
1:0 Bandera de Vanuatu
Vanuatu
7 2004
Detalle
Bandera de Australia
Australia
Bandera de Australia
Australia
5:1
6:0
Bandera de Islas Salomón
Islas Salomón
Bandera de Nueva Zelanda
Nueva Zelanda
Lig. Bandera de Fiyi
Fiyi
8 2008
Detalle
Oceania (orthographic projection).svg
Oceanía
Bandera de Nueva Zelanda
Nueva Zelanda
Lig. Bandera de Nueva Caledonia
Nueva Caledonia
Bandera de Fiyi
Fiyi
Lig. Bandera de Vanuatu
Vanuatu
9 2012
Detalle
Bandera de Islas Salomón
Islas Salomón
Bandera de Polinesia Francesa
Tahití
1:0 Bandera de Nueva Caledonia
Nueva Caledonia
Bandera de Nueva Zelanda
Nueva Zelanda
4:3 Bandera de Islas Salomón
Islas Salomón
10 2016
Detalle
Bandera de Papúa Nueva Guinea
Papúa Nueva Guinea
Bandera de Nueva Zelanda
Nueva Zelanda
0:0
(4:2 pen.)
Bandera de Papúa Nueva Guinea
Papúa Nueva Guinea
Bandera de Nueva Caledonia
Nueva Caledonia
Bandera de Islas Salomón
Islas Salomón
2020
Detalle
Bandera de Nueva Zelanda
Nueva Zelanda
No se realizó
11 2024
Detalle
Bandera de FiyiBandera de Vanuatu
Fiyi y Vanuatu
Bandera de Nueva Zelanda
Nueva Zelanda
3:0 Bandera de Vanuatu
Vanuatu
Bandera de Polinesia Francesa
Tahití
2:1 Bandera de Fiyi
Fiyi

Equipos Ganadores y Finalistas

Esta tabla muestra qué selecciones han llegado a las primeras posiciones en la Copa de las Naciones de la OFC. Los años en cursiva indican que el equipo fue local en esa edición.

Equipo Campeón Subcampeón Tercer lugar Cuarto lugar
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 6 (1973, 1998, 2002, 2008, 2016, 2024) 1 (2000) 3 (1996, 2004, 2012)
Bandera de Australia Australia 4 (1980, 1996, 2000, 2004) 2 (1998, 2002)
Bandera de Polinesia Francesa Tahití 1 (2012) 3 (1973, 1980, 1996) 2 (2002, 2024) 1 (1998)
Bandera de Nueva Caledonia Nueva Caledonia 2 (2008, 2012) 3 (1973, 1980, 2016)
Bandera de Islas Salomón Islas Salomón 1 (2004) 1 (2000) 3 (1996, 2012, 2016)
Bandera de Vanuatu Vanuatu 1 (2024) 4 (1973, 2000, 2002, 2008)
PNGBandera de Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea 1 (2016)
Bandera de Fiyi Fiyi 2 (1998, 2008) 3 (1980, 2004, 2024)

Estadísticas Clave del Torneo

Rendimiento de los Equipos a lo Largo del Tiempo

Esta tabla muestra el rendimiento general de los equipos que han participado en la Copa de las Naciones de la OFC, incluyendo puntos, partidos jugados, victorias, empates, derrotas, goles a favor y en contra.

Equipo PM Resultados Participación
Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Rnd 73 80 96 98 00 02 04 08 12 16 24
1.º NZLBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 11 112 48 36 4 8 125 39 86 77,8% Star Ouro.svg 5.º 3.º Star Ouro.svg 2.º Star Ouro.svg 3.º Star Ouro.svg 3.º Star Ouro.svg Star Ouro.svg
2.º AUSBandera de Australia Australia 6 74 28 24 2 2 142 13 129 88% Star Ouro.svg Star Ouro.svg 2.º Star Ouro.svg 2.º Star Ouro.svg
3.º TAHBandera de Polinesia Francesa Tahití 10 66 42 20 6 16 86 89 -3 52,4% 2.º 2.º 2.º 4.º 5.º 3.º 5.º Star Ouro.svg 5.º 3.º
4.º NCLBandera de Nueva Caledonia Nueva Caledonia 6 40 27 12 4 11 65 52 13 49,3% 3.º 3.º 8.º 2.º 2.º 3.º
5.º FIJBandera de Fiyi Fiyi 9 40 37 12 4 21 56 73 -17 36% 5.º 4.º 3.º 5.º 4.º 3.º 6.º 6.º 4.º
6.º VANBandera de Vanuatu Vanuatu 10 32 39 10 2 27 44 94 -50 27,4% 4.º 7.º 5.º 4.º 4.º 6.º 4.º 5.º 7.º 2.º
7.º SOLBandera de Islas Salomón Islas Salomón 9 25 30 7 4 19 31 73 -42 27,8% 8.º 4.º 3.º 6.º 2.º 4.º 4.º 6.º
8.º PNGBandera de Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea 5 18 17 4 6 7 27 49 -22 35,3% 6.º 7.º 7.º 2.º 5.º
9.º COKBandera de Islas Cook Islas Cook 2 0 4 0 0 4 1 41 -40 0% 6.º 6.º
10.º SAMBandera de Samoa Samoa 3 0 9 0 0 9 2 56 -54 0% 8.º 8.º 7.º

¿Qué Equipos Han Participado Más Veces?

Aquí puedes ver cuántas veces ha participado cada selección en la fase final de la Copa de las Naciones de la OFC.

N.º de part. Selección Año
11 NZLBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 1973, 1980, 1996, 1998, 2000, 2002, 2004, 2008, 2012, 2016, 2024
10 TAHBandera de Polinesia Francesa Tahití 1973, 1980, 1996, 1998, 2000, 2002, 2004, 2012, 2016, 2024
VANBandera de Vanuatu Vanuatu 1973, 1980, 1998, 2000, 2002, 2004, 2008, 2012, 2016, 2024
9 FIJBandera de Fiyi Fiyi 1973, 1980, 1998, 2002, 2004, 2008, 2012, 2016, 2024
SOLBandera de Islas Salomón Islas Salomón 1980, 1996, 1998, 2000, 2002, 2004, 2012, 2016, 2024
6 AUSBandera de Australia Australia 1980, 1996, 1998, 2000, 2002, 2004
NCLBandera de Nueva Caledonia Nueva Caledonia 1973, 1980, 2002, 2008, 2012, 2016
5 PNGBandera de Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea 1980, 2002, 2012, 2016, 2024
3 SAMBandera de Samoa Samoa 2012, 2016, 2024
2 COKBandera de Islas Cook Islas Cook 1998, 2000

Sin participación en fase final: Samoa Americana, Kiribati, Niue, Tonga, Tuvalu, Palaos

Máximos Goleadores por Edición

Aquí puedes ver quiénes fueron los jugadores que marcaron más goles en cada edición del torneo.

Año Jugador Equipo Goles
Bandera de Nueva Zelanda 1973 Alan Marley
Segin Wayewol
Erroll Bennett
NZLBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
NCLBandera de Nueva Caledonia Nueva Caledonia
TAHBandera de Polinesia Francesa Tahití
3
Bandera de Nueva Caledonia 1980 Ian Hunter
Eddie Krncevic
AUSBandera de Australia Australia 5
Oceania (orthographic projection).svg 1996 Kris Trajanovski AUSBandera de Australia Australia 7
Bandera de Australia 1998 Damian Mori AUSBandera de Australia Australia 10
Bandera de Polinesia Francesa 2000 Craig Foster
Clayton Zane
AUSBandera de Australia Australia 5
Bandera de Nueva Zelanda 2002 Joel Porter AUSBandera de Australia Australia 6
Bandera de Australia 2004 Tim Cahill
Vaughan Coveny
AUSBandera de Australia Australia
NZLBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
6
Oceania (orthographic projection).svg 2008 Shane Smeltz NZLBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 8
Bandera de Islas Salomón 2012 Jacques Haeko NCLBandera de Nueva Caledonia Nueva Caledonia 6
Bandera de Papúa Nueva Guinea 2016 Raymond Gunemba PNGBandera de Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea 5
Bandera de Fiyi Bandera de Vanuatu 2024 Roy Krishna FiyiBandera de Fiyi Fiyi 5

Los Goleadores Históricos del Torneo

Estos son los jugadores que han marcado más goles en toda la historia de la Copa de las Naciones de la OFC.

Jugador Selección Goles PJ Prom Edición/es
Damian Mori AUSBandera de Australia Australia 14 10 1.40 1996 (1), 1998 (10), 2002 (3)
Kris Trajanovski AUSBandera de Australia Australia 11 6 1.83 1996 (7), 1998 (4)
Vaughan Coveny NZLBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 10 11 0.91 1996 (0), 1998 (4), 2004 (6)
Shane Smeltz NZLBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 10 11 0.91 2004 (0), 2008 (8), 2012 (2)
Roy Krishna FIJBandera de Fiyi Fiyi 10 17 0.59 2008 (2), 2012 (0), 2016 (3), 2024 (5)
Chris Wood NZLBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 9 8 1.13 2012 (5), 2016 (4)
Teaonui Tehau TAHBandera de Polinesia Francesa Tahití 9 12 0.75 2012 (2), 2016 (4), 2024 (3)
Chris Killen NZLBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 7 12 0.58 2000 (2), 2002 (5), 2008 (0), 2012 (0)
Commins Menapi SOLBandera de Islas Salomón Islas Salomón 7 14 0.50 2000 (2), 2002 (1), 2004 (4)
Tim Cahill AUSBandera de Australia Australia 6 3 2.00 2004 (6)
Joel Porter AUSBandera de Australia Australia 6 4 1.50 2002 (6)
Jacques Haeko NCLBandera de Nueva Caledonia Nueva Caledonia 6 5 1.20 2012 (6)
Alvin Tehau TAHBandera de Polinesia Francesa Tahití 6 9 0.67 2012 (4), 2016 (2), 2024 (0)
Paul Trimboli AUSBandera de Australia Australia 6 12 0.50 1996 (1), 1998 (3), 2002 (2)

Partidos con Más Goles

Esta tabla muestra los resultados de los partidos con las mayores diferencias de goles en la historia del torneo.

Selección Resultado Selección Edición
AUSBandera de Australia Australia
17 - 0
Islas CookBandera de Islas Cook Islas Cook Bandera de Polinesia Francesa Polinesia Francesa 2000
AUSBandera de Australia Australia
16 - 0
Islas CookBandera de Islas Cook Islas Cook Bandera de Australia Australia 1998
TahitíBandera de Polinesia Francesa Tahití
12 - 1
Islas SalomónBandera de Islas Salomón Islas Salomón Bandera de Nueva Caledonia Nueva Caledonia 1980
AUSBandera de Australia Australia
11 - 0
Nueva CaledoniaBandera de Nueva Caledonia Nueva Caledonia Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 2002
AUSBandera de Australia Australia
11 - 2
PNGBandera de Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea Bandera de Nueva Caledonia Nueva Caledonia 1980
NZLBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
9 - 1
PNGBandera de Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 2002
FiyiBandera de Fiyi Fiyi
9 - 1
SamoaBandera de Samoa Samoa Bandera de Fiyi Bandera de Vanuatu Fiyi / Vanuatu 2024
AUSBandera de Australia Australia
8 - 0
FIJBandera de Fiyi Fiyi Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 2002
NCLBandera de Nueva Caledonia Nueva Caledonia
8 - 0
PNGBandera de Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea Bandera de Nueva Caledonia Nueva Caledonia 1980
AUSBandera de Australia Australia
8 - 0
NCLBandera de Nueva Caledonia Nueva Caledonia Bandera de Nueva Caledonia Nueva Caledonia 1980
NZLBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
8 - 1
VanuatuBandera de Vanuatu Vanuatu Bandera de Australia Australia 1998

Entrenadores Campeones

Estos son los entrenadores que han llevado a sus equipos a ganar la Copa de las Naciones de la OFC.

Año País campeón Seleccionador
1973
NZLBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Bandera de Inglaterra Barrie Truman
1980
AUSBandera de Australia Australia Bandera de Alemania Rudi Gutendorf
1996
AUSBandera de Australia Australia Bandera de Escocia Eddie Thomson
1998
NZLBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Bandera de Inglaterra Ken Dugdale
2000
AUSBandera de Australia Australia Bandera de Australia Frank Farina
2002
NZLBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Bandera de Inglaterra Mick Waitt
2004
AUSBandera de Australia Australia Bandera de Australia Frank Farina
2008
NZLBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Bandera de Nueva Zelanda Ricki Herbert
2012
TAHBandera de Polinesia Francesa Tahití Bandera de Polinesia Francesa Eddy Etaeta
2016
NZLBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Bandera de Inglaterra Anthony Hudson
2024
NZLBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Bandera de Inglaterra Darren Bazeley

Otros Torneos de Fútbol en Oceanía

  • Títulos de selecciones de fútbol
  • Campeonato Femenino de la OFC (para equipos femeninos)
  • Campeonato Sub-20 de la OFC (para jugadores menores de 20 años)
  • Campeonato Sub-17 de la OFC (para jugadores menores de 17 años)
  • Fútbol en los Juegos del Pacífico
  • Copa Trans-Tasman

Véase también

Kids robot.svg En inglés: OFC Men's Nations Cup Facts for Kids

kids search engine
Copa de las Naciones de la OFC para Niños. Enciclopedia Kiddle.