robot de la enciclopedia para niños

Convergencia tecnológica para niños

Enciclopedia para niños

La convergencia tecnológica es cuando diferentes sistemas de tecnología, que antes eran separados, empiezan a unirse o a trabajar juntos para hacer tareas parecidas. Imagina que tu teléfono, tu computadora y tu televisor, que antes eran muy distintos, ahora pueden hacer muchas cosas en común, como conectarse a internet, ver videos o jugar.

Este concepto se usa mucho en el mundo de las telecomunicaciones. Se refiere a cómo las redes, los sistemas y los servicios se combinan para crear nuevas posibilidades. Por ejemplo, antes tenías un teléfono para hablar y una computadora para internet. Ahora, tu teléfono inteligente puede hacer ambas cosas y mucho más.

¿Qué significa la convergencia tecnológica?

La convergencia es una integración profunda de conocimientos y herramientas para un objetivo común. Esto permite a la sociedad encontrar nuevas soluciones y cambiar cómo interactuamos con el mundo físico y social.

Algunos expertos, como Siddhartha Menon, explican la convergencia como la unión de la digitalización y la integración. La integración es cuando diferentes medios de comunicación, como el teléfono, los datos y la tecnología de la información, se combinan en una sola plataforma de red. La digitalización significa transformar la información en "unos y ceros" (código binario) para que las máquinas puedan entenderla.

La convergencia digital se refiere a cómo cuatro grandes industrias se unen: las Tecnologías de la Información, las Telecomunicaciones, la electrónica de consumo y el entretenimiento. Tecnologías que antes eran separadas, como la voz, los datos y el video, ahora pueden compartir recursos y trabajar juntas de forma muy eficiente.

¿Cómo ha evolucionado la convergencia?

Al principio, las computadoras eran enormes y no se podían mover. Con el tiempo, la tecnología y la informática avanzaron, permitiendo crear computadoras más pequeñas que podían conectarse entre sí. Así nació el concepto de red de computadoras, donde muchos equipos trabajan juntos.

Gracias a esta evolución, la convergencia ha sido posible. La tecnología es la forma en que usamos el conocimiento científico para resolver problemas. Nos ayuda a crear nuevos aparatos, métodos y habilidades que, a través de la investigación y la experiencia, dan lugar a nuevos productos y servicios.

Hoy en día, vivimos en un mundo donde la multimedia está en todas partes y todo está conectado. Los sistemas de comunicación y la información se adaptan constantemente para satisfacer nuestras necesidades, cambiando la forma en que creamos, consumimos y aprendemos.

La convergencia se entiende como la unión de las tecnologías de computación e información, el contenido multimedia y las redes de comunicación. Esto ha ocurrido gracias al desarrollo y la popularidad de internet. Muchos expertos creen que esto es solo el comienzo, ya que cada vez más aspectos de nuestra vida, como los negocios, el gobierno, el arte, el periodismo, la salud y la educación, se están moviendo al mundo digital a través de una red creciente de dispositivos.

Un ejemplo claro es cómo los celulares y los smartphones han evolucionado. Antes, un teléfono solo servía para llamar. Ahora, la mayoría de los teléfonos inteligentes pueden hacer llamadas y navegar por internet, uniendo funciones que antes eran distintas.

Elementos clave de la convergencia tecnológica

Hay cinco elementos principales que nos ayudan a entender la convergencia tecnológica:

Tecnología

Es común que tecnologías que parecen muy diferentes desarrollen características similares con el tiempo. Por ejemplo, en 1995, un televisor y un teléfono móvil eran aparatos completamente distintos. Hoy en día, ambos pueden conectarse a Wi-Fi, reproducir videos de internet y usar aplicaciones. Puedes usar tu televisor o tu teléfono para jugar o hablar con tu familia, a menudo con el mismo tipo de programas.

Medios y contenidos

Antes, la televisión y los servicios de internet eran cosas separadas, pero han empezado a unirse. Es probable que la música, las películas, los videojuegos y las noticias se fusionen tanto que dejen de ser formatos distintos. Por ejemplo, la música del futuro podría venir siempre con un video musical interactivo que se parezca a un juego.

Aplicaciones de servicios

A finales de los años 90, había una gran diferencia entre los programas y servicios para empresas y los que usaban las personas en casa. Con el tiempo, esta diferencia se ha vuelto menos clara. La tecnología tiende a pasar de tener muchas herramientas muy específicas a tener pocas herramientas flexibles que sirven para muchas cosas.

Robots y máquinas

Cada vez es más común que máquinas como vehículos o electrodomésticos tengan funciones semiautónomas, lo que los convierte técnicamente en robots. Pueden realizar tareas por sí mismos o ayudar a las personas de formas más inteligentes.

Realidad virtual y aumentada

Esto se puede ver como la unión de la vida real con elementos digitales, como simulaciones, juegos y entornos de información. La Realidad virtual te sumerge en un mundo digital, mientras que la Realidad aumentada añade elementos digitales a tu entorno real.

Convergencia digital

La convergencia digital significa que varias innovaciones, fuentes de medios y contenidos se vuelven similares con el tiempo. Permite que los dispositivos y el contenido se unan, así como las operaciones y estrategias de las empresas. Esto crea nuevas oportunidades, especialmente en el desarrollo de productos y el crecimiento de las empresas digitales.

Un ejemplo es lo que hacen los creadores de videos en plataformas como YouTube. La convergencia aquí se ve en cómo se usan internet, dispositivos como la televisión inteligente, la cámara y la aplicación de YouTube, junto con el contenido digital. Internet actúa como un puente, especialmente con sus herramientas interactivas y las redes sociales, para crear combinaciones únicas de productos y servicios.

La convergencia digital incluye tres fenómenos importantes:

  • Los dispositivos que antes funcionaban solos ahora se conectan a través de redes y programas, mejorando mucho sus funciones.
  • Los productos que antes eran independientes se unen en la misma plataforma, creando productos "híbridos".
  • Las empresas están cruzando las fronteras tradicionales (como hardware y software) para ofrecer nuevos productos y competir de nuevas maneras.

Harry Strasser, un antiguo director de tecnología de Siemens, dijo que "la convergencia digital tendrá un impacto importante en cómo vivimos y trabajamos".

Convergencia de red

La convergencia de red es cuando dos o más redes de comunicación diferentes se unen en una sola red. Esta única red puede ofrecer todos los servicios que antes daban las redes separadas.

Uno de los primeros ejemplos fue la unión de las redes de voz y datos, primero con la tecnología RDSI y luego con la tecnología xDSL. Más recientemente, los servicios de voz y datos han incluido servicios de video y multimedia. Muchos de estos servicios, como IPTV (televisión por internet), ya "nacieron convergentes" porque no existían antes de que las redes empezaran a unirse.

La oferta combinada de servicios de voz, internet de banda ancha y televisión se conoce como Triple play. Aunque este término viene del marketing, es un modelo de negocio para vender productos, no una solución tecnológica.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Technological convergence Facts for Kids

kids search engine
Convergencia tecnológica para Niños. Enciclopedia Kiddle.