robot de la enciclopedia para niños

Convento de Santa Clara (Valdemoro) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Convento de la Encarnación
bien de interés cultural
Valdemoro - Convento de la Encarnación (Clarisas) 06.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad MadridFlag of the Community of Madrid.svg Madrid
Localidad Valdemoro
Coordenadas 40°11′19″N 3°40′35″O / 40.188655555556, -3.6763027777778
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Getafe
Orden Clarisas Franciscanas
Datos arquitectónicos
Tipo Convento
Año de inscripción 8 de noviembre de 2016

El Convento de Santa Clara o Convento de la Encarnación es un edificio histórico muy importante en Valdemoro, una localidad de la Comunidad de Madrid, en España. Es un lugar donde viven monjas de la orden de las Clarisas Franciscanas.

Historia del Convento de Santa Clara

Este convento fue construido gracias al apoyo del Duque de Lerma. Él fue una figura muy influyente en la villa de Valdemoro entre los años 1602 y 1625.

¿Quién diseñó el Convento de la Encarnación?

El diseño del convento estuvo a cargo de fray Alberto de la Madre de Dios. Él fue uno de los arquitectos más destacados de su tiempo. Se han encontrado documentos recientes que confirman su trabajo en este proyecto.

Los planos del convento se terminaron en marzo de 1613. Después de eso, el arquitecto se trasladó rápidamente a Lerma. Allí, diseñó un gran conjunto de edificios que incluía un palacio y otro convento.

¿Cómo es la arquitectura del Convento de Valdemoro?

El Convento de Santa Clara está organizado alrededor de un claustro central. Un claustro es un patio cuadrado rodeado de galerías, algo muy común en las construcciones de conventos de esa época.

La fachada del edificio está hecha con materiales típicos de la región de Toledo. Se usaron bloques de mampostería (piedras unidas con mortero) combinados con franjas de ladrillo.

Reconocimiento y protección del Convento

En el año 2016, el Convento de Santa Clara fue declarado Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento muy valioso y merece una protección especial.

Además, está incluido en el Registro General de Bienes de Interés Cultural del Ministerio de Cultura. También cuenta con protección total dentro del Plan General de Valdemoro.

La Iglesia del Convento

La iglesia es la parte más interesante de todo el conjunto del convento.

Características de la Iglesia

Tiene una planta en forma de cruz latina, lo que significa que su diseño se asemeja a una cruz. Cuenta con una sola nave (la parte principal de la iglesia) que está cubierta por una bóveda de cañón. Una bóveda de cañón es un techo curvo que parece la mitad de un cilindro.

Decoración y arte en la Iglesia

El retablo principal de la iglesia está decorado con dos pinturas muy antiguas. Estas obras de arte datan del siglo XVII. Sus nombres son "La Encarnación" y "El Calvario".

En la entrada principal de la iglesia, se puede ver una escultura de Santa Clara. También hay dos escudos de armas que pertenecen a la noble Casa de Lerma.

Galería de imágenes

kids search engine
Convento de Santa Clara (Valdemoro) para Niños. Enciclopedia Kiddle.