Convento de San José (Brihuega) para niños
Datos para niños Convento de San José |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Brihuega | |
Coordenadas | 40°45′26″N 2°52′17″O / 40.75735, -2.8713694444444 | |
Uso | hospital, prisión, edificio escolar, taller, edificio de museo y convento | |
El Convento de San José es un edificio histórico que se encuentra en Brihuega, una localidad en la Provincia de Guadalajara, España. Fue fundado para ser un convento de frailes franciscanos, dedicados a San José.
Contenido
Historia del Convento de San José
Este convento fue fundado por Juan de Molina alrededor del año 1619. Se construyó junto a la antigua muralla de la ciudad, en una zona conocida como el prado de Santa María.
¿Quiénes vivieron en el convento?
Los primeros habitantes del convento fueron frailes de una rama de la Orden del Carmelo, que seguían las enseñanzas de San Pedro de Alcántara. Se decía que estos frailes eran personas muy respetadas y con mucho conocimiento.
Cambios de uso a lo largo del tiempo
A lo largo de los años, el edificio del Convento de San José ha tenido muchos usos diferentes:
- En 1835, se convirtió en el hospital de la villa.
- Sus sótanos se usaron como cárcel.
- También funcionó como colegio y escuela taller, donde se enseñaban oficios.
El convento en la actualidad
Hoy en día, el antiguo Convento de San José es un espacio cultural muy importante. Se utiliza como sala de exposiciones, donde se muestran diferentes obras y colecciones. Además, alberga un museo de miniaturas, que forma parte de la colección de Juan Elegido Millán.