robot de la enciclopedia para niños

Convento de Porta Coeli (Valladolid) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Convento de Porta Coeli
Bien de Interés Cultural
12 de marzo de 1970
RI-51-0003841
Porta Coeli Valladolid.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Localidad Bandera valladolid.svg Valladolid
Coordenadas 41°39′01″N 4°43′34″O / 41.6504, -4.72605
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Valladolid
Orden Reverendas Madres Dominicas y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado y María Santísima de la Alegría
Advocación San Francisco
Historia del edificio
Construcción Siglo XVII
Datos arquitectónicos
Tipo Convento
Estilo Barroco
Identificador como monumento RI-51-0003841
Año de inscripción 12 de marzo de 1970
Sitio web oficial

El convento de Porta Coeli es un edificio religioso católico muy antiguo. Se encuentra en el centro de Valladolid, en la calle Teresa Gil. Fue construido en el siglo XVII, y está a solo dos manzanas de la famosa Plaza Mayor.

Historia del Convento de Porta Coeli

¿Quién fundó el Convento de Porta Coeli?

El convento fue fundado el 19 de diciembre de 1601 por Mariana de Paz. Ella era viuda de Juan Bautista Gallo, quien había sido una persona importante en la ciudad. Mariana donó unas casas que tenía para que las religiosas pudieran vivir allí.

El convento recibió el nombre de Nuestra Señora de Porta Coeli. Al principio, las religiosas iban a seguir la Orden de San Francisco. Su vestimenta sería de color azul y blanco, con un escudo especial.

¿Cómo ayudó Rodrigo Calderón al convento?

Archivo:Valladolid - Convento de Porta Coeli (MM Dominicas) 03
Retablo mayor

Mariana de Paz tuvo algunas dificultades económicas con el convento. Por eso, en 1606, decidió pasar la dirección y el apoyo del convento a Rodrigo Calderón. Él era el primer marqués de Siete Iglesias y un gran protector de las artes.

Gracias a su ayuda, el convento pudo encargar doce cuadros al famoso pintor Orazio Borgianni. Estas obras de arte todavía se pueden ver en el convento hoy en día.

¿Qué pasó con los restos de Rodrigo Calderón?

Después de un tiempo, Rodrigo Calderón tuvo problemas con la justicia. Las religiosas del convento de Porta Coeli pidieron que sus restos fueran entregados a ellas. Así, los restos de Rodrigo Calderón y los de su padre, Francisco Calderón, descansan en el convento. Sus tumbas tienen esculturas muy bonitas.

En 1626, el rey Felipe IV donó al convento unas casas llamadas "Casas de Picos". Estas casas habían sido de Rodrigo Calderón y estaban un poco dañadas.

Arquitectura del Convento

Archivo:Valladolid - Convento de Porta Coeli (MM Dominicas) 07
Las bóvedas de la nave

La iglesia del convento fue construida en el siglo XVII. Tiene una sola nave (la parte principal de la iglesia) y un crucero (la parte que cruza la nave, formando una cruz).

El diseño de la iglesia se atribuye a Francisco de Mora, y la construcción fue dirigida por Diego de Praves. La fachada principal está hecha de piedra y tiene una forma triangular en la parte superior, llamada frontón. Las demás paredes de la iglesia están hechas de ladrillo. El estilo arquitectónico de todo el edificio es Barroco, un estilo muy popular en esa época.

Galería de imágenes

kids search engine
Convento de Porta Coeli (Valladolid) para Niños. Enciclopedia Kiddle.