robot de la enciclopedia para niños

Consuelo Mayendía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Consuelo Mayendía
Quintero - Diana la cazadora.JPG
Consuelo Mayendía junto a Casimiro Ortas en una escena de la obra Diana la cazadora
Información personal
Nacimiento 1888 o 1891
Valencia (España) o Benicarló (España)
Fallecimiento 1959
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Cristóbal Sánchez del Pino
Información profesional
Ocupación Cantante y actriz de teatro
Instrumento Voz
Tipo de voz Soprano

Consuelo Mayendía (nacida entre 1888 y 1891, fallecida en 1959) fue una talentosa cantante y actriz de teatro española. Se hizo muy conocida por su trabajo en los escenarios a principios del siglo XX.

Consuelo Mayendía: Una Estrella del Escenario

Consuelo Mayendía fue una figura muy importante en el teatro español. Su carrera brilló especialmente durante el primer cuarto del siglo XX. Se convirtió en una de las artistas más destacadas del famoso Teatro Apolo en Madrid.

Su Talento Vocal y Actuaciones

Archivo:1917-12, Social, Sra. Sánchez del Pino, Massaguer
Consuelo Mayendía caricaturizada por Massaguer (1917)

Consuelo Mayendía tenía una voz increíble, clasificada como soprano. Esto significa que podía alcanzar notas muy altas y claras. Gracias a su voz, pudo participar en diferentes tipos de obras.

Combinó su talento en operetas y sainetes líricos. Las operetas son obras de teatro con música y canto, parecidas a la ópera, pero más ligeras y divertidas. Los sainetes líricos son obras cortas y cómicas, también con música.

Colaboraciones y Obras Destacadas

Consuelo Mayendía trabajó con grandes nombres de su época. A menudo compartió escenario con el actor José Moncayo. También participó en muchas obras escritas por el famoso autor Carlos Arniches.

Algunas de las obras más importantes en las que actuó incluyen:

  • El trust de los tenorios (1910)
  • El amo de la calle (1910)
  • El amigo Melquíades (1914)
  • Serafín el pinturero (1916)

Además, Consuelo Mayendía estrenó otras obras de diferentes autores. Un ejemplo es Diana la cazadora (1915), una obra escrita por los hermanos Álvarez Quintero con música de María Rodrigo.

Vida Personal

Consuelo Mayendía estuvo casada con otro actor, llamado Cristóbal Sánchez del Pino.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Consuelo Mayendía Facts for Kids

kids search engine
Consuelo Mayendía para Niños. Enciclopedia Kiddle.