Constitución de las Islas Malvinas para niños
Datos para niños Constitución de las Islas Malvinas
Falkland Islands Constitution |
||
---|---|---|
![]() El escudo de las Islas Malvinas
|
||
Tipo de texto | Constitucional | |
Función | Constitución para reemplazar la Constitución de 1985 | |
Creación | 5 de noviembre de 2008 | |
Ratificación | 12 de noviembre de 2008 | |
Promulgación | 1 de enero de 2009 | |
Signatario(s) | Su Majestad la Reina Isabel II del Reino Unido | |
Ubicación | Islas Malvinas | |
La Constitución de las Islas Malvinas (en inglés, Falkland Islands Constitution) es el documento más importante que establece cómo se gobiernan estas islas. Fue aprobada el 5 de noviembre de 2008 por la Reina Isabel II en una reunión especial en el Palacio de Buckingham.
Esta Constitución fue presentada al Parlamento del Reino Unido el 12 de noviembre de 2008. Se convirtió en ley el 1 de enero de 2009. La Constitución actual reemplazó una versión anterior que databa de 1985.
Contenido
- ¿Cómo se organiza la Constitución de las Islas Malvinas?
- Capítulo I: Derechos y libertades de las personas
- Capítulo II: El papel del Gobernador
- Capítulo III: La Asamblea Legislativa
- Capítulo IV: Poderes de la Asamblea Legislativa
- Capítulo V: El Poder Ejecutivo
- Capítulo VI: Las finanzas públicas
- Capítulo VII: El Servicio Público
- Capítulo VIII: La Administración de Justicia
- Capítulo IX: El Comisionado de Quejas
- Capítulo X: Otros temas importantes
- Anexos: Detalles adicionales
- Véase también
¿Cómo se organiza la Constitución de las Islas Malvinas?
La Constitución de las Islas Malvinas está dividida en varios capítulos. Cada capítulo se enfoca en un aspecto diferente del gobierno y los derechos de las personas.
Capítulo I: Derechos y libertades de las personas
Este primer capítulo, que va del artículo 1 al 22, describe los derechos y libertades fundamentales de los habitantes de las islas. Muchas de estas ideas provienen de documentos importantes como la Declaración Universal de los Derechos Humanos. También se enfatiza el derecho de las personas a decidir sobre su futuro.
Capítulo II: El papel del Gobernador
El segundo capítulo, que incluye los artículos 23 al 25, explica el cargo de Gobernador de las Islas Malvinas. Detalla cómo se elige a esta persona y cuáles son sus responsabilidades y poderes. El artículo 24 también describe cuándo se necesita un gobernador temporal y cómo se nombra.
Capítulo III: La Asamblea Legislativa
El tercer capítulo, con los artículos 26 al 36, establece la Asamblea Legislativa de las Islas Malvinas. Esta Asamblea es el grupo de personas que hacen las leyes en las islas. Reemplazó al antiguo Consejo Legislativo de la Constitución de 1985.
Los artículos 28 y 29 explican quién puede ser elegido para la Asamblea. El artículo 32 detalla quiénes pueden votar en las elecciones. También se describe cómo se realizan las elecciones generales y cómo se llenan los puestos si quedan vacantes.
Capítulo IV: Poderes de la Asamblea Legislativa
Este capítulo, que abarca los artículos 37 al 55, describe lo que la Asamblea Legislativa puede hacer. Su principal poder es crear leyes. El artículo 39 explica cómo se elige al Presidente de la Asamblea Legislativa.
El artículo 49 garantiza a los miembros de la Asamblea la libertad de expresión mientras cumplen con sus funciones.
Capítulo V: El Poder Ejecutivo
El quinto capítulo, del artículo 56 al 73, explica cómo funciona el poder ejecutivo. Este poder es el encargado de aplicar las leyes. En las Islas Malvinas, la autoridad ejecutiva reside en la Reina y es ejercida en su nombre por el Gobernador.
El artículo 57 crea el Consejo Ejecutivo de las Islas Malvinas. Este consejo aconseja al Gobernador sobre cómo aplicar las leyes. Los artículos 66 y 67 permiten al Gobernador tomar decisiones diferentes a las del Consejo. Si esto ocurre, el Gobernador debe informar de inmediato al Secretario de Estado del Reino Unido. El Secretario de Estado puede cambiar la decisión del Gobernador si es necesario.
El artículo 70 establece un Comité Asesor para decisiones importantes, como conceder indultos. El artículo 71 permite al Gobernador conceder indultos siguiendo el consejo de este Comité. El artículo 72 describe el papel del Fiscal General en los casos penales.
Capítulo VI: Las finanzas públicas
El sexto capítulo, que va del artículo 74 al 81, describe cómo el Gobierno de las Islas Malvinas maneja el dinero público.
El artículo 76 explica el papel del Director de Finanzas de las Islas Malvinas. También establece que los ingresos y gastos de las islas deben ser aprobados por la Asamblea Legislativa.
Capítulo VII: El Servicio Público
El séptimo capítulo, del artículo 82 al 85, establece el cargo de Jefe del Ejecutivo de las Islas Malvinas. También describe cómo se nombra a esta persona.
El artículo 85 explica cómo se manejan los asuntos de disciplina y despido de los funcionarios públicos.
Capítulo VIII: La Administración de Justicia
El capítulo octavo, que incluye los artículos 86 al 94, describe cómo funciona el sistema judicial. El artículo 86 crea la Corte Suprema de Justicia de las Islas Malvinas. Esta corte tiene la autoridad para escuchar casos civiles o penales.
Capítulo IX: El Comisionado de Quejas
El noveno capítulo, con los artículos 95 y 96, establece cómo se nombra a un Comisionado de Quejas. También describe su trabajo y sus funciones.
Capítulo X: Otros temas importantes
El capítulo décimo, que va del artículo 97 al 100, describe el Sello Público. También explica cómo se realizan los nombramientos y renuncias de los cargos establecidos por la Constitución.
El artículo 100 contiene una lista de términos usados en la Constitución con sus significados oficiales.
Anexos: Detalles adicionales
El anexo A explica las reglas para la creación de leyes. El anexo B contiene el texto de los juramentos y afirmaciones que deben hacer quienes asumen cargos importantes según la Constitución.
Véase también
En inglés: Falkland Islands Facts for Kids