Constantino Lecapeno para niños
Datos para niños Constantino Lecapeno |
||
---|---|---|
Emperador de los Romanos | ||
![]() Miliaresion de 931-944, con el busto de Romano I en una cruz en el anverso, y la lista de sus coemperadores Constantino VII, Esteban Lecapeno y Constantino Lecapeno, en el reverso
|
||
Coemperador del Imperio Romano de Oriente |
||
25 de diciembre de 924-27 de enero de 945 | ||
Predecesor | Constantino VII | |
Sucesor | Constantino VII | |
Información personal | ||
Nacimiento | 912 Imperio Romano de Oriente |
|
Fallecimiento | 946-948 Samotracia, Imperio Romano de Oriente |
|
Religión | Cristianismo calcedonio | |
Familia | ||
Dinastía | Dinastía de los Lecapenos | |
Padre | Romano I | |
Madre | Teodora | |
Consorte | Elena Teófano Mamas |
|
Hijos | Romano Lecapeno | |
Información profesional | ||
Lealtad | Imperio Bizantino | |
Constantino Lecapeno (en griego: Κωνσταντίνος Λακαπηνός) fue el tercer hijo del emperador bizantino Romano I Lecapeno (quien gobernó del 920 al 944) y de su esposa Teodora. Fue coemperador desde el año 924 hasta el 945.
Junto con su hermano mayor, Esteban Lecapeno, Constantino depuso a su padre, Romano I, en diciembre de 944. Sin embargo, pocas semanas después, ellos mismos fueron derrocados y enviados al exilio por el emperador legítimo, Constantino VII (quien gobernó del 913 al 959). Constantino Lecapeno fue desterrado a la isla de Samotracia, donde fue asesinado entre los años 946 y 948 mientras intentaba escapar.
Contenido
Biografía de Constantino Lecapeno
Orígenes de la familia Lecapeno

La familia Lecapeno fue fundada por Teofilacto Abaktistos, un campesino armenio. En el año 872, Teofilacto salvó la vida del emperador Basilio I en una batalla. Como recompensa, recibió tierras en un lugar llamado Lecape, de donde la familia tomó su apellido.
El hijo de Teofilacto, Romano, llegó a ser almirante de la flota bizantina. Más tarde, logró tomar el control del gobierno y casó a su hija Elena con el joven emperador Constantino VII Porfirogéneta (quien gobernó del 913 al 959). En menos de un año, Romano ascendió de un título importante llamado basileopator a césar, y finalmente fue coronado emperador el 17 de diciembre de 920.
Constantino Lecapeno fue uno de los hijos menores del emperador Romano I y su esposa Teodora. Algunos historiadores lo mencionan como el más joven, mientras que otros lo sitúan como el tercero de cuatro hijos varones. Sus hermanos mayores fueron Cristóbal Lecapeno (coemperador del 921 al 931) y Esteban Lecapeno (coemperador del 924 al 945). También tuvo hermanas, como Elena, quien se casó con Constantino VII, y Ágata, quien se casó con Romano Argiro.
El reinado de Constantino como coemperador
Para fortalecer su poder y quizás reemplazar a la dinastía macedónica con su propia familia, Romano I nombró a su hijo mayor, Cristóbal, como coemperador en mayo de 921. Más tarde, Esteban y Constantino también fueron proclamados coemperadores junto a su hermano mayor el 25 de diciembre de 924.
Después de la muerte de Cristóbal en 931, y con Constantino Porfirogéneta (el emperador legítimo) con menos influencia, Esteban y Constantino Lecapeno tuvieron un papel más importante. Aunque formalmente estaban por debajo de su cuñado en la línea de sucesión al trono.
En el año 939, Constantino se casó con su primera esposa, Elena. Ella era hija de un noble llamado Adrián. Elena falleció el 14 de enero de 940. Poco después, el 2 de febrero del mismo año, Constantino se casó con su segunda esposa, Teófano Mamas. Constantino tuvo un hijo llamado Romano, pero no se sabe con cuál de sus esposas. Cuando era niño, Romano fue preparado para que no pudiera reclamar el trono bizantino después de que los Lecapenos perdieran el poder en 945. A pesar de esto, Romano tuvo una carrera importante en la corte, llegando a ser un patricio y el Eparca de Constantinopla (un alto cargo en la ciudad).
Constantino y Esteban Lecapeno ganaron más influencia en 943. En ese momento, se opusieron a que su sobrino, Romano II, se casara con Eufrosina, la hija del general Juan Curcuas. Aunque este matrimonio podría haber asegurado la lealtad del ejército, también fortalecería la posición de la línea legítima de la dinastía macedónica, representada por Romano II y su padre Constantino VII. Esteban y Constantino se opusieron a esta idea. Su opinión prevaleció sobre la de su padre, quien ya estaba viejo y enfermo, y lograron que Curcuas fuera destituido en el otoño de 944. Romano II, en su lugar, se casó con Berta, la hija del rey de Italia, Hugo de Arlés.
Con Romano I acercándose al final de su vida, la cuestión de quién lo sucedería se volvió muy importante. En 943, Romano hizo un testamento que establecía a Constantino VII como el emperador principal después de su muerte. Esto molestó mucho a sus dos hijos coemperadores, Esteban y Constantino. Ellos temían que su cuñado les quitara sus privilegios o los obligara a convertirse en monjes. Por ello, comenzaron a planear un golpe de Estado para tomar el poder. Esteban parecía ser el líder, y Constantino, aunque un poco reacio, participó.
Entre los que participaron en la conspiración estaban Mariano Argiro y otros oficiales importantes. El 20 de diciembre de 944, los conspiradores llevaron a cabo su plan. Los dos hermanos hicieron que sus seguidores entraran en secreto al Gran Palacio de Constantinopla durante el mediodía. Luego, fueron a la habitación de Romano I y lo capturaron fácilmente, ya que era un "viejo enfermo". Lo llevaron rápidamente al puerto y de allí a Prote, una de las islas de los Príncipes, un lugar común para el exilio. Allí, Romano aceptó convertirse en monje y renunciar al trono.
Después de haber depuesto a su padre sin grandes problemas, los dos hermanos tuvieron que enfrentarse a Constantino Porfirogéneta. Rápidamente se extendieron rumores por Constantinopla de que la vida de Constantino VII estaba en peligro tras la deposición de Romano I. Pronto, grandes multitudes se reunieron frente al palacio exigiendo ver a su emperador. Incluso embajadores de otras ciudades apoyaron a Constantino VII. Esteban y Constantino tuvieron que aceptar lo inevitable y reconocieron a su cuñado como el emperador principal. Este nuevo gobierno de tres emperadores duró unos cuarenta días. Los tres emperadores nombraron nuevos jefes militares y Esteban y su hermano recompensaron a sus compañeros de conspiración.
Sin embargo, el 26 de enero de 945, por insistencia de su hermana, la emperatriz Elena, hubo otro golpe. Los dos hermanos Lecapenos fueron depuestos bajo la acusación de intentar envenenar a Constantino VII. Así, Constantino VII recuperó todo el poder imperial.
Exilio y fallecimiento
Al principio, los dos hermanos fueron enviados a Prote. Los historiadores bizantinos cuentan que su padre los recibió citando un pasaje de la Biblia: "Crié hijos hasta que fueron grandes, pero ellos se rebelaron contra mí".
Constantino fue trasladado a Ténedos (hoy Bozcaada) y luego a Samotracia. Finalmente, fue asesinado mientras intentaba escapar de la isla. La fecha exacta de su muerte no se conoce con certeza. Algunos relatos sugieren que su padre, Romano I, tuvo una pesadilla sobre la muerte de Constantino, lo que sitúa su fallecimiento entre el año 946 y la muerte de Romano I en 948.
Véase también
En inglés: Constantine Lekapenos Facts for Kids
- Dinastía de los Lecapenos
- Romano I
- Constantino VII