robot de la enciclopedia para niños

Congreso de Valencia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Congreso de Valencia
Valencia, XIX century.gif
Valencia en el siglo XIX.
Localización
País Gran Colombia
Localidad Valencia
Información general
Creación 6 de mayo de 1830
Composición
Miembros 33 diputados

El Congreso de Valencia fue una reunión muy importante que se llevó a cabo el 6 de mayo de 1830 en la ciudad de Valencia, en lo que hoy es Venezuela. Su objetivo principal era tomar decisiones sobre el futuro del territorio de Venezuela, que en ese momento formaba parte de un país más grande llamado la Gran Colombia. Este congreso fue impulsado por el General José Antonio Páez, una figura clave en la historia de Venezuela.

¿Por qué se reunió el Congreso de Valencia?

La situación política de la Gran Colombia

En 1830, la Gran Colombia, que incluía los actuales países de Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela, estaba pasando por un momento de grandes cambios. Había un creciente deseo en Venezuela de separarse del gobierno central, que se encontraba en Bogotá.

Los participantes del Congreso

A esta importante reunión asistieron 33 diputados. Ellos representaban a varias provincias de Venezuela, como Cumaná, Barcelona, Margarita, Caracas, Carabobo, Coro, Mérida, Barinas, Apure y Guayana. En total, se habían elegido 48 diputados, pero no todos pudieron asistir.

El papel del General José Antonio Páez

La ciudad de Valencia fue elegida como sede del congreso porque era el lugar donde vivía el General José Antonio Páez. Él era el líder civil y militar del Departamento de Venezuela y había sido una figura central en un movimiento anterior llamado La Cosiata, que buscaba una mayor autonomía para Venezuela entre 1826 y 1829.

¿Qué decisiones se tomaron en el Congreso?

La separación de la Gran Colombia

El Congreso de Valencia se caracterizó por su firme deseo de que Venezuela se convirtiera en un país independiente. Los diputados sentían que era necesario tomar un camino propio, separado de la Gran Colombia. Un diputado, José Luis Cabrera, expresó claramente este sentir al decir que no se podía llegar a un acuerdo con el gobierno de la Gran Colombia mientras el General Simón Bolívar estuviera en el territorio.

El nacimiento de la República de Venezuela

Finalmente, el 14 de octubre de 1830, el congreso tomó la decisión histórica de separarse definitivamente de la Gran Colombia. Como resultado de esta decisión, nació el Estado de Venezuela como una nación independiente.

La Constitución de 1830

Para establecer las bases de este nuevo país, el Congreso de Valencia elaboró la Constitución de Venezuela de 1830. Este documento fue fundamental porque legitimó la separación de Venezuela y sentó las bases legales para su existencia como república soberana. El General José Antonio Páez fue quien convocó este congreso con el propósito de hacer oficial esta separación.

Véase también

Galería de imágenes

kids search engine
Congreso de Valencia para Niños. Enciclopedia Kiddle.