robot de la enciclopedia para niños

Congosto de Ventamillo para niños

Enciclopedia para niños


Archivo:Congosto de Ventamillo 02
El impresionante congosto de Ventamillo.

El congosto de Ventamillo es un lugar natural muy especial en Aragón, España. Es un cañón estrecho que sirve de entrada al hermoso valle de Benasque. Se encuentra en la comarca de la Ribagorza. El río Ésera atraviesa este congosto, pasando entre los pueblos de Seira y El Run.

Este cañón es muy angosto, con paredes de roca que se elevan más de 300 metros. Su parte más estrecha mide unos 2.200 metros de largo, aunque en total puede extenderse hasta 10 kilómetros. Por aquí pasa la carretera N-260, que fue construida en 1916. La zona está formada principalmente por rocas calizas. Antiguamente, era el camino por donde los glaciares del macizo de la Maladeta descendían hacia las montañas.

¿Cómo se formó el congosto de Ventamillo?

La historia geológica del cañón

Hace casi 40.000 años, el área del congosto de Ventamillo estaba cubierta por un enorme glaciar. Este glaciar, llamado glaciar del Ésera, era gigantesco. Medía hasta 36 kilómetros de largo y 800 metros de ancho en algunas partes.

Cuando este glaciar comenzó a derretirse, el agua que fluía por el lugar fue desgastando la roca. Con el paso de miles de años, esta erosión constante creó el impresionante paso que vemos hoy. Es un ejemplo de cómo la naturaleza puede esculpir paisajes increíbles.

¿Qué tipo de vida hay en el congosto?

La flora única del congosto

Actualmente, el congosto de Ventamillo tiene una vegetación propia de climas atlánticos. Esto significa que hay plantas que necesitan bastante humedad. Antes de las glaciaciones, el clima de esta zona era tropical, muy diferente al actual.

De forma muy especial, aquí se encuentra una planta que no existe en ningún otro lugar del mundo. Es una planta del género Petrocoptis, conocida científicamente como Petrocopsis pseudoviscosa. También crecen otras plantas comunes en valles y montañas, como las Sempervivum y la borraja.

La fauna que habita el cañón

En este lugar rocoso y escarpado, vive un ave pequeña llamada treparriscos. Esta ave es muy característica de este valle. Además, el congosto es hogar de varias aves rapaces. Entre ellas se encuentran el alimoche, el buitre leonado y el quebrantahuesos.

También se pueden observar otras aves como el cernícalo vulgar, el halcón peregrino y la culebrera europea. La ubicación privilegiada de este lugar lo hace ideal para estas aves.

¿Qué actividades se pueden hacer en el congosto?

Deportes de aventura en el río Ésera

La belleza y las características del congosto de Ventamillo lo hacen perfecto para los amantes de la aventura. Cientos de personas vienen aquí para practicar deportes emocionantes.

Algunas de las actividades populares incluyen el barranquismo, que consiste en descender por cañones. También se practica la escalada en sus paredes verticales. El rafting y el kayaking son ideales para recorrer el río Ésera. Además, es un lugar excelente para el excursionismo, explorando el cauce del río y sus alrededores.

kids search engine
Congosto de Ventamillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.