robot de la enciclopedia para niños

Conferencia de Valladolid para niños

Enciclopedia para niños

La Conferencia de Valladolid o Proceso de Valladolid fue una reunión importante de pensadores y líderes religiosos que se llevó a cabo en la Universidad de Valladolid en el año 1527. Durante varias sesiones, cerca de treinta expertos se juntaron para discutir y tratar de resolver un gran debate que había surgido en España. Este debate era sobre las ideas de un pensador muy famoso llamado Erasmo de Róterdam, y cómo estas ideas eran vistas por algunos miembros de la Iglesia.

La Conferencia de Valladolid: Un Debate de Ideas

¿Qué fue la Conferencia de Valladolid?

Esta conferencia fue un encuentro donde se analizaron las ideas de Erasmo de Róterdam, un humanista muy influyente de esa época. Sus ideas, conocidas como erasmismo, proponían una forma de entender la fe más personal y basada en el estudio de los textos originales. Sin embargo, algunas de estas ideas no eran bien vistas por ciertos grupos de la Iglesia, lo que generó un gran debate en España.

Antes de que comenzara la reunión, se preparó un documento con diecisiete capítulos que señalaban supuestos errores en las enseñanzas de Erasmo. Este documento fue solicitado por Alonso Manrique, una autoridad importante de la Iglesia en ese momento, quien, curiosamente, también simpatizaba con algunas de las ideas de Erasmo.

¿Quiénes participaron en este debate?

En la Conferencia de Valladolid participaron muchos expertos en teología. Por un lado, estaban los que criticaban las ideas de Erasmo. Entre ellos, destacaban los teólogos de la escuela de Salamanca, liderados por Francisco de Vitoria, junto con otros como Pedro Margallo y Fernando de Préjano de la Universidad de Valladolid. Ellos presentaban los argumentos en contra de las ideas de Erasmo.

Por otro lado, estaban los que defendían las ideas de Erasmo. Estos eran principalmente teólogos de la Universidad de Alcalá, como Pedro Sánchez Ciruelo y Sancho Carranza de Miranda. Ellos se encargaron de explicar y defender el pensamiento de Erasmo.

¿Por qué terminó la Conferencia?

La Conferencia de Valladolid se suspendió antes de que se pudiera llegar a una conclusión final. Se cree que esto pudo haber ocurrido porque se esperaba que las ideas de Erasmo fueran condenadas, o quizás por el temor a un brote de una enfermedad contagiosa en la ciudad. Por estas razones, la autoridad eclesiástica, Alonso Manrique, decidió terminar las sesiones sin que se tomara una decisión definitiva.

Véase también

kids search engine
Conferencia de Valladolid para Niños. Enciclopedia Kiddle.