Conector RCA para niños
Datos para niños Conector RCA |
||
---|---|---|
![]() |
||
Conectores RCA para video compuesto (amarillo) y sonido estereofónico (blanco y rojo). | ||
Tipo | Conector coaxial | |
Historia de producción | ||
Diseñador | Radio Corporation of America | |
Fecha de diseño | Década de 1940 | |
Especificaciones | ||
Ancho | 0,327 plg (8,3 mm) 0,126 plg (3,2 mm) contact dia. |
|
Señal de video | Típicamente 0 – 100 MHz | |
Cable | Coaxial | |
El conector RCA es un tipo de conector eléctrico que se usa mucho para enviar señales de audio y video. Su nombre viene de la empresa Radio Corporation of America, que lo creó en la década de 1930. A los conectores que se enchufan se les llama RCA plug y a los que reciben el enchufe se les llama RCA jack.
La palabra "fono" en "conector de fono" es una forma corta de "fonógrafo". Esto es porque este conector se diseñó al principio para conectar tocadiscos a radios. Los conectores RCA se usaban mucho en las entradas de fono de equipos de sonido antiguos. Estas entradas se encontraban en la parte de atrás de aparatos como preamplificadores o amplificadores.
Conector RCA: ¿Qué es y para qué sirve?
El conector RCA es un cable que permite conectar diferentes aparatos electrónicos. Su función principal es transmitir el sonido y la imagen entre ellos. Por ejemplo, se usaba para conectar un reproductor de DVD a un televisor.
¿Cómo funciona un conector RCA?
El conector RCA tiene dos partes principales:
- El conector macho (el que se enchufa) tiene una punta en el centro que es el polo positivo. Alrededor de esta punta, hay un anillo de metal que es el polo negativo.
- El conector hembra (donde se enchufa) tiene un agujero central para la punta y un aro de metal para el anillo.
Entre estas partes metálicas, hay una pieza de plástico que sirve como aislante eléctrico. Esto evita que la electricidad se escape o cause problemas.
La historia del conector RCA
Este conector se hizo muy popular en la década de 1970. En ese tiempo, empezó a reemplazar al conector jack en muchos equipos de audio. Alrededor de 1993, los televisores y otros aparatos como grabadoras de vídeo y reproductores de DVD comenzaron a incluir conectores RCA.
Sin embargo, a partir de mediados de los años 2000, el conector RCA fue siendo reemplazado por el HDMI. Hoy en día, el uso del conector RCA es mucho menor.
Un detalle del sistema RCA es que cada señal (por ejemplo, audio izquierdo, audio derecho, video) necesita su propio cable. Otros conectores más modernos, como el euroconector (SCART) o el HDMI, pueden llevar varias señales en un solo cable.
¿Por qué se usaban colores en los conectores RCA?
Para que fuera más fácil conectar los cables correctamente, los conectores RCA suelen tener colores. Cada color indica qué tipo de señal lleva ese cable. Esto ayuda a evitar confusiones al conectar los aparatos.
Colores para audio analógico
- Blanco (o a veces negro): Para el canal de audio izquierdo o para sonido mono (un solo canal).
- Rojo: Para el canal de audio derecho.
- Verde: Para el canal de audio central (en sistemas de sonido envolvente).
- Azul: Para el canal de sonido envolvente izquierdo.
- Gris: Para el canal de sonido envolvente derecho.
- Castaño/Marrón: Para el canal de sonido envolvente trasero izquierdo.
- Castaño claro: Para el canal de sonido envolvente trasero derecho.
- Púrpura: Para el subwoofer (sonidos graves).
Colores para audio digital
- Naranja: Para el audio digital, usando el formato S/PDIF.
Colores para video
- Amarillo: Para el video compuesto, que lleva toda la información de la imagen en una sola señal.
- Verde: Para la señal de luminancia (brillo) y sincronización en video por componentes (Y).
- Azul: Para la señal de diferencia de color azul en video por componentes (Pb).
- Rojo: Para la señal de diferencia de color rojo en video por componentes (Pr).
Colores para video RGB
En algunos sistemas de video RGB, los colores también tienen un significado:
- Rojo: Para el color rojo.
- Verde: Para el color verde y la señal de sincronización.
- Azul: Para el color azul.
- Si hay un cable adicional Blanco, puede ser para la sincronización compuesta.
¿Dónde puedes encontrar conectores RCA?
Aunque su uso ha disminuido, aún puedes encontrar conectores RCA en algunos dispositivos más antiguos o en equipos de audio especializados. Por ejemplo:
- Reproductores de CD
- Reproductores de DVD
- Televisores de modelos anteriores
- Algunos sistemas de sonido o receptores de audio y video
- Consolas de videojuegos retro
Galería de imágenes
-
Primera generación del Apple TV con salidas estéreo RCA.
Véase también
- Cable coaxial
- Digital Visual Interface
- Euroconector
- High-Definition Multimedia Interface
- Jack (conector)
- S-Video
- Señal de audio
- Sonido estereofónico
- Vídeo