robot de la enciclopedia para niños

Condesa de Ségur para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Condesa de Ségur
Sophie de Ségur.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Sofía Fiódorovna Rostopchiná
Nombre en ruso Сегюр, Софья Фёдоровна
Nacimiento 1 de agosto de 1799
San Petersburgo (Imperio ruso)
Fallecimiento 9 de febrero de 1874
París (Francia)
Sepultura Pluneret
Nacionalidad Francesa
Religión Catolicismo
Lengua materna Ruso
Familia
Padres Fiódor Rostopchín
Catherine Rostopchin
Cónyuge Eugène de Ségur (1819-1863)
Hijos Louis Gaston Adrien de Ségur
Información profesional
Ocupación Escritora
Años activa desde 1856
Géneros Literatura infantil y juvenil, cuento de hadas, novela y póvest
Orden religiosa Orden Franciscana Seglar
Firma
SignatureComtesseDeSegur.png

Sofía Fiódorovna Rostopchiná, conocida como la Condesa de Ségur, fue una escritora francesa con raíces rusas. Nació en San Petersburgo el 1 de agosto de 1799 y falleció en París el 9 de febrero de 1874. Es muy famosa por sus libros para niños, especialmente por su obra Las desventuras de Sofía.

¿Quién fue la Condesa de Ségur?

La Condesa de Ségur, cuyo nombre completo era Sofía Fiódorovna Rostopchiná, fue una destacada escritora de libros para niños. Su estilo de escritura era educativo y buscaba enseñar lecciones importantes a los jóvenes lectores.

Sus primeros años y familia

Sofía nació en una familia importante en Rusia. Su padre era el conde Fiódor Rostopchín, quien fue ministro del zar Pablo I de Rusia. La familia de su padre tenía orígenes en Mongolia.

En 1812, su padre era el gobernador de Moscú cuando el ejército de Napoleón I invadió el país. Durante este tiempo, ocurrió un gran incendio en Moscú. Este evento histórico fue muy importante porque obligó a Napoleón a retirarse, lo que tuvo grandes consecuencias para su ejército.

Más tarde, la familia de Sofía tuvo que dejar Rusia y vivir en otros países. Estuvieron en lugares como el Ducado de Varsovia (que era parte de Prusia en ese momento), Alemania e Italia. Finalmente, se establecieron en Francia en el año 1817.

Un cambio de vida en Francia

Una vez en París, Sofía se convirtió al catolicismo. En 1819, se casó con el conde Eugène de Ségur. Juntos tuvieron ocho hijos. Aunque su esposo no tenía mucha riqueza al principio, más tarde fue nombrado par de Francia en 1830, lo que le dio un título importante.

Su carrera como escritora

Archivo:François le bossu - Comtesse de Ségur
François, el jorobado

La Condesa de Ségur comenzó a escribir novelas cuando tenía cincuenta y ocho años. Vivía en su propiedad de Nouettes, cerca de L'Aigle, en Francia. Allí, escribía historias que buscaban enseñar a los niños sobre los desafíos de la vida diaria.

Su primer libro publicado fue Nuevos cuentos de hadas en 1857. Este libro fue tan exitoso que la animó a seguir escribiendo sin parar. Sus novelas se publicaron entre 1857 y 1871 en una colección llamada "Bibliothèque rose illustrée" por la editorial Hachette. Todas sus obras fueron reunidas en 1990 bajo el título Œuvres de la comtesse de Ségur.

Obras destacadas de la Condesa de Ségur

Algunos de sus libros más conocidos, además de Nuevos cuentos de hadas, son:

  • Memorias de un asno (1860)
  • Las desventuras de Sophie (1859)
  • François, el jorobado (1864)
  • Juan que llora y Juan que ríe (1866)
  • El mesón del ángel custodio (1863)
  • Después de la lluvia, el buen tiempo (1871)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Countess of Ségur Facts for Kids

kids search engine
Condesa de Ségur para Niños. Enciclopedia Kiddle.