Condado de Schleicher para niños
Datos para niños Condado de Schleicher |
||
---|---|---|
Condado | ||
![]() Ubicación en el estado de Texas
|
||
Coordenadas | 30°54′N 100°32′O / 30.9, -100.54 | |
Sede de condado | Eldorado | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1887 | |
Superficie | ||
• Total | 3395 km² | |
• Tierra | 3,392 88 km² km² | |
• Agua | 2,59 km² km² | |
Población (2000) | ||
• Total | 2935 hab. | |
• Densidad | 0,72 hab./km² | |
Huso horario | Hora estándar del centro | |
Sitio web oficial | ||
El condado de Schleicher es uno de los 254 condados que forman el estado de Texas en Estados Unidos. Su capital y ciudad más grande es Eldorado. Este condado fue creado en el año 1887.
Contenido
Condado de Schleicher: Un Lugar en Texas
El condado de Schleicher se encuentra en el estado de Texas, en el sur de Estados Unidos. Es una de las muchas divisiones administrativas que ayudan a organizar el estado. Su capital, Eldorado, es el centro de las actividades del condado.
Un poco de historia
El condado de Schleicher fue fundado en el año 1887. Desde entonces, ha sido un lugar importante para las comunidades que viven allí.
¿Cuánta gente vive aquí?
Según un censo realizado en el año 2000, en el condado de Schleicher vivían 2.935 personas. La densidad de población era de aproximadamente 1 habitante por cada kilómetro cuadrado. Esto significa que no hay mucha gente viviendo muy cerca una de otra.
En ese momento, había 1.115 hogares y 817 familias.
- El 27,90% de la población tenía menos de 18 años.
- El 16,40% de las personas tenían 65 años o más.
La edad promedio de los habitantes era de 39 años.
Las personas que vivían en el condado tenían diversos orígenes. La mayoría eran de origen europeo, pero también había personas de origen africano, nativo americano, asiático y de otras partes del mundo.
¿Cómo es la vida económica?
En el año 2000, el ingreso promedio de un hogar en el condado era de $29.746 al año. Para las familias, el ingreso promedio era de $37.813. El ingreso promedio por persona era de $15.969.
Aproximadamente el 16% de las familias y el 21,50% de la población vivían con ingresos por debajo de lo que se considera necesario para cubrir sus necesidades básicas. De este grupo, el 29% eran menores de 18 años y el 19,90% eran mayores de 65 años.