robot de la enciclopedia para niños

Comuna 3 (Tunja) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Comuna 3
Comuna
TunjaValleNorte-PanorámicaDesdeLombardíaLaEsmeraldaAlSur2020.jpg
Panorámica desde Lombardía y La Esmeralda al sur
Coordenadas 5°32′00″N 73°22′00″O / 5.533333, -73.366667
Entidad Comuna
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Ciudad Flag of Tunja.svg Tunja
Código postal 150003
Archivo:Clinica Saludcoop Tunja
Clínica Materno Infantil María Josefa Canelones, Barrio Altagracia

La Comuna 3 de Tunja, también conocida como Nororiental, es una zona muy importante de la ciudad. Aquí se encuentran las nuevas áreas comerciales, grandes tiendas, universidades y la Casa de la Gobernación. Está ubicada entre el valle y las colinas de Pirgua. Es el sector de Tunja que más ha crecido en cuanto a construcciones, como avenidas, zonas residenciales, edificios de gobierno, centros de salud, deportivos y universitarios.

¿Dónde se ubica la Comuna 3 de Tunja?

La Comuna 3 tiene límites claros con otras zonas de Tunja:

  • Al Norte: Limita con la Calle 60, cerca de la Comuna 1.
  • Al Sur: Colinda con la Avenida Olímpica y el Paseo de la Gobernación, cerca de la Comuna 7.
  • Al Este: Se encuentra el Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla y la vereda Pirgua.
  • Al Oeste: Limita con la Avenida Central del Norte y el Río Jordán, cerca de la Comuna 2.

Características geográficas de la Comuna 3

La Comuna 3 se encuentra en el lado este del valle del río Jordán y se extiende hacia las montañas del oriente. Está cerca de la vereda de Pirgua y del Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla de Tunja. En 1998, tenía una población de 15.071 habitantes y una extensión de 3.38 kilómetros cuadrados. Su área urbana medía 13.5 kilómetros y la densidad de población era de 4.459 habitantes por kilómetro cuadrado en ese año.

¿Cómo es la población de la Comuna 3?

Según un estudio de 1998, la población de la Comuna 3 tenía estas características:

  • Población estimada (1999): 19.932 personas.
  • Género: El 43.4% eran hombres y el 56.6% eran mujeres.
  • Edades: El 10.7% de la población tenía entre 11 y 15 años. El 14.3% tenía entre 16 y 23 años.
  • Estado civil: El 57.3% eran solteros, el 40.3% estaban casados y el 2.3% vivían en unión libre.
  • Ocupación: El 36.6% eran estudiantes, el 14% se dedicaban al hogar, el 12.6% eran empleados y el 36.8% tenían otras ocupaciones.
  • Nivel socioeconómico: El 93.4% pertenecían al estrato 2, el 6.6% al estrato 4 y el 9.8% al estrato 1.

¿Qué barrios forman la Comuna 3?

La Comuna 3 se divide en 4 grandes sectores principales: La Esmeralda, Santa Inés, Mesopotamia y Centro Norte.

Algunos de los barrios que la componen son:

  • La Glorieta
  • La Pradera
  • Mesopotamia
  • La Esmeralda
  • Santa Inés
  • Remansos de Santa Inés
  • Quince de Mayo
  • Lombardía
  • Altagracia
  • Las Quintas
  • José de las Flores

Lugares importantes para visitar

En la Comuna 3 puedes encontrar varios lugares de interés:

  • Avenida Universitaria
  • Estadio Nacional "La Independencia"
  • Centro Comercial VIVA TUNJA
  • Centro Comercial Homecenter
  • Centro Comercial Unicentro
  • Centro Comercial Makro
  • Centro Comercial Verano Mall
  • Centro Comercial Bulevar Shopping Center
  • Centro Comercial Centro Norte
  • Centro de Convenciones
  • Universidad Santo Tomás Sede Campestre
  • Boulevard de la Gobernación
  • Casa "Matilde Anaray" (Antigua casa del Gobernador)
  • Clínica Cancerológica de Boyacá
  • Clínica Materno Infantil "María Josefa Canelones"
  • SENA
  • Ópalo Market
kids search engine
Comuna 3 (Tunja) para Niños. Enciclopedia Kiddle.