robot de la enciclopedia para niños

Compañía Suelta de Aragón para niños

Enciclopedia para niños

La Compañía Suelta de Aragón fue un grupo especial de soldados o milicianos que se formó en la región de Aragón, en España. Fue creada por orden del rey Carlos III de España entre los siglos XVIII y XIX. Su principal misión era combatir a los bandidos y mantener el orden y la seguridad en las zonas rurales.

Historia de la Compañía Suelta de Aragón

¿Cómo se formó la Compañía Suelta?

La Compañía Suelta de Aragón se creó en el año 1766. La idea de formarla fue de Gerónimo de Torres Monreal, quien venía de una familia importante y con recursos de La Muela. Esta familia fue la que pagó para que la unidad pudiera funcionar. A cambio, la familia Torres tuvo el privilegio de que uno de sus miembros siempre fuera el líder de la compañía.

Esta compañía se organizó siguiendo el modelo de otros grupos similares que ya existían en España, como los "mozos de escuadra" de Cataluña, que se habían formado en 1719. Con el tiempo, este modelo de compañía se extendió a otras regiones, dando origen a grupos parecidos en Valencia, Castilla la Nueva y Álava.

La Compañía en la Guerra de la Independencia

La Compañía Suelta de Aragón llegó a tener unos 200 hombres. Estaba bajo la supervisión directa del Capitán General de Aragón, que era la máxima autoridad militar en la región. Esto hizo que la compañía fuera muy importante, especialmente durante la Guerra de la Independencia Española.

En mayo de 1808, cuando la gente de Zaragoza se levantó contra las tropas francesas, hubo un ataque al palacio de la Aljafería. El Capitán General de ese momento, Jorge Juan Guillelmi, no quería dar armas a los rebeldes y fue depuesto. La familia Torres y su compañía ayudaron a que Guillelmi pudiera salir del palacio sin problemas.

Después, cuando José de Palafox y Melci fue elegido como el nuevo líder de la Junta de Gobierno, la Compañía Suelta fue una de las pocas unidades militares que estaban disponibles en Zaragoza. Sus miembros lucharon valientemente en los Sitios de Zaragoza, que fueron batallas muy importantes para defender la ciudad. Por su gran actuación en estos eventos, los historiadores de la época llamaron a la familia Torres los "ilustres Torres".

La Compañía Suelta de Aragón fue disuelta en el año 1843. Esto probablemente ocurrió como parte de una reorganización de las milicias en España. Poco después, en 1844, se creó un cuerpo de seguridad profesional para todo el país con funciones similares: la Guardia Civil.

¿Qué hacía la Compañía Suelta de Aragón?

Las funciones principales de la Compañía Suelta de Aragón eran como las de una policía. Se encargaban de mantener el orden público y la seguridad en las zonas rurales. Aunque ya existía la "Guardia del Reino de Aragón", esta ya no funcionaba bien como cuerpo policial.

Además de sus tareas de seguridad, la Compañía Suelta también actuaba como una fuerza militar de apoyo. Como Aragón estaba cerca de la frontera con Francia, a menudo ayudaban a las tropas regulares del ejército cuando era necesario.

Uniforme y armamento

Los miembros de la Compañía Suelta de Aragón tenían un uniforme distintivo:

  • Vestían un abrigo largo llamado "gambeto".
  • Los ojales del gambeto eran de seda dorada y tenían tres adornos en cada manga.
  • Debajo, usaban pantalones cortos de tela azul.
  • Las medias también eran azules y se ataban con cintas del mismo color hasta la mitad de la pierna, sobre unas alpargatas.
  • En la parte de arriba, llevaban un pañuelo de seda y un sombrero con un adorno dorado y una escarapela de seda.

En cuanto a sus armas, portaban una escopeta o un fusil largo con bayoneta (una especie de cuchillo que se acopla al arma) y un par de pistolas.

kids search engine
Compañía Suelta de Aragón para Niños. Enciclopedia Kiddle.