Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos para niños
Datos para niños Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos |
||
---|---|---|
![]() Escudo de la Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos.
|
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Tipo | agencia federal de Estados Unidos | |
Sede | Germantown, Washington D. C. | |
Depende de | Departamento de Energía de los Estados Unidos | |
Historia | ||
Fundación | 1 de agosto de 1946 | |
Disolución | 19 de enero de 1975 | |
La Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos (en inglés, United States Atomic Energy Commission, AEC) fue una agencia del Gobierno de los Estados Unidos. Se creó después de la Segunda Guerra Mundial para impulsar y controlar el uso pacífico de la tecnología y la ciencia atómica. El presidente Harry S. Truman firmó una ley el 1 de agosto de 1946. Esta ley, conocida como el Acta de Energía Atómica, pasó el control de la energía atómica de los militares a manos civiles. Entró en vigor el 1 de enero de 1947.
Contenido
Historia de la Comisión de Energía Atómica
¿Por qué se creó la AEC?
La creación de la AEC mostró el optimismo de Estados Unidos después de la guerra. El Congreso declaró que la energía atómica no solo debía usarse para la defensa del país. También debía servir para promover la paz mundial y mejorar el bienestar de las personas. Además, buscaba fortalecer la competencia en el sector privado. La firma de la ley fue el resultado de muchos meses de debate. En él participaron políticos, militares y científicos atómicos. Discutieron sobre el futuro de esta nueva fuente de energía. El presidente Truman nombró a David Lilienthal como el primer presidente de la Comisión.
Poderes y funcionamiento de la AEC
El Congreso dio a la nueva Comisión civil poderes especiales y mucha independencia. Esto era para que pudiera cumplir su misión. Para facilitar la contratación de científicos y profesionales, los empleados de la Comisión no estaban sujetos a las reglas normales del servicio civil. Debido a la gran necesidad de seguridad, todas las instalaciones de producción y los reactores nucleares eran propiedad del gobierno. Toda la información técnica y los resultados de las investigaciones estaban bajo el control de la Comisión. El Laboratorio Nacional de Argonne fue uno de los primeros laboratorios aprobados. Su misión era cumplir con los objetivos de la Comisión.
Regulación y seguridad nuclear
Antes de que existiera la Comisión Regulatoria Nuclear de Estados Unidos, la Comisión de Energía Atómica era la única responsable de la regulación nuclear. Esto se estableció en el Acta de Energía Atómica de 1946. Ocho años después, en 1954, el Congreso reemplazó esa ley. La nueva ley, el Acta de Enmiendas de la Energía Atómica, hizo posible el desarrollo comercial de la energía nuclear.
La Comisión de Energía Atómica tenía dos funciones principales. Por un lado, fomentaba el uso de la energía nuclear. Por otro, regulaba su seguridad. Los programas de regulación de la Comisión buscaban asegurar la salud pública y la seguridad. Querían proteger a las personas de los peligros de la energía nuclear. Al mismo tiempo, intentaban no imponer reglas tan estrictas que impidieran el crecimiento de la industria.
Desafíos y disolución de la AEC
Lograr este equilibrio fue difícil, especialmente en una industria tan nueva. En poco tiempo, los programas de la Comisión de Energía Atómica generaron mucha discusión. A partir de la década de 1960, un número creciente de críticos acusó a la Comisión. Decían que sus regulaciones no eran lo suficientemente estrictas. Esto incluía las normas de protección contra la radiación, la seguridad de los reactores nucleares y la protección del medio ambiente.
Para 1974, los programas de regulación de la Comisión habían recibido tantas críticas que el Congreso decidió disolver la agencia. Tanto los que apoyaban la energía nuclear como los que la criticaban estaban de acuerdo. Pensaban que las funciones de fomento y regulación de la Comisión debían ser separadas. El Acta de Reorganización de Energía de 1974 dividió estas funciones. La función reguladora pasó a la Comisión Regulatoria Nuclear de Estados Unidos. Esta nueva comisión comenzó a operar el 19 de enero de 1975. Las funciones de fomento se asignaron a la Administración de Investigación y Desarrollo de Energía. Esta última se integró más tarde en el Departamento de Energía de los Estados Unidos.
Presidentes de la Comisión de Energía Atómica
Periodo | Nombre | Presidente de los Estados Unidos |
---|---|---|
1946-1950 | David E. Lilienthal | Harry S. Truman |
1950-1953 | Gordon Dean | Harry S. Truman |
1953-1958 | Lewis Strauss | Dwight D. Eisenhower |
1958-1960 | John A. McCone | Dwight D. Eisenhower |
1961-1971 | Glenn T. Seaborg | John F. Kennedy, Lyndon Johnson, Richard Nixon |
1971-1973 | James R. Schlesinger | Richard Nixon |
1973-1974 | Dixy Lee Ray | Richard Nixon |
Véase también
En inglés: United States Atomic Energy Commission Facts for Kids