robot de la enciclopedia para niños

Combate en el Limarí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Combate en el Limarí
la Guerra de Arauco
Fecha Agosto de 1544
Lugar Valle del Limarí, Coquimbo, ChileBandera de Chile Chile
Resultado Victoria española
Beligerantes
Flag of New Spain.svg Imperio español Ancient mapuche flag.svg Picunches
Comandantes
Flag of New Spain.svg Pedro de Valdivia Ancient mapuche flag.svg Michimalonco

El combate en el Limarí fue un enfrentamiento importante que ocurrió en agosto de 1544. Tuvo lugar en el valle del Limarí, en la región de Coquimbo, en lo que hoy es Chile. Este combate fue parte de la Guerra de Arauco, un largo conflicto entre los españoles y los mapuches.

¿Qué llevó al Combate del Limarí?

Primeros intentos de avance español

Un líder español llamado Pero Gómez intentó avanzar con sus soldados y aliados indígenas hacia el valle del Aconcagua. Su objetivo era expandir el territorio controlado por los españoles.

Sin embargo, el cacique Michimalonco, un valiente líder mapuche, logró que Gómez y sus hombres tuvieran que retroceder. Michimalonco demostró que no sería fácil avanzar por esas tierras.

La intervención de Pedro de Valdivia

Al enterarse de lo sucedido, Pedro de Valdivia, el gobernador español, decidió intervenir personalmente. Quería derrotar a Michimalonco, quien ya había causado varios problemas a los españoles.

Michimalonco, al ver que Valdivia llegaba con una fuerza mayor, decidió retirarse. Buscó un lugar más seguro y estratégico hacia el norte para preparar su defensa.

¿Cómo se desarrolló el Combate del Limarí?

La fortaleza de Michimalonco

Michimalonco eligió el valle del Limarí para establecer su posición. Se hizo fuerte en una zona muy estrecha, como una garganta, y la fortificó con mucha habilidad.

Cuando los soldados españoles llegaron a este lugar, la batalla comenzó. Fue un enfrentamiento difícil para ambos lados.

El resultado de la batalla

La lucha fue intensa y hubo muchos combatientes afectados en ambos grupos. Finalmente, los españoles lograron imponerse.

Los mapuches, liderados por Michimalonco, tuvieron que retroceder y abandonar su posición. Así, los españoles consiguieron una victoria en este combate.

¿Qué consecuencias tuvo el Combate del Limarí?

La resistencia mapuche continuó

Aunque los españoles ganaban algunas batallas, estas victorias a menudo eran temporales. Tan pronto como los españoles se iban, los pueblos indígenas volvían a ocupar sus tierras.

La resistencia de los mapuches se hacía cada vez más fuerte, y su deseo de proteger su territorio aumentaba.

La fundación de La Serena

La victoria española en Limarí obligó a Michimalonco a retirarse más al norte. Esto hizo que el camino entre Santiago y Perú fuera muy peligroso para los viajeros españoles.

Para asegurar esta ruta y tener un punto de apoyo, Valdivia le ordenó a Juan Bohón que fuera al norte con 30 hombres. Su misión era fundar una ciudad.

A finales de 1544, Juan Bohón fundó Villanueva de La Serena. Esta ciudad fue nombrada en honor a la ciudad natal de Valdivia en España. Su objetivo era controlar la zona y mantener abierta la importante ruta terrestre hacia Perú.

Galería de imágenes

kids search engine
Combate en el Limarí para Niños. Enciclopedia Kiddle.