Combate de Tritalco para niños
Datos para niños Combate de Tritalco |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de la Guerra a muerte en la Guerra de la Independencia de Chile | ||||
Fecha | 1 de noviembre de 1819 | |||
Lugar | Entre sectores de Loma Blanca y Los Puquios de la comuna de El Carmen, Chile. | |||
Coordenadas | 36°54′S 71°57′O / -36.9, -71.95 | |||
Resultado | Victoria realista | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
El Combate de Tritalco, también conocido como Combate de Trilaleo, fue un enfrentamiento importante durante la Guerra de la Independencia de Chile. Ocurrió el 1 de noviembre de 1819, cerca de la ciudad de Chillán. Esta batalla fue parte de un periodo llamado la Patria Nueva chilena, en el que se luchaba por la independencia del país.
Contenido
El Combate de Tritalco: Una Batalla Importante
Este combate enfrentó a las fuerzas que apoyaban al gobierno provisional de Chile (los patriotas) contra grupos que seguían siendo leales al Imperio español (los realistas). Fue un momento clave en un conflicto conocido como la "Guerra a Muerte", una etapa muy intensa de la lucha por la independencia.
¿Dónde y Cuándo Ocurrió?
El combate tuvo lugar el 1 de noviembre de 1819. Se desarrolló en una zona ubicada entre Loma Blanca y Los Puquios, dentro de la comuna de El Carmen, en Chile. Esta área está cerca de la ciudad de Chillán.
Los Ejércitos y Sus Líderes
Las fuerzas realistas, que sumaban alrededor de 500 hombres, estaban bajo el mando de Vicente Benavides. Por otro lado, las fuerzas patriotas, lideradas por Pedro Nolasco Victoriano, contaban con solo 100 hombres. Había una gran diferencia en el número de soldados entre ambos bandos.
¿Cómo se Desarrolló la Batalla?
A pesar de estar en gran desventaja numérica, el líder patriota Pedro Nolasco Victoriano decidió atacar a las fuerzas realistas. Intentó tres veces romper sus líneas, pero los realistas se defendieron con lanzas y bayonetas. Los ataques de Victoriano no lograron su objetivo.
Consecuencias del Combate
Después de los intensos ataques, a Victoriano le quedaron solo unos veinte hombres. Con ellos, se retiró de Chillán, cruzó el río Ñuble y buscó refugio en San Carlos. La ciudad de Chillán fue ocupada por el ejército realista, donde se vivieron momentos difíciles.
Más tarde, los grupos realistas de Benavides también se retiraron. Esto se debió a que sus aliados, Ilizondo y Bocardo, temían un ataque sorpresa por la espalda de las fuerzas patriotas de Pedro Andrés Alcázar y Ramón Freire.