Combate de Foz de Arouce para niños
La Batalla de Foz de Arouce fue un enfrentamiento militar que ocurrió el 15 de marzo de 1811 en Foz de Arouce, Portugal. Fue parte de la Guerra de la Independencia Española, que a su vez formó parte de las Guerras Napoleónicas. Este combate se dio durante la retirada del ejército francés, liderado por el mariscal André Masséna, de Portugal. Las tropas francesas estaban bajo el mando del mariscal Michel Ney, quien realizaba acciones para retrasar el avance de los ejércitos aliados.
Datos para niños Batalla de Foz de Arouce |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de la Guerra Peninsular, dentro del contexto de las Guerras Napoleónicas Parte de guerra de la Independencia española |
||||
![]() Obelisco en memoria a los sucesos bélicos.
|
||||
Fecha | 15 de marzo de 1811 | |||
Lugar | Foz de Arouce, Portugal | |||
Coordenadas | 40°07′00″N 8°15′00″O / 40.1166667, -8.25 | |||
Resultado | Victoria anglo-portuguesa | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Contenido
¿Por qué ocurrió la Batalla de Foz de Arouce?
La retirada francesa de Portugal
Durante la tercera invasión francesa de Portugal, el ejército del mariscal André Masséna fue detenido por un fuerte sistema de defensa llamado Líneas de Torres Vedras. Como no recibieron más soldados ni tenían suficientes alimentos, Masséna decidió que su ejército debía retirarse hacia el Río Mondego.
Al darse cuenta de que no podían quedarse en el Valle del Mondego, Masséna ordenó seguir hacia la frontera con España. Para hacer la retirada más fácil, mandó destruir todo lo que no fuera esencial para el viaje. Después de una marcha nocturna, las tropas francesas llegaron al valle del Río Ceira en Foz de Arouce. Cruzaron el río por un puente que estaba dañado, pero aún se podía usar.
La persecución de Wellington
Mientras tanto, el ejército anglo-portugués, liderado por el Duque de Wellington, comenzó a perseguir a los franceses. La densa niebla de la mañana retrasó su avance, ya que Wellington no quería arriesgarse a ser sorprendido. Cuando la niebla se disipó, las tropas aliadas continuaron la persecución. A media tarde, las divisiones británicas de Picton y Erskine avistaron a las tropas francesas cerca del Río Ceira.
¿Cómo era el lugar de la batalla?
Foz de Arouce es un pueblo en el municipio de Lousã, situado en la orilla derecha del Río Ceira. Para cruzar el río, existía un antiguo puente romano que todavía se conserva. A ambos lados del río, el terreno es montañoso y difícil de transitar.
¿Quiénes participaron en el combate?
Las fuerzas francesas
En la Batalla de Foz de Arouce participaron dos divisiones del Sexto Cuerpo de Ejército francés, bajo el mando del mariscal Michel Ney. Aunque los números exactos de soldados para ese día no se conocen con precisión, se estima que las unidades principales eran:
- La 1ª División de Infantería, liderada por el General Jean-Gabriel Marchand.
- La 2ª División de Infantería, liderada por el General Julien Auguste Joseph Mermet (solo una parte de esta división participó).
- Una Brigada de Caballería Ligera, al mando del General Auguste Étienne Marie Lamotte.
Las fuerzas anglo-portuguesas
Del ejército del Duque de Wellington, participaron principalmente dos divisiones británicas:
- La 3ª División, con unos 6.050 hombres (4.500 británicos y 1.550 portugueses), bajo el mando del Mayor-General Sir Thomas Picton.
- La División Ligera, con unos 4.300 hombres (3.400 británicos y 900 portugueses), bajo el mando del Mayor-General Sir William Erskine.
Estas divisiones incluían batallones y regimientos portugueses.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Foz de Arouce?
Cuando las divisiones aliadas avistaron a los franceses en el Río Ceira, ya era tarde. La mayor parte del ejército francés ya había cruzado el río. En la orilla izquierda, el mariscal Ney se había quedado con algunas divisiones para proteger la retirada.
Los generales británicos Picton y Erskine pensaron que era demasiado tarde para atacar. Sin embargo, cuando el Duque de Wellington llegó, se dio cuenta de que las defensas francesas eran débiles. Decidió atacar de inmediato para sorprender al enemigo.
El ataque sorpresa funcionó. Algunas compañías británicas avanzaron rápidamente hacia el centro de Foz de Arouce, cerca del puente, casi sin resistencia. Otras unidades británicas atacaron de frente a las divisiones francesas. La confusión cerca del puente alertó a los franceses sobre el peligro de quedar atrapados, y muchas unidades intentaron cruzar el río rápidamente.
Al intentar cruzar el puente, algunos soldados franceses se encontraron con su propia caballería, que había cruzado antes. Esto causó más desorden. Muchos intentaron cruzar el río por un vado cercano, pero el río estaba crecido y varios se ahogaron. Un estandarte importante del 39º Regimiento francés se perdió, y su comandante fue capturado.
El mariscal Michel Ney logró salvar la situación lanzando un contraataque para proteger el puente. Esto permitió que las tropas francesas restantes cruzaran el río, aunque con algo de desorden. Mientras cruzaban, fueron atacados por la artillería aliada y, por error, también por fuego de sus propias tropas. Al anochecer, los franceses completaron la travesía y destruyeron el puente.
¿Cuáles fueron las consecuencias?
Las fuentes francesas estiman que tuvieron entre 200 y 400 bajas (soldados heridos o muertos). Por el lado de los aliados, se registraron 71 bajas (9 muertos y 62 heridos), de las cuales dos eran portuguesas. Los aliados también capturaron parte del equipaje de los generales franceses Marchand y Mermet.
La destrucción del puente por parte de los franceses les dio una ventaja, ya que el Duque de Wellington no podía avanzar con todas sus fuerzas sin repararlo. Esto permitió al ejército de André Masséna ganar algo de distancia y continuar su retirada a través de un territorio poco poblado.
El historiador Charles Oman comparó esta batalla con otro combate ocurrido un año antes, donde una retaguardia también se quedó demasiado tiempo cerca de un puente estrecho, casi llevando a un desastre completo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Battle of Foz de Arouce Facts for Kids