Comandancia de Polloc para niños
La Comandancia político-militar de Polloc, también conocida como Pollok, fue un puesto militar importante en la Capitanía General de las Filipinas. Estaba ubicada en la isla de Mindanao y formaba parte del Distrito 5º de Cottabato.
Hoy en día, Polloc es un barrio del municipio de Parang y tiene una población de 3.394 habitantes.
Contenido
Comandancia de Polloc: Un Puesto Estratégico en Filipinas
La Comandancia político-militar de Polloc era un centro donde se combinaban el poder militar y la administración civil. Era un lugar clave para el control y la defensa en la región de Mindanao durante la época en que Filipinas era parte de España.
¿Dónde estaba el Puerto de Polloc?
El establecimiento militar de Polloc se encontraba en una pequeña isla cercana a la costa occidental de Mindanao. Estaba situado en la bahía Illana, en una posición estratégica. Sus coordenadas eran 7° 23' de latitud Norte y 127° 45' de longitud oriental.
Este lugar contaba con un puerto y un buen fondeadero para los barcos. Cerca de allí, se formó un pueblo llamado Paliarán.
La Vida en el Fuerte de Polloc
A mediados del siglo XIX, la población de Polloc era de 323 habitantes. Incluía a las familias y empleados de la factoría (un tipo de centro comercial o de producción) y a los militares que protegían el fuerte.
El fuerte era sencillo, construido con estacas y tierra. Dentro, había un cuartel para dos compañías de infantería y un destacamento de artillería. También contaba con pabellones para los oficiales.
Las relaciones con los grupos locales no siempre eran fáciles. A veces, los vecinos amenazaban con atacar el fuerte. Sin embargo, el fuerte estaba bien defendido y no era fácil de tomar.
Además, había un puesto de guardia de la Marina llamado Pantalan. Cerca de este puesto, se encontraban cinco falúas, que eran barcos pequeños usados por la división naval.
A finales del siglo XIX, Polloc era un pueblo de la provincia de Zamboanga. Tenía unos 472 habitantes. Su puerto era seguro y profundo, protegido por la isla Bongo. Polloc también tenía una estación naval y un buen dique para limpiar los barcos cañoneros.
¿Por qué era importante Polloc?
Polloc estaba a unos 40 leguas de Zamboanga. Su cercanía a la residencia del Sultán de Mindanao y su excelente ubicación lo hacían muy importante. Se consideraba crucial que la población creciera y se formara una colonia. El objetivo era atraer a los pobladores locales a través del comercio, convirtiendo a Polloc en el principal mercado donde podían conseguir productos y objetos necesarios.
Frente a Polloc, hay una isla llamada Bongo. La cercanía de esta isla ayudaba a proteger el puerto, haciéndolo más seguro para los barcos.
¿Qué hacía un Comandante Político-Militar?
Los comandantes político-militares tenían responsabilidades similares a las de los gobernadores civiles. Sin embargo, no manejaban directamente los asuntos económicos. Esos asuntos eran gestionados por los administradores de Hacienda en las provincias.
El gobierno de Polloc estaba a cargo de un Teniente de navío de primera clase. Este oficial también actuaba como juez, con la ayuda de un secretario asesor legal. Además, tenía funciones económicas como subdelegado de Hacienda.