Collados (Teruel) para niños
Datos para niños Collados |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Collados en España | ||
Ubicación de Collados en la provincia de Teruel | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Jiloca | |
• Partido judicial | Calamocha | |
Ubicación | 40°59′28″N 1°09′50″O / 40.991075, -1.16395 | |
• Altitud | 1245 m | |
Población | 7 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 44211 | |
Collados es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Calamocha. Se encuentra en la comarca del Jiloca, dentro de la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón.
Contenido
Historia de Collados: Un Viaje en el Tiempo
Collados tiene una historia interesante, marcada por cambios en su organización y tamaño a lo largo de los siglos.
Orígenes y Primeros Cambios
En el año 1248, el rey Jaime I decidió que Collados ya no dependería de la ciudad de Daroca. En su lugar, pasó a formar parte de una agrupación de pueblos llamada Sesma de Barrachina, dentro de la Comunidad de Aldeas de Daroca. Esta comunidad existió hasta 1838.
Collados como Municipio
Cuando terminó el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno antiguo), Collados se convirtió en un municipio propio en la región de Aragón. Desde 1834, formó parte del partido judicial de Calamocha, que es una división territorial para asuntos legales y administrativos.
En 1842, un censo (un conteo de personas) mostró que Collados tenía 21 hogares y 85 habitantes.
Cambios en el Siglo XIX y XX
A mediados del siglo XIX, Collados dejó de ser un municipio independiente y se unió a otro pueblo llamado Valverde. Sin embargo, a principios del siglo XX, Collados volvió a ser un municipio por sí mismo.
Más tarde, en 1971, el municipio de Collados se unió de nuevo a Calamocha. En ese momento, Collados tenía 15 hogares y 43 habitantes.
Población de Collados: ¿Cuántos Habitantes Tiene?
La cantidad de personas que viven en Collados ha cambiado mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado su población:
Gráfica de evolución demográfica de Collados entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censo de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1930 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 44248 (Valverde) |
Lugares Importantes y Patrimonio de Collados
Collados cuenta con algunos edificios y lugares que son parte de su patrimonio cultural e histórico.
Iglesia de Nuestra Señora de la Natividad
Esta iglesia es un edificio de estilo barroco, construido en el siglo XVIII. Tiene tres naves, que son como pasillos largos dentro de la iglesia. Lamentablemente, la torre original de la iglesia, que era de estilo barroco-mudéjar, tuvo que ser demolida en 1982 porque era peligrosa.
Ermita de Santa Bárbara
Además de la iglesia, Collados también tiene la Ermita de Santa Bárbara, un lugar de culto más pequeño y tradicional.
Fiestas y Tradiciones de Collados
Las fiestas son momentos especiales para celebrar y reunirse en los pueblos.
Celebración de Nuestra Señora de la Natividad
La fiesta principal de Collados se celebra el 8 de septiembre, en honor a Nuestra Señora de la Natividad. Sin embargo, para que más personas puedan asistir, esta fiesta se ha trasladado al tercer domingo de agosto.