robot de la enciclopedia para niños

Es Coll d'en Rabassa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
es Coll d'en Rabassa
localidad
Coll d’en Rabassa 01.JPG
Vista de Coll de Rabasa
es Coll d'en Rabassa ubicada en España
es Coll d'en Rabassa
es Coll d'en Rabassa
Ubicación de es Coll d'en Rabassa en España
es Coll d'en Rabassa ubicada en Islas Baleares
es Coll d'en Rabassa
es Coll d'en Rabassa
Ubicación de es Coll d'en Rabassa en las Islas Baleares
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Balearic Islands.svg Islas Baleares
• Provincia Flag of the Balearic Islands.svg Baleares
• Isla Flag of Mallorca.svg Mallorca
• Comarca Palma de Mallorca
• Partido judicial Palma de Mallorca
• Municipio Flag of Mallorca.svg Palma de Mallorca
Ubicación 39°32′55″N 2°41′36″E / 39.548562, 2.693271
• Altitud 7 metros
Población 10839 hab. (2024)
Gentilicio collero, -ra
Código postal 07007
Patrona Virgen del Carmen

Es Coll d'en Rabassa, también conocido como Coll de Rabasa, es un barrio de Palma de Mallorca, en las Islas Baleares, España. Se encuentra a unos 6 kilómetros del centro de la ciudad.

Este barrio está rodeado por otras zonas como Son Malherido, El Molinar, Son Riera, Can Pastilla, el Aeropuerto y Son Ferriol.

Es Coll d'en Rabassa tiene muchos servicios, como restaurantes con comida de mar y carne, y lugares para comer menús diarios. También cuenta con tres colegios.

Una parte importante del barrio es Es Carnatge. Antiguamente, de aquí se extraía una piedra llamada marés, que se usó para construir la Catedral de Palma.

Hoy en día, Es Carnatge es un Área Natural de Especial Interés (ANEI). Esto se debe a que allí viven muchas especies de plantas y animales que solo se encuentran en las Islas Baleares. También puedes ver una playa muy antigua, formada hace miles de años.

Entre los edificios históricos del Coll, destacan la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, construida en 1885, y la Torre de'n Pau. Esta torre era una antigua batería de defensa que protegía la bahía de Palma. Aunque ahora es un parque municipal, necesita ser restaurada.

En el año 2007, el barrio tenía una población de 10.434 habitantes. En 2024, la población es de 10.839 habitantes.

Historia del Coll d'en Rabassa

El barrio de Es Coll d'en Rabassa empezó a crecer cuando se quitaron las murallas de Palma y la ciudad se expandió. Desde el siglo XIX, la costa se hizo popular para construir casas de recreo. Así surgieron las primeras viviendas más sencillas en lo que hoy es el barrio.

En 1885, el sacerdote Bartolomé Castell propuso construir una iglesia, ya que no había ninguna en la zona. La primera parte de la iglesia fue bendecida el 8 de septiembre de ese mismo año.

El 6 de octubre de 1916, se inauguró la línea de tren Palma-Lluchmayor. El tren tenía una parada en la estación del Coll de Rabasa, lo que ayudó a que el barrio creciera con la llegada de nuevos vecinos desde el centro de Palma.

Gracias a esto, el barrio vio el surgimiento de las primeras escuelas, cines, bares y hasta algunas industrias.

Servicios y bienestar social en el barrio

Educación en Es Coll d'en Rabassa

Archivo:Escola Pública Coll den Rabassa
CEIP Coll de Rabasa

El barrio cuenta con tres colegios. Dos de ellos, el CEIP Coll de Rabasa y el CC San Vicente de Paúl, ofrecen educación infantil y primaria. El Colegio Lladó, además de infantil y primaria, también tiene secundaria.

El primer colegio en abrir fue el "CC San Vicente de Paúl" en 1910, aunque no fue autorizado para dar clases de primaria hasta 1949. Le siguió el "CEIP Coll d'en Rabassa", antes conocido como "Colegio Nacional", en 1934. Finalmente, el actual "Colegio Lladó" abrió en 1948, llamado entonces "Academia Pericial Lladó".

Salud y atención médica

Archivo:Hospital Sant Joan de Déu i Cala Gamba
Hospital San Juan de Dios

El barrio tiene un Centro de Salud, que se inauguró en 1985. Los vecinos pueden acceder a sus servicios de forma gratuita. Este centro es parte de una red de centros de salud creados por el Ayuntamiento de Palma de Mallorca. Es uno de los diecinueve centros que hay en Palma.

También está el hospital San Juan de Dios, que abrió en 1955. Este hospital se dedica principalmente a casos de traumatología. La línea 30 de autobús tiene una parada en el hospital, lo que facilita el acceso.

Religión y lugares de culto

La religión más común en el barrio es el cristianismo católico. Una de las escuelas, el CC San Vicente de Paúl, es católica, y también está la Parroquia del Coll de Rabasa. Debido a la llegada de personas de otros lugares, en el barrio también hay otras culturas y religiones, como los Testigos de Jehová, que tienen su Salón del Reino en la calle Blau.

La Parroquia del Coll de Rabasa

La iglesia se llama Nuestra Señora del Carmen. La primera parte de su construcción fue bendecida el 8 de septiembre de 1885. Su estilo es parecido al románico, con una nave central y varias capillas. En los laterales de la bóveda central, hay vitrales que muestran momentos de la vida de la Virgen María. En la torre del campanario hay tres campanas, bendecidas en 1948.

La iglesia no está terminada, le falta una torre igual a la que ya tiene. El reloj que se ve en la torre es el de la antigua estación de tren del Coll.

La iglesia organiza las procesiones de Semana Santa, donde cada año se representa el vía crucis, que es muy seguido por los creyentes y curiosos. El 16 de julio se celebra el día de la Virgen del Carmen, que es también el día de la parroquia y las fiestas del barrio.

La iglesia se encuentra en la calle Bartolomé Castell, y su entrada principal da a la plaza de la Iglesia.

Comercio y tiendas

El barrio se caracteriza por tener muchos pequeños comercios, como tiendas de ropa, fruterías, carnicerías, panaderías y bares. También hay varios supermercados. En 2016, se inauguró el centro comercial más grande de la isla, Fan Mallorca Shopping.

Tiendas locales y pequeño comercio

La mayoría de las tiendas se encuentran en la calle Cardenal Rosell, que los vecinos conocen como "La principal". En esta calle hay tiendas de ropa, bancos, pastelerías, restaurantes y bares. La calle de las Islas Pitiusas también es conocida por tener muchos bares. El pequeño comercio, como en otras zonas, a veces tiene dificultades para competir con los precios bajos de las grandes empresas.

Fan Mallorca Shopping

Este es el centro comercial más grande de las Islas Baleares. Está a 5 kilómetros del centro de Palma y se encuentra dentro del barrio. Abrió a finales de 2016 y creó muchos puestos de trabajo, tanto directos como indirectos.

Dentro de Fan Mallorca Shopping, puedes encontrar tiendas de marcas famosas como Primark, H&M, Mango, Decathlon, Media Markt, Grupo Cortefiel, C&A, Foot Locker o Benetton. También tiene cines Artesiete y una gran variedad de restaurantes como Vips, Foster's Hollywood, Burger King, Starbucks y La Tagliatella.

Transporte en Es Coll d'en Rabassa

Autobuses

Puedes llegar al barrio usando las líneas de autobús 18, 27, 28 y 35 de la Empresa Municipal de Transportes de Palma de Mallorca (EMT).

Línea Trayecto Recorrido Frecuencia
18
Calle Manacor - Son Riera
Recorrido
60 minutos
27
Son Llátzer - Circular
Recorrido
Lunes - Viernes 30 minutos
Sábados 60 minutos
28
Son Llátzer - Circular
Recorrido
Lunes - Viernes 30 minutos
Sábados 60 minutos
35
Acuario - Plaza de la Reina
Recorrido
Lunes - Viernes 10 minutos

Sábados 15 minutos

Domingos y festivos 22 minutos

Carril bici

Archivo:Carril-bici Coll d'en Rabassa
Carril bici

Palma tiene un carril bici muy largo que recorre toda la Playa de Palma, pasando por el Coll de Rabasa. Hay tres formas de entrar al barrio en bici: desde el barrio vecino El Molinar (por la zona de Ciudad Jardín), desde Can Pastilla (por la zona de Es Carnatge) o desde Son Malherido (por la entrada al Molinar desde la carretera Ma-20).

Tranvía

Está planeado que un tranvía pase por el centro del barrio en el futuro. Este tranvía conectaría el Coll de Rabasa con la Playa de Palma, el aeropuerto y el centro de Palma, llegando hasta el Hospital de Son Espases. Todavía no hay una fecha definida para su construcción.

Galería de imágenes

kids search engine
Es Coll d'en Rabassa para Niños. Enciclopedia Kiddle.